Jornada 15. División de Honor grupo 4.
La jornada 15 empieza a dejar definida la clasificación en el grupo 4 de División de Honor. Los equipos de la parte alta han conseguido resultados positivos para alejarse definitivamente de los puestos más comprometidos.
-
Real Betis, 0 – Sevilla FC, 0
PEDRO CARMONA. PEDRO CARMONA. El gran derbi sevillano se disputaba en la tarde del sábado, en juego ser el líder del grupo IV de la división de honor. Un Real Betis Balompié que llegaba al encuentro tras ganar 1-3 al Almería, mientras que el Sevilla lograba la victoria 4-1 frente al Séneca, aunque sufriendo más de lo que dicta el marcador.
Como ya sabemos un derbi, y más en edad juvenil, está cargado de sentimiento, lucha y sacrificio, básicamente en eso se puede resumir la primEra mitad. Los primeros minutos fueron de tanteo donde nadie quería cometer errores, pero a medida que fueron pasando los minutos el Sevilla se mostró más incisivo. Los de Pablo del Pino tenían el control del esférico, pero no creaban nada de peligro. El equipo de Acejo se encontraba muy bien colocado, cada vez que robaban el balón salían como flechas en busca del gol.
Poco a poco el dominio que tenía el Betis se fue apagando y lo aprovechó el Sevilla que consiguió tener el balón y generar ocasiones. En el minuto 40, llega un balón aéreo a Casas que la baja con clase y tras eso se marcha de dos para enviar un excepcional pase a Iván que se queda mano a mano con Fernando, el portero aguanta muy bien y consigue parar la ocasión con la cara. Los de Nervión la habían tenido, pero Iván no definió bien. La primera parte terminaría de esta manera.
En la segunda mitad ambos equipos despertaron y empezaron a llegar las ocasiones. En el minuto 64, una gran jugada colectiva del Betis que comienza desde la defensa, llega a Calderón que gana línea de fondo, pone un centro raso y fuerte al que Baena se escurre cuando va a rematar en línea de gol y llega manso a las manos de Alfonso. Cinco minutos más tarde llegaría la réplica sevillista, tiro desde fuera del área de Casas que no logra blocar Fernando, pero en el rechace le hace una gran parada a Cristóbal.
El partido estaba vibrante, nada que ver con la primera mitad. A falta de dos minutos para la finalización el portero del Betis, Fernando, salvaría un punto gracias a una espectacular intervención a tiro de falta de Jaime que desde la grada parecía que entraba. En el descuento Zarzana tendría la oportunidad de hacer el gol de la victoria, pero su tiro se marchó por encima del larguero.
Reparto de puntos que no cambia nada la clasificación, sigue el Sevilla líder con dos puntos más que el Betis. La próxima jornada el Betis visitará al Granada mientras que al Sevilla le toca otro duro enfrentamiento en casa frente al Málaga. Muy importante esta jornada ya que se hay enfrentamientos directos que puede definir la situación clasificatoria.
Ficha técnica
Real Betis: Fernando; Vergara (Guti, minuto 80), Calderón, Alex, Geovanni, Ismael, Baena (David, minuto 45), Vicente (Julio, minuto 55), Raúl, Diego Esteban, Erik (Fernan, minuto 69)
Sevilla FC: Alfonso; Valentino, Juan María (Pavón, minuto 86), Luengo, Kike; Cristian (Paco, minuto 80), Cristóbal, Jaime, Casas, Iván (Juanma, minuto 89), Juan Ándres (Zarzana, minuto 72).
-
Córdoba CF, 3 – CD 26 de Febrero, 0
El Córdoba consigue encadenar su quinta jornada sin conocer la derrota y suma la victoria más holgada de la temporada ante un buen 26 de Febrero.
El encuentro se le ponía muy pronto de cara al Córdoba. Amaya encarrilaba el triunfo a los siete minutos que también sería el autor del segundo, aunque para ello tendrían que pasar 43 minutos. Entre medias estaba siendo un duelo reñido, con ocasiones en ambos frentes, pero sin acierto en los metros finales.
Tras el segundo gol, el Córdoba supo gestionar su ventaja y dejó que fuera el 26 de Febrero el que llevara el peso del juego. Los locales no sufrieron en defensa y en la recta final sellaron a través de Álvaro el gol que le daba el cuarto triunfo de las cinco últimas jornadas.
Ficha técnica
Córdoba CF: Maqueda; Ramón, Manolillo, Nono (Chema, 85’), Abraham, Alberto, Gato, Aitor (Morillo, 79’), Amaya (Álvaro, 66’), Cano y Vargas.
CD 26 de Febrero: Francis; Álvaro, Javi (Elder, 68’), Jorge, Marcos, Miguel (Guevara, 46’), Kuni, Carlos, Dani, Torres (Juanki, 54’) y Giuli (Gerardo, 54’).
Goles: 1-0 (7’) Amaya. 2-0 (50’) Amaya. 3-0 (74’) Álvaro.
-
CD San Félix, 2 – RC Recreativo, 1
JUANJO RAMOS. A balón parado. En eso se resumió el partido entre CD San Felix y Recreativo de Huelva disputado en el Pedro Berruezo. Ambos equipos llegaban de perder y empatar su anterior partido y necesitaban de una victoria para subir los ánimos.
En la primera parte, el equipo local se hizo con el control del partido. Manejo la posesión en un intenso y bonito partido. El club decano tuvo las ocasiones más claras de los primeros 45 minutos. Por su parte, el San Félix también iba a tener las suyas. Ninguno de los equipo supo materializarlas y se llegó al descanso con el 0-0 inicial.
En la segunda parte iba a llegar la emoción y los goles. El equipo malagueño iba a abrir el marcador con una jugada ensayada que finalizaba Ale Jiménez de volea al fondo de la red. Minutos después iba a igualar el encuentro el club onubense con otra jugada a balón parado. Tras un centro y varios rebotes dentro del área, un atacante visitante iba a poner el 1-1 en el marcador. Y como no podía ser de otra manera. El resultado se iba a decantar a balón parado. Por el córner contrario al primer gol local. Misma jugada y mismo fin. Esta vez iba a ser Hoyos quien pusiera el 2-1 definitivo
-
UCD La Cañada, 0 – CD Tiro Pichón, 0
Sin goles acabó el partido que enfrentaba a dos equipos igualados que marcan el descenso en el grupo 4 de División de Honor. El partido que tuvo un tiempo para cada uno, el primero para los locales y el segundo para los visitantes, estuvo marcado por la inoperancia ante la portería rival.
En el primer tiempo La Cañada sale con ímpetu y en los primeros minutos tiene dos ocasiones clarísimas de Caribeño y Zidane que no finalizan con acierto ante la meta de Javi Téllez. Fue la tónica del primer tiempo con acciones a balón parado y jugadas trenzadas con peligro por los locales. Los visitantes que aguantaron bien ese empuje inicial, fueron poco a poco metiéndose en el partido con algunas llegadas de peligro al cerco rival.
En la reanudación el partido cambió por completo y el Tiro Pichón salió con una marcha más que La Cañada. Comandados por las incursiones por banda izquierda de Hugo y por las ocasiones claras de Oñate y Cristian que no materializan. También la tuvo Alan de cabeza que atajó el portero, mientras que el equipo local pudo también ponerse por delante con Zidane tras un error defensivo.
En definitiva, el empate mantiene a los dos equipos en la zona peligrosa. El CD Tiro Pichón tiene este miércoles la oportunidad de ir más allá si consigue vencer en su encuentro aplazado al Rusadir CF.
-
Séneca CF, 0 – Granada CF, 1
RICARDO CONTRERAS. Hace unos años hablar de Copa del Rey en Granada era una auténtica quimera. El Juvenil “A” estaba diseñado para salvar la categoría y afianzarse en la zona noble. Sin embargo, el paso de las temporadas ha cambiado esta tendencia. El Granada CF se ha convertido en un gigante del que se esperan grandes cosas. La cuarta posición que ocupan actualmente confirman esta tendencia. La Copa del Rey ha dejado de ser una utopía para convertirse en una realidad.
Para alcanzar tal objetivo el conjunto nazarí debe mejorar sus prestaciones fuera de casa. El partido ante el Seneca CF se presentaba como una prueba de nivel, la cual fue superada con nota.
Con los 22 protagonistas instalados sobre el terreno de juego daba comienzo a un partido en el que los visitantes se hicieron con la manija del balón. A pesar de contar con ocho bajas, Rubén Torrecilla fue capaz de plantar un once que cumplió a la perfección el plan establecido. Continuos toques de balón, aperturas a banda, presión tras perdida… El Granada CF se sabía dominador, pero una vez más faltaba la puntería.
El primero en probar fortuna fue Edu. El futbolista granadino encontró una posición inmejorable para anotar el 0-1, pero inexplicablemente no fue capaz de conectar golpeo alguno. Minutos más tarde le llegaría la oportunidad a Cristian. La acción arrancaba en botas de Rafa, el cual conectó un disparo que fue despejado por un zaguero bajo palos. El rechace cayó en botas de Cristian, que envió el esférico por encima del larguero. Así pues, 0-0 tras unos primeros 45 minutos de juego de enorme competitividad.
El paso por vestuarios no cambió ni un ápice la dinámica del partido. El Seneca CF trató de hacer daño a la contra, pero no terminaba de superar la línea defensiva del Granada CF. Los futbolistas visitantes volvieron a hacerse con el esférico y, de esta forma llegaron las oportunidades. En una de sus internadas por banda, Falín colocó un centro atrás que Isma Ruiz golpeó para hacer el primero. No obstante, un defensor local salvaba bajo palos para decepción del banquillo granadino.
Los minutos pasaban y el 0-0 se mantenía en el electrónico. Rubén Torrecilla movió el banquillo en busca de mayor mordiente ofensiva. Una de las sustituciones fue la incorporación al terreno de juego de Aranda. El atacante cambiaría por completo el partido.
Aranda se atrevió con una jugada personal que derivó en un mano a mano que hizo temblar la base del palo. El Granada CF no sabía que más hacer para llevarse los tres puntos. Sin embargo, el premio del gol terminó llegando. Una vez más, la velocidad de Aranda fue fundamental. En otra acción individual el futbolista conectaba con Cristian, el cual encontraba desmarcado a un Víctor que no perdonó. El Séneca CF apretó en busca del empate, pero ya no se movería el electrónico.
Tres puntos que saben muy bien para los visitantes. Segunda victoria consecutiva antes de afrontar un nuevo `tourmalet´. Próximas citas: Real Betis Balompié en casa y Málaga CF fuera. Por su parte, el Séneca CF rendirá visita a un rival directo como es el CF Rusadir. Partido muy importante para tratar de alcanzar la zona de salvación.
Ficha técnica
Séneca CF: Marcos Rodríguez, Juan Ramón Trillo, (min 37 Raúl Casín), Agustín Fuentes, José David Serrano, Eduardo José Baena, Alberto Caballero, Juan de la Cruz Ramírez, (min 77 Francisco José López), José Jiménez, Antonio Javier García, Gerard Puerto, (min 33 Daniel Casado), Carlos Montes, (min 70 Darío Alejandro Martínez).
Granada CF: Arnau Fabrega, Edu López, José Sánchez, Alejandro Rosales, Raúl Torrente, Isma Ruíz, Rafa Moreno, (min 80 Antonio José Aranda), Víctor Vázquez, Rafael Jiménez, Juanmi, (min 80 José Miguel Comino), Cristian Gutiérrez, (min 88 Aarón Aranda).
Gol: 0-1 (85’) Víctor Vázquez.
-
CD Vázquez Cultural, 3 – Calavera CF, 2
El Vázquez Cultural está empeñado en alargar lo máximo posible el sueño de jugar en División de Honor y va camino de asegurar su permanencia antes del parón invernal. El conjunto marbellí logró una nueva victoria en casa ante el Calavera CF por 3-2 en un partido de infarto que resolvió Biniyam con un gran lanzamiento de falta en la última jugada del partido.
Al Pinar llegaba un equipo poderoso como es el Calavera CF de Sevilla, que dejó muy buenas sensaciones y que planteó un partido muy intenso. Si bien empezó mejor el equipo marbellí apretando arriba en un gran primer cuarto de hora. Ese empuje inicial permitía a los verdes ponerse por delante en el marcador gracias a un disparo de Samu, que no lograba atrapar el meta visitante. El gol llegaba con apenas cinco minutos de juego.
Tendría, Balta una buena ocasión para hacer el segundo, pero perdonaba el marbellí. El Calavera daba un paso al frente en busca del empate, siendo la más clara un tiro de John Farly que se estrellaba en el palo. Poco después, volverían a inquietar los visitantes en un buen cabezazo de Enrique que no encontraba portería por poco.
Salían los visitantes muy motivados en la segunda parte para buscar el empate que consiguieron a los pocos minutos. Pozo jugaba con John Farly que no perdonaba ante Valentín.
El centro del campo ganaba protagonismo con el paso de los minutos, buscando hacerse con la posesión del balón. El Vázquez volvería a aparecer en ataque en el minuto 66, en un balón largo de Gonzalo que Mario definía con un disparo cruzado. Era el 2-1. Los de Carlos Guzmán sabían que no podían conformarse con ese marcador y han buscado el tercer tanto para intentar cerrar el encuentro. Sin embargo, serían los visitantes los que lograrían marcar en el tramo final del choque (2-2).
Con empate, ambos equipos han salido en busca del gol del triunfo dando todo un ejemplo de fútbol y superación. Tanto Vázquez como Calavera han gozado de algunas ocasiones claras pero el marcador no se movía.
La fe de este equipo verde no tiene rival y cuando parecía que el partido acabaría en empate, Biniyam se sacaba un magistral lanzamiento de falta para poner el balón en la escuadra y dejar los tres puntos en el Carlos Sánchez Navarro (min. 93). Los visitantes jugaban con uno menos por la expulsión en el minuto 90 de Rubén.
-
Cádiz CF, 3 – CF Rusadir, 2
Cádiz CF y Rudasir ofrecieron encuentro que tuvo dos partes bien diferenciadas. Una primera, en la que los amarillos salieron muy fuertes y donde se lograron todos los goles, mientras que en la segunda los melillenses dispusieron de alguna que otra ocasión clara para haber podido igualar el marcador.
Lee más sobre este encuentro en este enlace.
-
UD Tomares, 0 – Gimnástica Ceuta, 0
Tomares y Ceuta desaprovecharon una buena oportunidad para acercarse a la permanencia en División de Honor. El empate sabe a victoria para el conjunto de Fede Jurado que jugó desde el minuto 54 con un futbolista menos.
El partido se jugó a un nivel defensivo muy alto. Perder estaba prohibido y prácticamente no hubo nada de peligro durante los noventa minutos de juego. El Ceuta, mejor situado en la tabla que el conjunto sevillano, salió con la intención de dominar, pero nada más lejos de la realidad porque el equipo local no dejó pasar ni una.
En el inicio del segundo acto se produjo la acción que pudo cambiar el rumbo del partido. El Tomares se quedó con diez por la expulsión de Rojas y pareció sentarle bien, pues fue mejor que su rival hasta el pitido final. En la última acción, a la salida de un córner, el Ceuta tuvo el gol que podría haberle dado la victoria. El remate se marchó rozando el palo.
-
Málaga CF, 2 – UD Almería, 0
Dos errores puntuales del Almería decidieron un duelo en favor del Málaga CF.
El partido fue igualado y con muchas alternativas, aunque ni Gonzalo ni Adrià tuvieron mucho trabajo a lo largo de los noventa minutos. El Almería que en las últimas jornadas le está costando sacar los encuentros adelante, tiro de garra para plantar cara a un rival que ronda los puestos de cabeza tras el empate sin goles del derbi sevillano.
La segunda mitad empezó con oportunidades, y tras un centro lateral, César aprovecharía un error de la zaga visitante para establecer el 1 a 0. El Almería se lanzó a por el empate y gozó de una triple ocasión para conseguirlo. Pero sigue con una relación de amor-odio con el gol. Diez minutos después, llegaba el segundo gol desde el punto de penalti obra de Castillo.
El Málaga tiró de oficio y aunque el Almería no dejó de intentarlo, volvió a quedarse sin puntuar esta semana.
Ficha técnica
Málaga CF: Gonzalo, Benítez, Urbina (Cristoforo, 76’), César, Quintana, Ordoñez, Castillo, Ramón (Vicario, 63’), Antoñín (Denis, 63’), Cruz y Julio (Mike, 73’).
Almería UD: Adrià, Vertiz, Luna, Manu, Ivorra, Mario Pérez (Delicado, 76’), Sergio, Mario Mañas (Mark, 64’), Piedra (Adrián, 72’), Dani Albiar y Víctor (Víctor Martínez, 72’).
Goles: 1-0 (61’) César; 2-0 (71’) Castillo (p).