La Federación Española de Fútbol (RFEF) confirmó el organigrama técnico de las selecciones nacionales para la temporada 2020-2021, en la que se produce un cambio con respecto a la anterior. Julen Guerrero estará al frente de la selección sub-17 tras reemplazar a David Gordo, que ahora ocupará el lugar de éste en la sub-15 y la sub-16.
La dirección deportiva que ocupa José Francisco Molina ha definido los cuerpos técnicos de las distintas selecciones. En categoría Sub-19 Santi Denia continuará como seleccionador, Pablo Amo se mantiene en la sub-18, Julen Guerrero promociona a la sub-17 y David Gordo se hará cargo de la sub-16 y sub-15.
Julen Guerrero: una trayectoria exitosa
Julen Guerrero ingresó en el organigrama de las categorías inferiores de la selección española en agosto de 2018 como seleccionador de la sub-15 y sub-16. Un cargo que ha venido desarrollando desde entonces y que variará para la próxima temporada, dando el salto a la categoría sub-17. Sin embargo, su estreno en una competición UEFA no llegará hasta el mes de marzo de 2021, cuando el combinado nacional disputará la Ronda Élite del Campeonato de Europa Sub-17, después de haber quedado excluida de disputar el Preeuropeo en otoño.
Antes tendrá tiempo de seguir aumentando su palmarés como seleccionador español.
La reciente consecución de la segunda edición de la Copa Albir Garden Sports, en categoría sub-16, es el último éxito del entrenador que también logró la victoria en la primera edición, en categoría sub-15 en 2018, y añadió a su listado de conquistas el primer puesto en el torneo Pinatar Arena sub-15 de 2019.
Destaca también el segundo puesto en la XX Copa Aegean sub-16 en Estambul (Turquía) celebrada en enero de 2019, el torneo de Pinatar Arena, categoría sub-15, de 2020 y el Torneo de Desarrollo UEFA (sub-16) del pasado mes de febrero.
Además, llevó a España al tercer escalón del podio del Torneo de Desarrollo UEFA (sub-15) y al quinto del prestigioso Torneo de Montaigu (sub-16), ambos en 2019.