No hay títulos de Liga en su palmarés, ni Copas en sus vitrinas, pero sí un simbólico campeonato de invierno en su historia que pueden volver a festejar, una década después, este fin de semana. El Almería ha firmado ya la mejor primera vuelta de sus 15 temporadas en División de Honor y depende de sí mismo para comerse los turrones como líder del grupo 4.
El Almería ha logrado la friolera racha de encadenar 11 victorias consecutivas, pero acumula 14 jornadas seguidas sin conocer la derrota. Resultados que le han llevado a firmar el mejor inicio de su historia en División de Honor sin haber finalizado todavía la primera vuelta del actual campeonato.
A los triunfos seguidos hay que sumar dos más y otros sendos empates en el primer tramo de la temporada, por lo que, a falta de una jornada para la conclusión de la primera vuelta, el Almería acumula 41 puntos. Superando así la de la 2021-2022 (con 22 equipos participantes, cuatro menos que en la actual) y de la 2012-2013 (con 16 equipos participantes) en las que sumó 36 unidades. En esta última fue, por primera y única vez en su trayectoria en la élite juvenil, campeón de invierno.
Este sábado, a las 17 horas, frente al Algeciras en La Menacha, intentará sumar otra nueva victoria, encadenar así doce seguidas y asegurar el liderato del grupo, aunque para esto también le valdría el empate al tener ganado el golaveraje particular con el Betis.
Candidato a todo
Su espectacular nivel de juego convierte al Juvenil A almeriense en el rival a batir del grupo 4 de División de Honor y uno de los favoritos a ganar la liga y la próxima Copa del Rey. La liga fue un título que se quedó a las puertas de conseguir en su segundo año en la élite. Corría la temporada 2009-2010 y aquel equipo acabó segundo a a solo dos puntos del campeón, el Real Betis.
Ahora, los papeles han cambiado. Los verdiblancos son la sombra del Almería, puesto que se sitúan a solo dos puntos, más alejado está el Sevilla, a cinco. El Séneca es cuarto, a diez de distancia. Mal, muy mal le tienen que ir las cosas a los de Alberto Lasarte en la segunda vuelta para acabar la temporada fuera del podio.