Tan solo se han consumido dos jornadas y el sueño de debutar en La Liga ya se ha hecho realidad para seis jugadores todavía en edad juvenil. El talento necesita de oportunidades para pulirse y en el RC Celta, Deportivo Alavés, FC Barcelona, Málaga CF y UD Las Palmas son conscientes de ello.
Ismael Casas (Málaga CF)
El lateral derecho (en la imagen de portada) partió en el once titular en el encuentro de la primera jornada que el Málaga CF disputó frente al Racing de Santander, dejando una más que buena actuación en su estreno. El de Linares, que este año cumplirá su sexta temporada en Martiricos, atraviesa por el momento más dulce de su carrera, ya que además de convivir a diario con el primer equipo, poco a poco se está convirtiendo en un fijo en la selección española sub-19. Hace unas semanas abandonaba la pretemporada para participar en el COTIF y en unos días participará en los amistosos programados en Pinatar Arena.
Ramón Enríquez (Málaga CF)
Junto a Ismael Casas, Hugo Vallejo o Iván Jaime, Ramón es otro de los exponentes más prometedores de la cantera del Málaga CF. Al igual que Ismael, su estreno tuvo lugar en el Sardinero, saltando al terreno de juego en lugar de Hugo Vallejo a menos de diez minutos para el final del encuentro. Abandonó su pueblo natal, Órgiva, con 12 años y desde su llegada a Martiricos no ha pasado desapercibido. Renovado hasta 2022, el centrocampista granadino también es uno de los futbolistas que más convocatorias acumula con la selección española en los últimos meses.
Iker Losada (RC Celta)
Volvía a pisar Balaídos tras jugar en mayo la semifinal de la Copa de Campeones, pero en esta ocasión lo hacía para estrenarse en Primera división con el club de su vida. Íker Losada se convertía en el primer jugador del equipo vigués nacido en el siglo XXI en debutar, además de marcar un gol en competición oficial. El de Catoira necesitó algo más de tres minutos para batir a Thibaut Courtois. Su buen arranque liguero le permite además regresar a la selección española, después de estrenarse la pasada temporada en la Eslovaquia Cup.
Pedri González (UD Las Palmas)
Debutó con 16 años, 8 meses y 24 días como titular en Segunda división con la UD Las Palmas en la primera jornada del campeonato frente a la SD Huesca y una semana después, volvía a sumar minutos de inicio frente al Málaga CF. Días antes de arrancar la pretemporada, el club, consciente del potencial del jugador, fijó en 30 millones de euros una cláusula de rescisión de un contrato que vence en 2024. Ahora clubes como FC Barcelona o Chelsea FC se pelean por hacerse con él. El centrocampista podría ser una de las novedades de España en el Mundial Sub-17 que se disputará desde finales de octubre en Brasil.
Borja Sáinz (Deportivo Alavés)
Borja se convirtió el pasado fin de semana en el primer futbolista en edad juvenil en debutar en Primera con el Alavés. Lo hizo contra el Espanyol, solo unas semanas después de ser reclutado por primera vez por Asier Garitano para el amistoso de pretemporada frente al Real Zaragoza. Tiene un talento brutal, de ahí que en dos años haya pasado de jugar con el Juvenil B a estrenarse en La Liga. Comenzó a jugar al fútbol en el Lagun Artea y de ahí pasó a los alevines del Athletic Club, donde permaneció hasta 2017. La pasada temporada empezó en el Juvenil A, pero acabó en el filial de Tercera donde fue una pieza clave para el ascenso a Segunda B.
Ansu Fati (FC Barcelona)
La última irrupción juvenil ha sido la de Ansu Fati. Con 16 años y 300 días se convertía este domingo en el segundo jugador más joven en vestir la elástica del Barcelona tras Vicenç Martínez Alama, que lo hizo en la campaña 1941-42 cuando tenía 16 años y 280 días. El de Guinea-Bissau disfrutó de quince minutos frente al Real Betis en el que dejó muchos detalles de calidad. Llegó al Barcelona a los 10 años procedente de Sevilla, actualmente tiene contrato con el club azulgrana hasta 2022 con una cláusula de rescisión de 100 millones.