No, no se trata de un error. Este se disputará la Eurocopa 2020, correspondiente a la temporada anterior, que debió suspenderse debido a la situación mundial. Por ende, se llevará a cabo en los próximos meses. Precisamente, entre junio y julio del 2021.
La Eurocopa es uno de los eventos mundiales más importantes, no solo del fútbol, sino del deporte en general. Despierta la pasión de todos los fanáticos europeos, pero también de los millones de espectadores en general que se sienta frente a la televisión.
Está competición no es por equipos, sino por selecciones. Los mejores jugadores de cada país integran el equipo nacional, que representa a toda su nación. La Eurocopa, como su nombre lo expresa, se disputa en el continente europeo. Es el segundo torneo más prestigioso en el ambiente del fútbol, detrás únicamente del mundial de FIFA.
Las expectativas de los fanáticos son enormes, especialmente tras el año de espera. Las casas de apuestas deportivas en línea también demuestran ese interés, ya permitiendo realizar todo tipo de apuestas. Es más, los usuarios nuevos pueden aprovechar bonificaciones, como el caso de código bono betfred, para obtener un regalo de bienvenida.
¿Cómo es el formato de la Eurocopa?
Está edición marca el 60 aniversario de la competencia, siendo su decimosexta edición. Por esa razón, la organización ha decidió hacer algo novedoso y nunca antes visto. El torneo se jugaba siempre en una sede única. Sin embargo, por esta vez, habrá doce ciudades diferentes, repartidas por Europa.
Son 24 los clasificados, que superaron la fase clasificatoria y lucharán por levantar el trofeo. La Euro 2020 cuenta con el siguiente formato: un sorteo definió las seis zonas, con cuatro equipos de integrantes cada uno. Los dos primeros clasificados avanzan directamente a los octavos de final, mientras que los cuatro terceros con más puntos se sumarán a ellos.
Al finalizar la fase de grupos, los 16 equipos clasificados serán distribuidos en el cuadro final, y se irán enfrentando en series de eliminación directa a 1 solo partido.
Hay ciertas selecciones que se destacan como favoritas, tanto por historia, rendimiento actual, calidad de jugadores, entre otros factores. El campeón defensor es Portugal, que buscará retener su corona. Por su parte, Francia viene de ganar el mundial del 2018 y es uno de los máximos candidatos. Hay otras selecciones de renombre, como Alemania, España, Bélgica o Inglaterra.
El gran nivel de equipos, junto al año de espera, hace que la euro 2020 (que se disputa en el 2021) sea una de las ediciones más esperadas.