La primera vuelta de la temporada 2019-2020 ha llegado a su fin. RC Celta, Athletic Club, FC Barcelona, Sevilla FC, Real Madrid, UD Las Palmas y Villarreal CF han certificado su candidatura al título de liga en los siete grupos de División de Honor después de proclamarse campeones de invierno. De momento, su media liga ha sido excelente como así los demuestran sus números.
El RC Celta es el líder del grupo 1 y el mejor equipo de los 114 que compiten en la máxima categoría del fútbol juvenil. Precisamente los celestes, junto al Real Sporting, se mantienen invictos tras las primeras quince jornadas disputadas. Como adelantaba @AfoutezaRCCelta en Twitter, el equipo de Jorge Cuesta ha cerrado la mejor primera vuelta de su historia. Con 41 puntos y tras conseguir 13 victorias y 2 empates, ha superado los 39 de la pasada temporada. El equipo vigués compite con una plantilla totalmente renovada, puesto que un total de 16 jugadores finalizaron su etapa como juveniles el pasado mes de junio, y muy joven: la gran mayoría son de segundo año.
El Athletic Club ha certificado las buenas sensaciones mostradas durante la pretemporada y acaba la primera vuelta liderando el grupo 2. Nico Serrano y compañía han firmado un balance de 12 victorias, un empate y dos derrotas, lo que hace un total de 37 puntos, casi el doble de los que tenía a estas alturas de competición la pasada temporada. Los rojiblancos arrancaban la 2019-2020 con una importante reconstrucción, después de firmar el curso anterior los peores registros de su historia en División de Honor. A día de hoy, los de Imanol de la Sota se muestran como un equipo muy competitivo partido tras partido.
El Real Zaragoza cede el liderato del grupo 3 al FC Barcelona, tras cosechar dos derrotas consecutivas frente a Europa y Mallorca. Ambos equipos cierran la primera vuelta con 36 puntos, aunque son los azulgranas los que aparecen en el primer puesto de la tabla. Quince jornadas ha tenido que esperar la escuadra de Franc Artiga para estrenar liderato, después de que lo fuera el Espanyol en las dos primeras jornadas y el Zaragoza durante el resto. Desde el inicio liguero, el Barça ha competido a un grandísimo nivel y ha dejado muy buena imagen en cada uno de sus partidos. Ahora, eliminado de la UEFA Youth League, todos sus esfuerzos pasan por alzarse con el título de campeón.
Solo una derrota empaña la primera vuelta del Sevilla FC. Los sevillistas con dos partidos más que el resto de los campeones, concluyen con 44 puntos, seis más que sus perseguidores: Betis, Málaga y Calavera. Alejandro Acejo es una garantía de éxito, lo mostró la pasada temporada, y esta es una prolongación. El equipo quiere revalidar el título de campeón y está en el buen camino tras 14 victorias, dos empates y una derrota (frente al Cádiz). Ningún equipo en la categoría tiene más gol que los nervionenses, 57 celebraciones suma en su casillero.
El Real Madrid acaba la primera vuelta con una derrota frente al Unión Adarve que le hace perder la condición de invicto. Eso sí, los blancos no pierden el liderato, pero con este desliz el Atlético de Madrid reduce distancias y se coloca a dos puntos. Los de Dani Poyatos han sabido competir tanto en liga como en la Youth League con la regularidad necesaria para conseguir los primeros objetivos de la temporada. Por el momento, son el segundo equipo más anotador y el menos goleado de la categoría.
La UD Las Palmas fue el primer equipo en proclamarse campeón de invierno, y de seguir a este ritmo, podría ser también el primero en cantar el alirón, aunque para ello queden todavía muchas jornadas por disputarse. Los amarillos le sacan diez puntos al Tenerife y Acodetti, tras haberlo ganado prácticamente todo. Únicamente empaña su excelente primera vuelta el empate frente al Acodetti y la derrota en casa del CD San José.
Este año sí, el Villarreal concluye el primer trimestre de la temporada en lo alto de la clasificación. Valencia y Atlético Madrileño le precedieron en las anteriores dos etapas. Los amarillos estaban obligados a ganar al Albacete para certificar el liderato, después de la derrota cosechada frente al Valencia en la jornada anterior. El vigente campeón del grupo 7 domina con solvencia, pese a las dudas generadas al inicio de temporada que le obligaron a exigirse más para no bajarse de los primeros puestos de la clasificación.