Crónica División de Honor Grupo VII. Jornada 28.
La jornada 28 ha dado para mucho. El Villarreal se coronó campeón de liga, el Valencia se asegura la segunda plaza y jugará la Copa del Rey, mientras que por abajo el Huracán certificó su descenso a Liga Nacional. El último billete a la categoría de plata sigue reñido, con cuatro equipos implicados: Castellón, Hércules y Albacete no pasaron del empate, mientras que el UCAM Murcia fue el único que logró la victoria.
- Hércules CF, 1 – Kelme CF, 1
El Hércules sigue puntuando, aunque el empate de esta semana ante el Kelme complica algo más su situación en la clasificación. A día de hoy, suma solo tres puntos más que el Castellón, su rival en la última jornada y en la que puede que se jueguen la permanencia en la categoría.
Dominio del Kelme en un primer tiempo en el que el Hércules salió muy nervioso. Superada la media hora, Héctor empujó a puerta vacía un buen pase de Paredes. Cinco minutos más tarde, Valencia empataría desde los once metros, tras un penalti cometido sobre Manu Castelló.
Dominio alterno entre ambos conjuntos en el segundo tiempo en el que las ocasiones se alternaron en las dos porterías. El Hércules apuntaló el ataque para intentar llevarse los tres puntos que le hubiesen sabido a gloria para afrontar algo más desahogado los dos últimos encuentros de liga.
Ficha técnica
Hércules CF: De la Hera, Jose Mas, Soria, Solbes, Palmera, Álex Pérez, Hugo (Pablo Pérez, 55’), Josué (Hugo, 84’), Paredes (Segundo, 55’), Héctor (Antonio, 55’) y Joshua.
Kelme CF: Ethan, Valencia, Viti, Mario Tomé (Uriel, 89’), Ortega, Pablo Roig (Álvaro, 82’), Eloy, Vicente, Pedro Heredia (Aarón, 67’), Manu Villena (Ros, 74’) y Manu Castelló.
Goles: 1-0 (37’) Héctor; 1-1 (43’) Valencia (penalti).
- Elche CF, 1 – CD Castellón, 1
Ni rastro del Castellón que una semana atrás había ganado al Levante (2-0). No es casualidad que el equipo albinegro solo haya sumado un triunfo a domicilio esta temporada, ni jugándose muchas de sus opciones de permanencia en División de Honor varió la dinámica.
La apurada situación en la tabla no ayuda a que el Castellón pueda desplegar su mejor versión o trasladar fuera la que ofrece en el Javier Marquina. El nerviosismo inicial fue evidente y el Elche supo acomodarse sobre el terreno de juego. El partido era de los franjiverdes, aunque no tuvo apenas ocasiones de gol. Nacho Ramón pudo poner el 1 a 0, pero no definió en el mano a mano con Vicente Fos, superada la media hora de juego.
En la segunda mitad, el Elche incrementó la velocidad y salió a por la victoria. Rubén García la rompió por la banda derecha tanta veces que resulta difícil recordar la cantidad; se asoció con Isma Martínez, una y otra, y otra vez, pero el gol tardó en llegar veinte minutos. Jero hizo la jugada y Alberto Vázquez el 1 a 0. El Castellón fue contundente en su respuesta, Raúl Palmer obligó a Juanma a realizar un paradón para evitar el empate. La igualdad llegaría desde el punto de penalti, obra de Víctor Felip. En los instantes finales, el Elche volvió a disponer de varias acciones para quedarse con los tres puntos, la más clara un tiro de Isma que acabó repelido por el larguero.
Ficha técnica
Elche CF: Juanma, Rubén García, Juan, Ramón, Edu, Jero, Isma, Alberto, Nacho (Bryan, 75’), David Valero y Josu (Etxebe, 72’).
CD Castellón: Vicente, Rafa Pino, Isierte (Carlos Inglada, 79’), Cristán, Panadés, Raúl Palmer, Álex, Monroy, Morón (Sabater, 67’), Víctor Felip y Edgar (Carlos Soriano, 46’) (Javi Ortega, 77’).
Goles: 1-0 (63’) Alberto; 1-1 (72’) Víctor Felip (p).
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: enlace.
- Valencia CF, 1 – CD Roda, 1
El Valencia jugará la Copa del Rey, tras el empate cosechado ante el Roda y el triunfo del Villarreal contra el Levante con el que cantó el alirón.
El Valencia salió a darlo todo desde el inicio del encuentro, puesto que solo le valía la victoria para seguir luchando por el título de liga, pero se le torció a los doce minutos, cuando Goyo fue derribado dentro del área y Ahn June hizo subir el 0 a 1 al electrónico. Tras encajar el primer gol, los valencianistas incrementaron su dominio y disfrutaron de varias llegadas buenas para empatar en las botas de Iván Chapela o Fran Navarro, sin embargo Marc estuvo espectacular. También pudo ampliar Ahn la diferencia para los gualdinegros, pero esta vez Emilio salvó los muebles.
Ya en la segunda parte, que llegara el gol valencianista era cosa de tiempo. El Valencia se volcó en tareas ofensivas, tanto que el Roda apenas se dejó ver en el área contraria. Fran Navarro desperdició varias ante un soberbio Marc Vidal, al final su rabia contenida se vio transformada en el empate, con un disparo cruzado muy ajustado al segundo palo. Ese resultado le valía de muy poco a los valencianistas, de modo que siguieron intentando el gol del triunfo que nunca llegó.
Ficha técnica
Valencia CF: Emilio, Pablo Seguí (Fari, 84’), Centelles, Badal, Hugo, Valero, Ferrán, Gonzalo (Jaime, 68’), Fran Navarro, Esquerdo y Chapela (Luismi, 61’).
CD Roda: Marc, Jose Manuel, Ivi, Juanpe, Jesús del Amo, Carlos Beitia (Éric, 75’), Goyo (Antonio, 87’), Diego Lamadrid, Dani Ruiz (Galdón, 54’), Ahn (Pablo Orea, 59’) y Nacho Díaz.
Goles: 0-1 (12’) Ahn; 1-1 (73’) Fran Navarro.
- EF UD Albacer, 0 – Real Murcia, 2
El Real Murcia certificó su salvación al vencer al Albacer con goles de Josema y Solsona.
La primera mitad destacó por la buena actitud del Albacer y las muchas ocasiones desperdiciadas por el Murcia. Los manchegos, pese a estar descendidos, están dando la cara y disfrutan sin presión de sus últimos encuentros en la categoría.
El encuentro arrancó con el Murcia como dominador, controlaron el juego y se mostraron muy activos en ataque, no obstante le costó mucho finalizar las jugadas y desperdició muchas ocasiones de gol. El Albacer tuvo alguna tímida llegada, que no creó muchos problemas a Rodri.
Los murcianos han crecido en esta segunda vuelta en algunos aspectos a la hora de competir y ahí estuvo la clave para acabar llevándose el partido. El equipo mantuvo la intensidad y la actitud, a pesar de que el primer gol de Josema no llegó hasta el minuto 72. Pepe centró desde la izquierda y Josema golpeó a media distancia al palo corto. Cerraría el triunfo Solsona, a la salida de un córner botado por Josema.
Ficha técnica
EF UD Albacer: Conra, David, Jose Miguel, Pepe, Alberto (Néstor, 78’), Carlos, Sebas, Ortuño (Mondi, 57’), Javi García (Germán, 46’), Susi y Juanra (Pedro, 72’).
Real Murcia: Rodri, Martín (Pablo, 63’), Pepe, Fran Navarro (Jia Hao, 81’), Santana, Youness, Josevi (Román, 78’), Josema, Solsona, Germán (Toro, 67’) y Gerardo.
Goles: 0-1 (72’) Josema; 0-2 (80’) Solsona.
- ADM Lorquí, 0 – UCAM Murcia, 2
Paso de gigante del UCAM Murcia para lograr su continuidad en la División de Honor Juvenil. Los ucameros no fallaron en un derbi sin alicientes, ya que los ilorcitanos habían perdido la categoría una semana atrás.
La UCAM tuvo que esperar hasta la segunda mitad para esclarecer un encuentro que en la primera mitad se le resistió, a pesar de tener buenas oportunidades para adelantarse en el marcador. Diego avisó a los treinta segundos del inicio, Andrés tuvo la más clara antes del descanso. El Lorquí se acercó, aunque sin mucho peligro. El segundo tiempo arrancó con el gol de Diego Fuster desde el punto de penalti, tras un derribo sobre Juanse, que dio mucha tranquilidad al equipo. En el minuto 80, Juanje cerraría el partido tras un saque de esquina botado por Borja. En los últimos compases, Alonso tuvo que sacar el que hubiese sido el 1 a 2 del equipo local.
Ficha técnica
ADM Lorquí: Aitor, Jordan, Mounir (Campillo, 89’), Kerru, Gallo (Juan José, 85’), Juanpe, Pedro Antonio (Pablo, 80’), Antonio, Pascual, Vitolo y Seth.
UCAM Murcia: Juan Pablo, Juanse (Sergio, 75’), Cayu, Juande, Paco (Pakito, 83’), Alonso, Johan, Juanje, Fuster, Salinas (Borja, 78’) y Andrés (Jony, 70’).
Goles: 0-1 (50’) Diego (penalti); 0-2 (80’) Juanje.
- Atlético Madrileño, 0 – Albacete Balompié, 0
La permanencia se cotiza a precio de oro. Y sino que se lo digan al Albacete que lleva un mes sin perder, pero todavía no ha logrado sellar su permanencia.
En Madrid el partido acabó sin goles. El Madrileño tuvo el control y mejores sensaciones sobre el terreno de juego; el Alba no quiso pasar apuros, se mantuvo con las líneas muy juntas y sin conceder errores. Las opciones de gol fueron con cuentagotas para ambos conjuntos. Los locales llegaron más a la zona de ataque y lo hicieron con más peligro que su rival, que tuvo algo más de presencia en el final del primer tiempo.
El segundo acto, el conjunto de Igor Oca tuvo, si cabe, más control del juego, logrando embotellar al Alba todavía más atrás. Tuvieron varias acciones como para haber inaugurado el marcador pero no estuvieron acertados. El Alba lo intentó con disparos lejanos y alguna ocasión a balón parado, que no llegaron a ser peligrosas.
Ficha técnica
Atlético Madrileño: Victor, Dani (Fede, 45′), Rubén, Carlos, Gascó, Sori (Richard, 57′), Borja, Ato, Manu Palma (Cirre, 72′), Álvaro Juan y Manu Sánchez (Alfredo, 83′).
Albacete Balompié: César, Dani Lorenzo, Ricardo, Navarro, Álvaro, Toribio, Cortijo (Marcos Álvarez, 77′), Gonzalo (Marcos Arribas, 45′), Alfonso (Joselu, 87′), Pedro y Guillermo (Madalín, 61′).
- Ranero CF, 2 – CF Huracán, 1
Tomando el título de la famosa novela de Gabriel García Márquez, el descenso del CF Huracán es la Crónica de una muerte anunciada. Se veía venir desde hace jornadas y se confirmó en Murcia, ante un Ranero que todavía no se ha cansado de ganar.
El partido tuvo un dominador claro, el Ranero. Al descanso esa superioridad estaba reflejada en el marcador. Gatiko había abierto la veda al poco de empezar a rodar el balón, con una buena jugada combinativa. A continuación sería el turno de Belando, que remató de cabeza tras un centro lateral de Juan Alcaraz. El Huracán, que necesitaba ganar y esperar resultados positivos de sus rivales directos, apenas se acercó al área.
En el segundo tiempo la dinámica se prolongó hasta la recta final, cuando el balón cambió de dueño. El Ranero no había logrado finalizar sus ocasiones y con los cambios el equipo fue a menos. Ese benefició al Huracán, que lejos de bajar los brazos peleó como un jabato. En el 85 Miguel recortaba distancias en el marcador, a raíz de una falta lateral y en los últimos minutos pudo incluso lograr la igualada.