España arrolló a Malta en el primer partido de clasificación para el Campeonato de Europa sub-17. El 7 a 0 refleja fielmente el desarrollo del duelo, en el que los de Hernán Pérez no dejaron opción al combinado maltés. Un abultado resultado que entra a formar parte de la historia del combinado juvenil.
La UEFA creó en 1980 el primer Campeonato de Europa sub-16, tenía carácter bianual, y dos décadas después, en 2002, se convirtió en un evento anual de categoría sub-17.
Examinando las 20 ediciones previas a la actual, con sus respectivas fases de clasificación, la goleada del pasado miércoles a Malta por 7 a 0 es el segundo mayor resultado de España en la actual categoría.
https://twitter.com/SEFutbol/status/1717189115429412976
Para encontrar el resultado más contundente hay que remontarse a la primera fase de clasificación para el Europeo de 2010. España, entrenada por Aitor Karanka, ganó a Lituania por 9 a 1. Paco Alcacer (Emirates Club) y Juan Bernat (SL Benfica) fueron los grandes protagonistas de la goleada, al anotar un triplete cada uno. Derik Osede (Waterford FC), Rafinha Alcántar (Al-Arabi SC) y Suso (Sevilla FC) completaron el triunfo.
Cierra el podio de las victorias más contundentes el 7 a 1 contra Luxemburgo en el primer partido de la fase de grupos del Europeo de 2006. La anfitriona se vio superada ante el acierto de Bojan Krkić (retirado), autor de un hattrick, Rubén Ramos (Las Rozas CF), Aarón Ñíguez (retirado) y Jose Hermosa (sin equipo) se sumaron al festín.