El UCAM Murcia presenta las mejores cifras en las competiciones juveniles de ámbito estatal, tras haber ganado los 11 partidos disputados hasta la fecha. Solamente el Tenerife B y el CD Llamoro de la Juvenil Provincial de Tenerife podrían igualar sus registros, en su caso han vencido en sus 4 compromisos ligueros.
Desde que hace 10 temporadas el UCAM Murcia debutará en la Segunda división del fútbol juvenil nunca, ninguna generación había logrado encadenar más de seis victorias consecutivas. La actual suma 11 después de vencer a Torre Pacheco (0-2), Lorca Deportiva (6-1), Guadalupe (1-5), Lorca CFB (4-2), Académico Murcia (0-4), Real Murcia B (4-1), FC Cartagena B (0-2), Totana (4-2), Mar Menor (0-1), Yecla (3-0) y Ranero (0-1). Este dato le convierte en el mejor juvenil de toda España, puesto que ningún equipo de los que militan en División de Honor y/o Liga Nacional han conseguido ganar todos sus partidos.
El reto
El reto es alcanzar los 15. Una hazaña al alcance de muy pocos y que le otorgaría el record histórico de triunfos sucesivos en el grupo 10 de Liga Nacional.
Por el momento, el gol de Gabri Jimeno, el killer del Juvenil A universitario, frente al Ranero permitió al UCAM Murcia situarse en el segundo escalón de ese particular podio triunfal, superando las 10 victorias seguidas logradas por el Real Murcia B (2011-2012) y Cabezo de Torres (2015-2016).
El objetivo
Todos los integrantes del UCAM Murcia sueñan con regresar, solo una temporada después del descenso, a División de Honor.
No es solo un deseo, puesto que desde que se confirmara el fatal desenlace en pasado mes de mayo, todos los engranajes de la fábrica universitaria se pusieron manos a la obra con el objetivo de conformar un equipo potente con el que hacerlo realidad.

Gabri Jimeno.
Se quedaron Iker y Pedrito en el Juvenil A, Marcos, Dela, Boluda, Hugo, Puche, Álvaro Moñino, Sergio Sánchez y Juan Lucas promocionaron del Juvenil B y llegaron joyas desde la élite juvenil como Gabri Jimeno (Kelme) con 11 goles el pichichi del equipo, Pitu (Archena), Torres (Elche) quien ya ha debutado con el filial, Carra y Sergio (Lorca CFB), y otros talentos con un futuro prometedor, desde Juan Asensio del Huércal Overa de Tercera división a Loren del Celtic Elche, pasando por Jose Manuel Pedrosa y Carlos Ortigosa (La Cañada Atlético), Óscar Zorrilla (Real Jaén), Joaquín Rodríguez (Azarbe), Nacho (Ranero), Iván Fenoll (Monovar At.) o Soumaila (La Mojonera).

Raúl Guillén
Del gran rendimiento del equipo tiene mucha culpa su técnico: Raúl Guillén. En su palmarés, y pese a su juventud (1989), hay cuatro títulos de liga y cuatro ascensos (incluido a Liga Nacional Juvenil). De momento, parece ir por el buen camino para ampliarlo.