El canterano culé apunta a contar cada vez más con un mayor número de oportunidades por parte de un Valverde que le volverá a llevar a la gira de pretemporada.
Un año después de salir campeón con el Juvenil A del FC Barcelona en la Youth League, Riqui Puig sigue apuntando cada vez más alto. El canterano culé ha pasado en pocos meses de ser un juvenil a tener un cláusula de rescisión prohibitiva, debutar con el primer equipo y ser aclamado por una afición que está deseosa de que sus jóvenes de casa triunfen.
El de Matadepera ha vivido la pasada campaña entera en el equipo filial, siendo uno de los líderes de este en Segunda División B. Sin embargo, a su vez ha ido alternando entrenamientos con la primera plantilla, dejando buena muestra de sus cualidades futbolísticas al lado de los Lionel Messi, Gerard Piqué, Sergio Busquets y compañía. De hecho, como avisó por el mes de abril Mundo Deportivo, ya ha alcanzado la cifra de las 60 sesiones de entrenamiento a las órdenes de Ernesto Valverde.
Entre medias, el canterano ha debutado en LaLiga Santander y en la Copa del Rey, siendo incluso inscrito ya el pasado curso por el Barça para la Champions League. Eso dice mucho de las intenciones que el club tiene con el menudo mediocentro, que cuenta con una gran cantidad de recursos con el balón en sus pies.
Siendo uno de los líderes del Barça B, donde Francisco Javier García Pimienta, con quien compartió excelentes momentos en 2018, le ha dado el timón del equipo, sus cualidades son, sobre todo, en posesión del esférico, como buen canterano de La Masía. Tiene metido en su cabeza el juego combinativo de la esencia azulgrana, teniendo una gran calidad cuando posee la pelota. Además, acostumbra a ver espacios donde no los hay filtrando pases imposibles que rompan la última línea del equipo rival, y esconde el balón como pocos, demostrando tener un desparpajo poco común para su edad.
Siguiendo los pasos de Aleñá

Viendo estas similitudes con la de otros compañeros que se foguearon antes en el segundo equipo del Barça, parece que a Riqui le queda poco más que una temporada allí, para después dar el salto definitivo a la primera plantilla. Un caso muy similar al de un Carles Aleñá que ya se ha ganado sus oportunidades esta temporada, coqueteando incluso con la titularidad en ciertos momentos de la temporada.
Por el momento, Puig irá con el primer equipo a la pretemporada y parece que se quedará durante toda la gira. De cara a la próxima campaña, el canterano podría ir compatibilizando el B con el conjunto de un Valverde que le irá dando oportunidades progresivamente, sobre todo en la Copa del Rey, donde acostumbra a hacer rotaciones el técnico extremeño. Se trata de un título que los culés esperan recuperar el próximo año, para seguir ampliando sus registros como máximos vencedores. De hecho, son los favoritos para salir campeones de la Copa del Rey 2019-2020 en Betway, casa de apuestas que le otorga una cuota de 2,75 por volver a ser el vencedor, cifra revisada el 21 de junio del 2019. Recordemos que el equipo barcelonés ha ganado cuatro de las últimas cinco ediciones de este campeonato, en el que solo el Valencia ha podido con ellos.
El objetivo es que cada vez juegue más con el “A”
A partir de ahí y según vaya demostrando que está adaptado al estilo y juego que Ernesto le pedirá, se podría ver cómo el campeón de la Youth League 2018, en la que fue uno de los mejores jugadores del torneo, pasa al primer equipo del FC Barcelona en cuestión de muy poco tiempo, un salto cualitativo que no todos pueden asumir.
Riqui Puig, en cualquier caso, está tranquilo y es consciente de que las cosas tendrán que irle llegando poco a poco. De momento se ha asentado como el principal canterano que sube al vestuario profesional cuando se requiere de su presencia. Esto es el sueño de todo espectador del Camp Nou, un estadio que siempre enfatiza mucho con La Masía.
En definitiva, el joven catalán, que hace poco ganó la Youth League, se está consagrando como una de las mejores joyas por parte de un equipo tan potente como el FC Barcelona.
Fotografías: Facebook Riqui Puig.
