El Kelme es, junto al Juvenil B del Elche, el equipo más en forma del grupo 8 de Liga Nacional. Lo es después de superar un duro inicio de temporada. «Ese bache no nos hizo perder el foco» confiesa su entrenador Mariano Neira quién sueña con devolver al club a la máxima categoría del fútbol juvenil.
PREGUNTA. ¿Qué balance hace del primer tercio de la temporada?
RESPUESTA. El balance evidentemente es positivo en cuanto al funcionamiento del equipo, al rendimiento que venimos mostrando y a los resultados obtenidos. Sabemos que vamos por el buen camino pero somos muy conscientes de que esto recién comienza, que falta mucho camino por recorrer y que la Liga Nacional es durísima, ya que cada semana nos exige dar el máximo para lograr puntos. Todos los equipos compiten y te llevan al límite.
P. El equipo está en modo ascenso, pero el inicio fue muy complicado con solo un punto en los tres primeros partidos.
R. El inicio no fue el esperado en cuanto a resultados aunque ese bache no nos hizo perder el foco. No pensamos más allá del siguiente partido ni nos detenemos a mirar la clasificación sabiendo que esto es una carrera de fondo. En esas tres primeras jornadas empatamos contra el Elche, que es líder y uno de los equipos de más nivel de la categoría, perdimos inmerecidamente contra un gran Valencia y luego caímos en Torrent en un partido que, en este caso sí, fue bisagra para corregir algunos aspectos que no nos gustaron de aquel partido, en el que a pesar de ello estuvimos cerca de ganar sino hubiéramos descuidado ciertos detalles que en esta categoría te hacen ganar o perder partidos.
P. ¿Cómo se cambia esa dinámica? ¿Qué hizo?
R. Como te dije recién, hicimos la autocrítica que correspondía luego de la derrota en Torrent y el equipo entendió que había situaciones del juego que hay que controlar siempre para acercarnos a la victoria. Y lo hemos corregido, no es casualidad el cambio de dinámica posterior.
P. ¿Cómo ha cambiado el Juvenil A del Kelme con respecto a la temporada anterior?
R. La plantilla se ha mantenido en un 50% aproximadamente, con algunos jugadores 2004, la mayoría 2005 que la temporada anterior debutaron (algunos de ellos) en División de Honor estando en dinámica de Juvenil B y que este año dieron un paso adelante como se esperaba de ellos. Y hemos sumado otros jugadores 2004, 2005 y 2006 muy importantes para el equipo. Sin olvidar el trabajo que hacemos con el club año tras año con el Juvenil B, cuyos jugadores van metiéndose poco a poco en dinámica nuestra y nos aportan periódicamente cuando les necesitamos y los vemos preparados, tanto en entrenos como en la competición. De hecho, ya han debutado en Liga Nacional cuatro jugadores 2006 que están en dinámica con el Juvenil B y que tienen una proyección muy buena.
P. ¿Volver a División de Honor es el objetivo?
R. Está claro que nos hace una ilusión enorme devolver al club a la máxima categoría y trabajamos para ello. Pero ahora mismo el objetivo del Juvenil A del Kelme es sumar muchos puntos para estar tranquilos ya que la categoría no permite pensar más allá. Fíjate que entre la zona de ascenso y la de descenso está todo muy comprimido y ganar o fallar en dos partidos te hace mantenerte o bajar varias posiciones. Hace 9 partidos que no perdemos, con 7 victorias y 2 empates, y aún así sólo llevamos 3 puntos al pelotón de equipos que viene por detrás. Tenemos claro lo que queremos pero sabemos adónde estamos.
P. Además del Kelme, ¿a quien ve de vuelta a la élite del fútbol juvenil?
R. Es muy difícil establecer pronósticos en una categoría tan pareja y con tanto nivel de jugadores y de entrenadores. No quiero dar nombres de equipos favoritos porque seguramente si lo hago alguno me va a dejar en evidencia, porque cualquiera puede sorprender y así lo demuestra la clasificación semana tras semana. Esta Liga es muy dura.