El fin de semana en el Grupo IV de División de Honor no ha despejado dudas, y todo sigue casi igual de igualado. En la parte alta, el Sevilla no falló, y sigue siendo líder con 51 puntos. Persiguiéndole, con 50 puntos, el Málaga, que tampoco perdonó, y el Córdoba, que hizo los deberes. El Betis fue el único que tropezó del cuarteto, y solo sumó un empate, por lo que se se sitúa con 48. En la parte baja, no hay novedades en los puestos de descenso; el Tomares vuelve a salvarse aún perdiendo, ya que ningún equipo de la zona de descenso, salvo el Rusadir, ganó esta semana.
- Real Betis 2-2 UD Almería.
El Betis no aprovechó su oportunidad de oro para seguir igualado arriba, y solo salvó un punto ante un buen Almería, en un encuentro que tuvo dos partes bien diferentes.
En la primera mitad, el Betis salió mejor posicionado, e Irizo fue el primer que estuvo a punto de dar la sorpresa en la meta almeriense, pero poco duraría el tirón bético, ya que el Almería cogería pronto la medida del rival, y empezaría a generar ocasiones. Primero Iván y después el centro de Marcos inquietaban la meta de Josemi. Sería en el 12′ cuando los almerienses no perdonaría. El disparo al larguero de Jesús fue aprovechado en el rechace por Dani Albiar, que disparó a puerta batiendo al guardameta y haciendo el 0-1. Los verdiblancos intentaban recomponerse pero nada les salía ante un Almería que estaba muy metido en el partido y que presionaba mucho cada balón. En el 21′, Iván estaría listo en el área chica, cuando un lío de piernas en el intento de evitar el disparo, dejó caer el balón en las botas del almeriense, que disparó raso entre el portero y el palo, sumando el 0-2. Los visitantes vivían sus mejores momentos, y no permitía recomponerse a un Betis que era quien tenía la presión por mantenerse en los puestos altos, conocedor de lo apretada que estaba la jornada. Antes del final, Iván probaría desde lejos hasta en dos ocasiones, y por el lado local, solo tendrían un disparo de Irizo con efecto que atrapó Jordi Pérez sin problemas.
En el segundo acto, las tornas cambiaron, y es que el Betis salió más enchufado y con cambios, conocedores de que necesitaban sumar para no descolgarse. Así, empezaron a llegar con claridad los locales. Edu Brenes la tendría en el área chica, y los béticos presionaban cada vez más arriba, haciendo trabajar a la defensa del Almería. En el 60′, Maristany acortaba distancias con el 1-2, con un disparo que sorprendía a Jordi Pérez por el palo izquierdo. El Almería respondió rápido, y Josemi tuvo que emplearse a fondo, enviando un balón al palo rozando el 75′ de partido. Pero era en la portería contraria en la que las ocasiones no dejaban de sucederse, y Manu, que había salido desde el banquillo, tuvo que sacar el línea de gol el disparo de Edu Brenes a puerta vacía. Quedaba una recta final de infarto. De nuevo Manu tuvo que sacar bajo palos un tiro del Betis que iba a gol, pero instantes después, los locales ya no perdonarían. En el 90, Nieto aprovechó el rechace de Jordi Pérez, que paró a bocajarro el anterior disparo, e hizo el 2-0. En el descuento. Nieto pudo dar la victoria a su equipo tras el pase de Melendez que envió al palo a puerta vacía. Por parte del Almería, Beas pudo también dar los tres puntos a los suyos y, en la última jugada, el Betis la tuvo, tras tener que sacar al capitán almeriense de nuevo bajo palos. Encuentro muy intenso en el que, finalmente, se repartieron los puntos.
Ficha técnica.
Betis: Josemi, Selu, Julio, Maristany, Jorge, Miguel Rodríguez, Julio Gracia (Miguel Ángel, 75′), Dani Sales (Edu Brenes, 45′), Nieto, José Irizo y Josemi Valencia (Meléndez, 45′).
Almería: Jordi Pérez, Álex, Luna, Juanfra, Jordi, Tomás, Marcos, Jaime, Iván, Dani Albiar y Jesús.
Goles: 0-1 (Dani Albiar, 12′), 0-2 (Iván, 21′), 1-2 (Maristany, 60′), 2-2 (Nieto, 90′).
- San Juan 1-1 La Cañada.
El San Juan no puede pasar del empate en casa ante La Cañada, y duerme, una semana más, en puestos de descenso.
En la primera mitad, los visitantes apretaron y se adelantarían pronto, apenas en el 6′, gracias al tanto de Jaquad, en racha. Los locales intentaron reaccionar, y lo consiguieron con el paso de los minutos, viviéndose un encuentro bastante igualado. Sería a la media hora de juego, en el 32′, cuando el capitán sanjuanero, Fran Sánchez, lograse hacer la igualada, con la que el partido se marcharía al descanso algo más tarde.
En la reanudación, cada equipo salió a hacer su juego. El San Juan tenía más dominio del balón, y La Cañada esperaba a las contras para intentar sorprender a su rival. Llegaría ocasiones del lado local que no materializarían, apareciendo de nuevo la sombra de la falta de gol y, en menor medida, las oportunidades visitantes que pudieron darles los tres puntos. Finalmente, estos se repartieron, en un encuentro en el que el San Juan planteó más en el terreno de juego, y La Cañada supo competir lejos de casa para no volverse de vacío.
Ficha técnica.
San Juan: Luis, Tete (Cubero, 79′), Josema (Dani, 45′), Román, Ángel, Pablo, Josue (Sergio, 75′), Fran, Lora, Chipu y Reyes (Juanma, 68′).
La Cañada: Felipe, Melero (Omar, 86′), Capel, Kaka, Simón, Mati, Tomás, Luchi (Oliva, 72′), Zidane, Jaquad y Jay (Juanjo, 59′).
Goles: 0-1 (Jaquad, 6′), 1-1 (Fran Sánchez, 32′).
- Goyu-Ryu 3-2 Sevilla Este.
El Goyu-Ryu salvó los muebles en el añadido, culminando la remontada ante un Sevilla Este que mereció más.
En el inicio, el Sevilla Este salió mejor plantado al terreno de juego, lo que poco tardaron en transformar en gol. Josemi fue ‘el listo de la clase’ tras aprovechar un lío en el área chica y colar el balón en las redes, haciendo el 0-1. Las oportunidades se seguían sucediendo por el lado visitante, ante unos locales que no reaccionaban y que dejaban el peso del partido al rival. Tan solo un acercamiento de los ceutíes pudo terminar en gol. En el 36′, y tras un saque de esquina, Yussef despejó erróneamente para hacer gol en su propia meta, y dar el 0-2 al Sevilla Este, con el que el encuentro se marchó al descanso.
En la reanudación, se pudo ver a un Goyu-Ryu más metido en el partido, y plantando cara a unos sevillanos que querían mantener su renta. En el 52′, Gambor aprovechó el tirón, y de falta al borde del área, acortó distancias con el 1-2. El Sevilla Este intentaba revolverse, pero los locales vivían sus mejores minutos. En el 64′, Suli hizo la igualada tras un gran disparo. Los sevillanos tendría ocasión de ponerse de nuevo por delante y, ya en el descuento, Judnad sería el autor de la remontada por 3-2 en un encuentro, de nuevo, muy reclamado por parte de la expedición visitante.
Ficha técnica.
Goyu-Ryu: Álvaro, Toras, Dani, Yusef, Onda, Buxi, Sufi, Judnad, Jorge (Suli, 46′), Abde (Cristian, 60′) y Gambor.
Sevilla Este: Cristian, Fernando, Chema (Jony, 49′), Luis, Josemi, Jaime, Márquez, Lobato, Diego (Fabián, 60′), Manu (Juanje, 91′), y David.
Goles: 0-1 (Josemi, 2′), 0-2 (Yusef, 36 p.p.), 1-2 (Suli, 52′), 2-2 (Gambor, 64′), 3-2 (Judnad, 94′).
- Rusadir 2-0 Recreativo de Huelva.
El Rusadir logró tres puntos de oro en su feudo para luchar por la permanencia ante un Recre que no pudo encadenar la segunda victoria consecutiva.
En la primera mitad, los dos equipos mostraron igualdad en el campo y una gran competitividad. Las ocasiones empezaban a llegar por ambos lados, pero nada con suficiente peligro. En el 24′, y pese a que ya el Recre tenía el encuentro algo más controlado, el Rusadir se adelantaría en el marcador, pero el colegiado anuló el tanto por fuera de juego. En la recta final, Pollo tuvo que retirarse lesionado, y de nuevo, el juego estaba repartido, con dos equipos a la misma altura.
En la reanudación, el Recre salió con diez, ya que el delantero Diego Vargas fue expulsado en el túnel de vestuario por protestar. Ahora sí, los balones llegaban con peligro a las dos áreas, y Abdula por un lado, y Díaz y Feria por el otro, tuvieron en sus botas adelantar a sus equipos. El encuentro no tenía dueño, y las oportunidades cesaron, hasta el 75′, cuando Abdula aprovechó un lanzamiento de falta para hacer el 1-0. El Recre se vio sorprendido, y fue a por la igualada, pero poco antes del final, sería el Rusadir quien sentenciase. En el 87′, Brahim cabeceó un saque de esquina para poner el 2-0 final.
Ficha técnica.
Rusadir: Rosa, Wali, Isbai, Berruezo, Yawad, Ramón, Simo, Abdu (Pollo, 38′), Enrique (Brahim, 65′), Abdula y Abdelila (Mimon, 65′).
Recre: Vichi, José, Andrés, Diego, Arias, Feria (Adri, 69′), Jesús, Fernández (Carlos, 46′),Vargas, Díaz y Nene.
Goles: 1-0 (Abdula, 75′), 2-0 (Brahim, 87′).
- Córdoba CF 4-1 Real Jaén.
El Córdoba se impuso con autoridad a un Real Jaén que no levanta cabeza, y sigue en la pelea por el liderato, durmiendo esta semana de nuevo terceros a tan solo un punto.
En el inicio, el Córdoba salió más fuerte, y pronto tantearía la portería rival con la intentona de Álex. Los cordobeses coordinaban bien en el césped, y el gol no tardó en llegar. En el 9′, Samu la templaría bien para asistir a Víctor Díaz en el área, que no perdonó ante Álvaro para hacer el 1-0. El Jaén intentaba robar el balón a los locales, pero estos se sentían cómodos llevando el peso del partido, y cada vez más, jugaban en terreno rival. Pasado el cuarto de hora, Álex y Kevin tuvieron en sus botas el segundo tanto, a lo que minutos después, respondería Vico con la primera y única ocasión de los jienenses, disparando a puerta tras irse hasta de dos defensas, pero solventando bien Vela. Los visitantes se fueron más arriba, pero sin embargo, no encontraban las ocasiones que buscaban. El Córdoba aumentaba el ritmo, y generaba peligro no tanto por disparos claros a portería, sino por la presión arriba que ejercían y que hacía intuir que el gol era cuestión de tiempo. Vico, de lo más destacado del Jaén, se acercaría de nuevo a la meta de Vela, y fue esto lo que sirvió de reacción para unos cordobeses que no querían que nada se les escapase. Un minuto después, en el 42′, Cristian aprovechó un error defensivo para colocarse solo en el segundo palo y doblegar al guardameta, haciendo el 2-0.
En la reanudación, el Córdoba volvía a dominar el juego. La combinación entre Arnau y Álex estuvo a punto de suponer el tercer tanto, y minutos después, sería Víctor Díaz quien se quedaría a un paso de lo mismo. El Jaén no dejaba de pelear, sin bajar los brazos, pero los cordobeses eran superiores. En el 59′, Víctor Díaz haría doblete personal tras aprovechar el pase en largo de Kevin, cazándola en el área y superando al guardameta para poner el 3-0. Minutos después, una extraña situación en el área cordobesista supondría el tanto jienense. Transcurría el 65′ cuando Vico dispararía a puerta vacía tras el choque entre Vela y Montes. En un primer momento, parecía que el colegiado había parado el juego, pero finalmente, sí que dio por válido el tanto de Vico, que hacía el 3-1. El Córdoba apretó de nuevo entonces para no despistarse, y no tardó en sentenciar. En el 69′, Rafa Giménez peinó a la escuadra el tiro de falta directa que suponía el 4-1 en la Ciudad Deportiva. Desde entonces y hasta el final, los cordobesistas presionaron aún más y pudieron culminar con goleada el encuentro. Cano y Víctor pudieron hacer el quinto, y los locales enlazaban cada jugada con mucha facilidad, ante un Jaén que no podía oponer ya resistencia ante el vendabal cordobés. Finalmente el marcador no volvería a moverse.
Ficha técnica.
Córdoba: Vela, Manolete, Arnau, Falín, Samu (Mario, 84′), Kevin, Verdú (Crespo, 81′), Rafa (Luna, 79′), Víctor Díaz, Cristian (Cano, 73′) y Álex.
Jaén: Álvaro, Ibáñez (Mario Hidalgo, 45′), Rafa, Pepe, José Carlos, Guti, Alvarito, Adri, Vico, Borja Campos e Iván Naranjo (Montes, 45′).
Goles: 1-0 (Víctor Díaz, 9′), 2-0 (Cristian, 42′), 3-0 (Víctor Díaz, 59′), 3-1 (Vico, 65′), 4-1 (Rafa, 69′).
- Sevilla 9-0 Tomares.
El Sevilla vence goleando para reafirmar su liderato ante un Tomares que, pese a la derrota, se mantendrá esta semana fuera de los puestos de descenso.
Al inicio, el tanteo inicial daría lugar al dominio sevillista, que se prolongaría durante todo el partido. Comenzaron los primeros acercamientos, y el Tomares también lo intentaba, pero sin claridad. En el 22′, el capitán Mena abriría la lata, haciendo el 1-0. Un minuto después, el lateral derecho Núñez se sacaría de sus botas el 2-0 pero le pareció poco, ya que un minuto después, en el 24′, marcaría el 3-0. Los tomareños se vieron con tal marcador en contra en tan pocos minutos, y se vinieron ciertamente abajo, lo que aprovechó el Sevilla. En el 30′, Núñez firmaría su hat-trick de la tarde tras hacer el 4-0 y, antes del descanso, aún habría más, ya que Javi Pérez puso su tanto en el marcador en el 40′, para marcar el 5-0 con el que el partido se fue al descanso.
En la reanudación, se buscaba una reacción desde el banquillo tomareño, pero fue en vano. En el 50′, de nuevo el capitán, Mena, sumaría su segundo tanto al marcador, poniendo el 6-0 tras un potente disparo. Dos minutos después, el central Amo, que regresaba al verde tras su larga lesión, marcaría el 7-0. El encuentro se templó a vistas del resultado, y el Tomares no podía ya remediar nada, intentando competir pero encontrándose a un Sevilla que ni por esas concedía. En los últimos minutos, aún esperaba más baile de goles. En el 87′, Pliego, que había salido desde el banquillo, hizo el 8-0 y, en el 88′, Charaf, que también partía suplente, cabeceó el esférico para dejar el 9-0 final en el marcador.
Ficha técnica.
Sevilla: Alfonso, Núñez, Javi Vázquez, Berrocal, Amo (Kike Ríos, 53′), Checa, Javi Pérez (Arias, 60′), Viedma, Mena (Charaf, 53′), Calderón y Lara (Pliego, 53′).
Tomares: Cepeda, Diego, Solís, Piru, Javi, Pastor, Manu, Molina (Magariño, 46′), Emilio Cotán (Rubén, 68′), Raúl Vega (Crespo, 65′) y Miguel (Gordillo, 46′).
Goles: 1-0 (Mena, 22′), 2-0 (Núñez, 23′), 3-0 (Núñez, 24′), 4-0 (Núñez, 30′), 5-0 (Javi Pérez, 40′),6-0 (Mena, 50′), 7-0 (Amo, 52′), 8-0 (Pliego, 87′), 9-0 (Charaf, 88′).
- Cádiz 2-2 Granada.
El Cádiz logra salvar un punto en casa tras igualar el marcador, aunque no consigue ver la victoria, mientras que el Granada se mantiene invicto en lo que va de segunda vuelta.
En el inicio, el Granada salió con superioridad al campo, un paso por delante del Cádiz. Apenas en el 15′, Romero abriría el marcador tras hacer el 0-1 y, minutos después, en el 20′, Becerra haría lo propio, batiendo a Adrián y colocando el 0-2. Con el resultado a favor, los granadinos tendrían más ocasiones, pero la intentona de querer mantener el resultado, hizo que el Cádiz entrase en el partido, y no desperdiciase la que fue una de las pocas ocasiones que tuvo en el primer acto. Xavi haría el 1-2 en el 26′ tras aprovechar un centro lateral que cogió fuera de las marcas a la defensa visitante. Antes del descanso, Romero pudo hacer el tercero del Granada.
En la reanudación, de nuevo los visitantes salieron a defender el resultado y a hacer un juego muy directo aprovechando las contras, pero el viento jugaba en su contra. Ninguno de los dos equipos generaban ocasiones claras. Los gaditanos estaban más metidos en el encuentro, mientras que los granadinos se mostraban imprecisos, fruto de la temeridad del empate. Con el paso de los minutos, las ocasiones solo llegarían por parte de los locales, aunque no muchas, y en el 81′, Rivera si que materializó la que tuvo, haciendo la igualada para los suyos y poniendo el 2-2 con el que el partido finalizaría.
Ficha técnica.
Cádiz: Adrián, Medina, Pedro, Adame, Gaviño, Xavi, Joseca [Adri, 67′ (Rivera, 71′)], Robles (Paul, 62′), Cristian, Moreno (Salvador, 62′) y Álvaro.
Granada: Javi, Dani, Espínola, Raúl, José Luis, Pablo, Juanfran (Manu, 77′), Marcos (Juanito, 89′), Romero, Cambil y Becerra.
Goles: 0-1 (Romero, 15′), 0-2 (Becerra, 20′), 1-2 (Xavi, 26′), 2-2 (Rivera, 81′).
- Dos Hermanas 1-6 Málaga.
El Málaga no falló en casa del colista para seguir e la pugna por el primer puesto, del que solo le separa un punto.
En el inicio, la toma de contacto dio como ‘vencedor’ al Dos Hermanas, que se adelantaría primero gracias al tanto de Dani en el 10′. Pero los malaguistas no querían sorpresas, y se volcaron con todo en el ataque, encontrando recompensa minutos después. En el 20′, Yousef haría la igualada, colocando el 1-1, y antes del descanso, en el 35′, Escardó fue el autor del 1-2, una renta que pudo ser aún mayor para los malagueños, que fallaron algunas ocasiones, frente a unos nazarenos que ponían resistencia pero que no les era suficiente.
En el segundo acto, los visitantes querían sentenciar y así lo hicieron. Tenían el control del balón frente a un Dos Hermanas que quería más que podía, y lo aprovecharon. En el 56′, Alberto haría el 1-3 y, en el 65′, haría doblete personal tras marcar el 1-4. El Málaga quería una renta superior, pero pese a tener oportunidades, no tenía fortuna de cara a puerta ante un rival que, aunque iba por detrás en el marcador, intentaba defender con todo y repelía muchos de los tiros. En la recta final, Hugo marcó el 1-5 y, en el último minuto, Fabio, que había salido desde el banquillo, sentenció con el 1-6.
Ficha técnica.
Dos Hermanas: José Carlos, Manu, Palmero (Maestre, 66′), Adán, Enrique (David, 46′), Sebas, Iván (Guti, 69′), Cachana, Elios (Mazin, 62′), Dani y Arana.
Málaga: Kellyan, Robles, Cedenilla, Juande, Yousef, Aaron Hugo, Maty (Pablo, 71′), Joel (Bonilla,58′), Escardó (Eppy, 77′) y Alberto (Fabio, 66′).
Goles: 1-0 (Dani, 10′), 1-1 (Yousef, 20′), 1-2 (Escardó, 35′), 1-3 (Alberto, 56′), 1-4 (Alberto, 65′), 1-5 (Hugo, 81′), 1-6 (Fabio, 89′).
- San Félix 2-0 Puerto Malagueño.
El San Félix ve de nuevo la victoria tras cinco jornadas en seco, ante un Puerto Malagueño que no se encuentra con ella y que se mantiene en puestos de descenso.
En la primera mitad, la igualdad inicial dio lugar a que fuese el San Félix quien dominase el movimiento del balón, pero aún con la posesión en sus botas, no llegaban a portería. En cambio, el Puerto Malagueño, consciente de que era el rival el que movía el esférico, aprovechó cada robo de balón y de ahí llegaron las dos ocasiones claras de las que gozaron en la primera mitad; primero, el disparo al palo de Mario y, después, el tiro lejano de Roberto que tuvo que sacar Álvaro en la misma escuadra para evitar el tanto visitante. Los locales se acercarían pero sin peligro, y no dispararon a puerta, manteniéndose el 0-0 al descanso.
En la reanudación, el San Félix salió con una marcha más, y apenas en el 48′, Rubén abriría el marcador con el 1-0 que, en un primer momento, parecía que no había entrado en línea de gol, pero que finalmente sumí y daba confianza a su equipo, que comenzó a crecerse. Los locales se desenvolvían bien en el terreno de juego y se gustaban, teniendo ocasiones y bloqueando a los portuenses, que no encontraban la forma de entrar de lleno en el encuentro. En el 70′, Mini ampliaría las distancias haciendo el 2-0 y, tras ello, la renta pudo ser aún mayor, ya que entonces, el San Félix sí que se volcó al ataque, generando multitud de ocasiones que si bien no materializaron.
Ficha técnica.
San Félix: Álvaro, Benitez, Melendez (Juanjo, 78′), Carmelo, Casas, Denis (Alberto, 60′), Juan Cruz, Mini, Rubén (Julen, 81′), Rodrigo y Lucas (Serralvo, 70′).
Puerto Malagueño: Juan, Benítez, Medina, Jesús, Cristóbal, Moya (Pedro Bazán, 63′), Mario, Arjona (José Carlos, 78′), Robert (Tete, 70′), Roberto y Jorge (Oli, 70′).
Goles: 1-0 (Rubén, 48′), 2-0 (Mini, 70′).