A pocas horas para el debut en la Copa Mundial Sub-17 analizamos con el seleccionador David Gordo las posibilidades de España para ganar el único torneo que nos falta en categorías inferiores.
PREGUNTA. ¿Con qué objetivo afronta la selección española el Campeonato del Mundo Sub-17?
RESPUESTA. España siempre tiene que estar entre las selecciones llamadas a hacer algo importante. Vamos con la intención de ganar el primer partido a Argentina, que lo preparamos lo mejor que pudimos, e ir pasito a pasito a ver hasta donde somos capaces de llegar. España está llamada a estar entre las favoritas y porque no ser campeones del mundo, después de haber quedado en cuatro ocasiones en segunda posición ya nos toca.
P. España debuta ante Argentina que puede ser el rival a batir para conseguir la primera plaza del grupo E.
R. Sí, pero al igual que Argentina es campeona de Sudamérica, Camerún lo es de África y Tayikistán es subcampeona de Asia entonces nos enfrentamos a tres buenos equipos que nos pondrán las cosas muy difíciles y que si queremos sacar algo positivo tendremos que dar una versión muy buena. Si estamos al 99% no va a ser suficiente.
P. Con un grupo tan exigente, ¿la buena noticia es que tres de las cuatro selecciones se clasifican para octavos de final?
R. Sí, pero no tenemos que pensar que pasan tres, sino en tratar de clasificarnos como primera de grupo. Sabemos que será difícil, pero ese el primer objetivo ya que además evitaríamos en las siguientes eliminatorias tener que realizar viajes largos. Vamos a ver hasta donde somos capaces de llegar e ir partido a partido, una frase tan de moda pero que es una realidad desde principios del fútbol.
P. La base del equipo es la que participó en el Campeonato de Europa Sub-17, con ‘fichajes’ tan mediáticos como el de Pedri. ¿Este equipo tiene más calidad ahora que en mayo?
R. No es calidad. Pedri nos da un plus porque es un jugador que está compitiendo en una categoría a nivel profesional y eso está claro que nos hace ser mejores. Alejandro Francés es también una incorporación que nos viene bien, Ilaix Moriba… La verdad es que estoy contento con el grupo que ya estuvo en el Europeo, todos los que estuvieron allí podían volver, pero han irrumpido otros jugadores que en este momento consideramos que nos pueden ayudar y el equipo seguro que va ofrecer una imagen muy buena.
P. A la hora de confeccionar la lista definitiva de 21 jugadores, ¿lesiones como las de Mario Soriano o Iván Muñoz trastocaron un poco los planes iniciales?
R. Claro que trastoca, y también el haber estado pendientes de si podíamos contar con Ansu Fati o no. Pero teníamos una lista de 50 de la que hemos sacado los 21 que consideramos que mejor nos van a ayudar. Por mi parte, estoy muy contento por poder contar con ellos y a la vez triste por los que se han quedado fuera, y si es por lesión pues mucho más. Lo único que podemos hacer desde aquí es realizar un buen papel, desearles que se recuperen lo más pronto posible y poder contar con ellos en futuras convocatorias (Sub-18 y Sub-19).