Europa vuelve al sur de España, y el Sevilla Juvenil A se reencontrará por tercer año consecutivo con la Youth League, la competición estrella del fútbol juvenil en el continente. El primer equipo del club hispalense ha resuelto la eliminatoria ante el Istambul Basaksehir, el primer y único escollo que tenía para alcanzar la fase de grupos de la Champions League. Con su clasificación, se consuma automáticamente la del Juvenil A, que de nuevo podrá vivir el sueño europeo. Los sevillistas esperaban con más ansias que las de una eliminatoria al uso el encuentro de vuelta de su primer plantel; el 1-2 de la ida ya les ponía un pie y medio en la competición, y el 2-2 cosechado en el Ramón Sánchez-Pizjuán ha confirmado su participación.
El equipo sevillista conocerá en el sorteo del jueves a los que serán sus tres rivales en la fase de grupos, de manera pareja al primer equipo. En las dos participaciones anteriores, el equipo ha dado una muy buena imagen, y aunque no ha superado los octavos de final en ningún caso, sí que ha mostrado su mejor cara al público europeo. La pasada temporada, la fase de grupos fue dura, con Juventus, Dínamo de Zagreb y Olympique de Lyon. Sin embargo, los nervionenses no escatimaron en nada, y se clasificaron como primeros de grupo en solitario. En octavos, fue un español, el Atlético de Madrid, el que puso fin a su camino en la Youth League tras superarles por 3-2 en un encuentro muy disputado que se le escapó a los sevillanos a cuatro minutos del final.
En la temporada anterior, la 2015/16, la primera participación del Sevilla fue también notoria, aunque no alcanzase los octavos. La fase de grupos fue más que complicada, con tres auténticas piedras como Manchester City, Juventus y Borussia Monchengladbach. Aun así, los entonces entrenados por Agustín López quedaron segundos de grupo empatados a puntos con los ingleses, que se clasificaron automáticamente por el golaverage. El Ajax de Ámsterdam fue en esta ocasión su castigador, eliminándoles por 3-1 en el playoff, en un duelo a partido único que, al igual que la campaña pasada, el sorteo también deparó que lo disputasen lejos de casa.
Este año las ilusiones están puestas en hacer historia y superar todos sus récords en la competición. Pese a que habrá algunos jugadores veteranos como Mena o Amo, que ya saben lo que es disputar la Youth League, será también el momento de los más jóvenes, que vivirán su puesta de largo en un escenario de este calibre. Además, el cuerpo técnico también se estrena en esta aventura. Los hermanos Carrasco dirigirán en el plano europeo, en una competición que ha tenido a sus banquillos a entrenadores del calibre de Vieira o Inzaghi.