“Piernas, cabeza y corazón. Piernas para correr, cabeza para pensar y corazón para amar lo que hacemos”. Fue el primer mensaje que lanzó Pascu Domingo cuando tomó las riendas del Dragon Force, uno de los dos primeros equipos en certificar el descenso a Preferente Juvenil en la Comunidad Valenciana. A pesar del lavado de cara y los esfuerzos de los dos últimos meses, el equipo no ha podido darle la vuelta a la situación.
El mensaje nos lo recuerda Naza Tokaryk, una de los jugadores internacionales de la plantilla con más nacionalidades del grupo 8 de Liga Nacional. “La llegada de Pascu fue un soplo de aire fresco para el equipo. Nos transmitió ilusión, salir y ganar a quien sea y algo que habíamos perdido: tener amor propio”. Un desencanto que nos confirma el propio entrenador, “el equipo estaba muerto, estaba hundido psicológica, técnica y físicamente y en dos meses hemos hecho lo que hemos podido. Me ha sorprendido gratamente el cambio que hemos dado”.
¿Cómo se cambia eso? Pascu no duda, “se cambia recuperando la ilusión de los chicos y haciéndoles creer que son buenos futbolistas, implantando mi visión de juego y tratar de sacar la mejor versión de ellos”. Naza amplía esa mejora, “cambió la manera de trabajar, incluso puso multas, ahora por ejemplo ahora tenemos que llegar al entrene media hora antes y con Bermejo llegábamos justos, hoy por hoy podemos hacer bromas y reírnos de lo que sea antes y después del entrenamiento, pero no durante este porque nos jugamos seguir en el Dragon… No obstante, creo que el cambio más grande ha sido a nivel psicológico. En los partidos por ejemplo contra Alcoyano y Roda calentábamos 15-20 minutos porque Pascu está convencido de que esos partidos se ganan mentalmente. Si crees y haces lo que toca nos llevamos el partido”.
El Dragon ha mejorado en todos los aspectos a lo largo de los dos últimos meses, pero llegaba a la Segunda Fase en una situación muy complicada para salvar la categoría. “Me han faltado tres fines de semanas” asegura Pascu. “No es lo mismo trabajar dos meses que tres, lo que yo he hecho en estos meses es como una pretemporada. Me da rabia por la imagen que hemos dado y el fútbol que estamos haciendo ahora, la rabia de no haber llegado antes y haber tenido más opciones. No obstante, si la suerte nos hubiera acompañado contra, por ejemplo, el Levante B que nos ganan en el descuento, el día del Racing si no es por el penalti y el palo de Totti, en el último partido de la Primera Fase contra el Roda B que nos remonta… creo que seguiríamos con opciones de quedarnos en la categoría” confiesa el técnico que llegó en el mes de febrero procedente del Rayo Vallecano.
“Apuesto por este proyecto para demostrar mis capacidades y valía como entrenador. Lo vi como un proyecto de ambicioso, donde considero que cuando las cosas van bien puedes demostrar que eres buen entrenador, pero realmente un buen entrenador se demuestra con un equipo hundido. A la vez que ambicioso también ha sido gratificante porque cuando llego había muchos jugadores que se querían dejar el fútbol, ya que habían tenido una temporada muy difícil y ahora están muy ilusionados y motivados” explica Pascu, que se formó en el Ribarroja, el club de su ciudad natal, antes de pasar por el fútbol base de clubes como Alboraya y Levante antes de recalar en el Rayo Vallecano.
Ahora, con el equipo ya sin opciones de salvación, el mensaje que le transmite a sus jugadores es que “deben encarar estos 6 partidos que quedan como un reto de cara a demostrar su valía, que no son el mismo equipo de la primera vuelta pese a ser los mismos jugadores (solo han incorporado a Totti coincidiendo con la llegada de Pascu al club) y a qué nivel pueden jugar de cara al año que viene sea donde sea”.
También es un reto para Pascu mantener el nivel competitivo del equipo en esta Segunda Fase con vistas a la próxima temporada en la que incluso suena para el primer equipo del Benigànim. “Hay que seguir trabajando y lo que tenga que venir, vendrá. Estoy muy contento en el club y ellos conmigo por lo que me transmiten. No sé donde estaré la próxima temporada, pero que se baraje tu nombre para el Benigànim me reconforta gratamente”.