Juan María Alcedo fue el claro protagonista de la goleada del Sevilla FC al Peña Barcelonista Melilla. El lateral izquierdo olvida los últimos meses marcados por las lesiones a base de asistencias que recuerdan su etapa más ofensiva.
PREGUNTA. Tres asistencias en los 62 minutos que estuviste sobre el terreno de juego. Menudo regreso al verde.
RESPUESTA. Estoy muy contento, después de dos meses necesitaba volver ya a los terrenos de juego y disfrutar de esto que tanto nos gusta y que mejor manera que ayudando al equipo con tres asistencias, espero poder seguir ayudando mucho más.
Esto solo acaba de empezar, hay que seguir trabajando para seguir sumando minutos.
P. ¿Te salió el partido soñado contra el Peña Barcelonista Melilla para cerrar una etapa muy difícil marcada por las lesiones?
R. Sí, he trabajado a diario desde que me lesioné para volver más fuerte que nunca. Siempre trato de no rendirme y seguir hacia adelante y espero que este sea el inicio de unos meses muy bonitos.
P. ¿Te lesionado alguna vez tantas veces como esta temporada?
R. Jamás me había pasado esto, es algo nuevo en mi experiencia como deportista, pero de todo se aprende y de esto me llevo mucho. He sido capaz de mantener la cabeza fría y no venirme abajo psicológicamente. En los últimos meses he crecido mucho como persona y como futbolista.
P. ¿Cuáles eran tus aspiraciones de tu último año en DH antes de sufrir la primera lesión en pretemporada?
R. Aspiraba a lo máximo. Esperaba poder disfrutar de todos los minutos posibles en esta gran categoría como la División de Honor e incluso poder disfrutar de algunos minutos en el filial.
Empecé bastante fuerte y motivado para lograr esos objetivos, pero se interpuso en el camino lo que cualquier futbolista teme, las lesiones, aun así nada ni nadie puede con mi ambición. Sigo trabajando como el primer día y con los mismos objetivos.
P. ¿Se te viene el cielo encima cuando te fracturas el radio del brazo derecho después de haberte recuperado de la rotura en el semitendinoso de la pierna izquierda?
R. Fueron los peores segundos, algo que no era capaz de entender. Cuando caigo al suelo y noto la rotura, no podía imaginármelo, se me saltaban las lágrimas en mitad del campo del dolor que tenía. Pero seguí jugando y cada vez que podía me acercaba al banquillo a vendarme más fuerte hasta terminar el partido. Sabía que iban a ser mis últimos minutos durante unos meses, aunque tenía la esperanza de que no fuera nada grave y por eso le rezaba a mi abuelo de que no fuera nada. Solo quería jugar.
P. Como bien mencionabas antes llega la etapa más bonita de la temporada. ¿Cómo la encaras?
R. La encaro de la mejor forma. Como te dije sigo aspirando a los mismo objetivos y peleo por ellos, quiero ganar mi cuarta liga consecutiva con este gran club y poder competir en la máxima competición de juveniles, como es la Copa de Campeones y la Copa del Rey, pero antes tenemos que centrarnos en ganar este domingo al CD 26 de Febrero y después, seguir partido a partido sin parar de trabajar.
P. Con lo ambicioso que eres, ¿intuyo que volver a la selección española está entre tus objetivos a corto plazo?
R. Claro, siempre ha sido y será un placer poder defender los colores de la selección española. Como siempre digo voy a trabajar al máximo día tras día. Todo llegará.
P. Dos lesiones, muchos meses sin poder competir, ¿qué te ha enseñado todo esto? ¿cuál es la parte positiva que extraes?
R. Ha sido la peor etapa de mi carrera, pero como dice siempre mi padre, tenemos que mirar el lado positivo y dar las gracias de todo lo que tenemos.
Gracias a esto he podido aprender a valorar cada segundo de esta vida. A ser consciente de lo que soy y de lo que puedo llegar a ser, a darme cuenta que nada ni nadie va a poder pararme y menos quitarme ese gran sueño que tanto peleamos a diario.
P. Llevas ganando ligas desde que llegaste al Sevilla en cadetes. ¿Sumarás una más a tu palmarés?
R. Ojalá que sí. Llevamos peleando todos unidos desde que comenzó la pretemporada, tenemos un gran grupo y nos ayudamos mucho los unos a los otros, el trabajo diario es espectacular y con el paso de las jornadas cada vez nos superamos más. Así que sí, confío en poder añadirla a mi palmarés.
P. ¿Cómo estás viendo la temporada del equipo?
R. El equipo esta muy concentrado y tenemos claro lo que queremos. Se transmite en los entrenamientos, donde lo damos todo para llegar de la mejor forma al partido. Al igual que el curso pasado, también con Alejandro Acejo en el banquillo, intentamos no mirar más allá del siguiente partido. Creemos que puede ser la clave para conseguir todos los objetivos posibles.
P. A diez jornadas para el final, ¿dónde crees que va a estar la clave de volver a cantar el alirón?
R. No quedan diez jornadas, quedan diez finales de las que estamos concienciados. Semanas muy duras, rivales de envergadura que buscan también la liga, otros que pelean por eludir el descenso. Vamos a intentar afrontarlas de la mejor forma posible, además tendremos refuerzos para este tramo final ya que se están recuperando compañeros que vienen de lesión y estamos casi toda la plantilla activa. Si bien, esperamos poder cantar el alirón lo antes posible y disfrutar de las últimas jornadas sin ninguna presión.
P. Hace una semana vimos tu faceta más ofensiva. ¿Que queda de aquel extremo ahora convertido en lateral?
R. Sí, al final es lo que se necesita en un partido como ese, hay que ser ofensivos e intentar abrir el marcador lo antes posible.
La verdad es que nunca se pierde lo aprendido y la posibilidad de poder jugar de extremo abre mi abanico de opciones y me ayuda a ser mejor.
Este cambio a lateral fue en cadetes, la vuelta de Bryan Gil al equipo hizo al mister pensar en mi posibilidad de jugar de lateral por la llegada que tenía y desde entonces he seguido sumando minutos con el 3, aunque nunca descarto la opción de jugar de extremo.
P. El cambio de posición se produce el año de tu llegada al Sevilla FC. ¿Cómo había sido tu vida hasta entonces?
R. Comencé jugando al fútbol a los tres años en una escuela de futbol, Efi Meva, en Rota. En categoría alevín comencé a competir en la liga provincial de Cádiz con el Club Deportivo Rota, donde jugué durante 3 años hasta que me ficha el Atlético Sanluqueño para la categoría infantil andaluza. Allí comienzo a ir a la selección gaditana y disputar durante dos años el Campeonato de Seleciones Provinciales de Andalucía.
En el Atletico Sanluqueño estuve hasta cadete de primer año, cuando me ficha el Sevilla Futbol Club. Llegué para finaliza la etapa cadete y ganamos la liga de Division de Honor en la que competíamos por primera vez. Ese año fue magnífico porque fui convocado por la Selección Española sub-16 para entrenar en las Rozas y por la Selección Andaluza para disputar el Campeonato de España Sub-16 y con la Selección Sevillana para el Campeonato Provincial.
El año siguiente juego en el Juvenil Liga Nacional del Sevilla FC, donde somos nuevamente campeones de liga y termino entrenando con el Division de Honor donde debuto ante la Cañada en un partido de liga.
La pasada temporada arrancó en Division de Honor consiguiendo mi tercer título de liga consecutivo, lo que nos dio derecho a participar en la Copa de Campeones, donde caímos en semifinales y Copa del Rey. Además a finales de temporada vuelvo a ser convocado con la Selección Española de Fútbol y debuto oficialmente ante Croacia, acabamos siendo campeones del torneo Eslovaquia Cup.