El fútbol no siempre muestra su mejor cara, y es que, a veces, saca esa parte más oscura que muchos han tenido que vivir pero que, sin embargo, les ha servido para volver con más fuerza que nunca. Marcos Álvarez sabe bien de esto. Natural de Almendralejo, defiende el escudo de la UD Almería por tercera temporada, aunque por avatares del fútbol, no será hasta este año cuando pueda disfrutar plenamente de lo que más le gusta hacer.
El domingo, el futbolista, juvenil de tercer año, marcó su primer gol en División de Honor con el Almería, dando la victoria a los suyos frente al Betis (3-2). Pero ese gol fue especial. No solo por ser el primero, sino por llegar después de todo lo vivido. Marcos sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla en el inicio de su primera campaña con los almerienses, sin duda, un varapalo, que fue aún mayor cuando en el primer entrenamiento de la siguiente temporada, volvió a sufrir la misma lesión, lo que ha tenido alejado al prometedor jugador de los terrenos de juego.
De las palabras de Marcos se desprende que ‘superación’ es la palabra con la que se podrían describir estos casi dos años de lucha constante e incansable. La ilusión con la que aterrizó en Almería se mantiene hoy intacta, tras haber tenido en todo momento el apoyo incondicional de su familia, de los suyos y del club. El volver a sentirse futbolista, y el tener la confianza de volver a pisar el verde sabiendo que ahora si, puede darlo todo, y puede regalar el fútbol que tiene en sus botas, en este camino que solamente acaba de empezar.
Pregunta: ¿Cómo ha sido tu trayectoria en el fútbol hasta ahora?
Respuesta: Pues empecé a jugar al fútbol desde muy pequeño en el club que a día de hoy se llama CP Almendralejo hasta los 15 años, cuando se me dio la oportunidad de venir a Almería. En el CP Almendralejo me han tratado muy bien tanto Pepe como Cisqui. Estuve jugando en todas las categorías inferiores hasta Cadete de segundo año donde me dieron la oportunidad de jugar con el Juvenil (Liga Nacional) y tuve también la oportunidad de jugar en Tercera División con tan solo 15 años y fui subcampeón de España con la selección extremeña. A día de hoy pertenezco a la UD Almeria. Estos dos años atrás he estado lesionado pero gracias a Dios ya puedo hacer de nuevo lo que más me gusta, que es disfrutar del fútbol.
P: ¿Qué supuso para ti fichar por el Almería?
R: Para mí fichar por la UD Almería fue la ilusión que a cualquier niño le gustaría tener y con la ayuda de mis padres pensamos que era la mejor opción para mi. Este año es mi tercer año en este club y sigo con la misma ilusión que el primer día. Aunque también fue un cambio total de vida , ya que suponía irse a vivir lejos de mi familia y solo , pero me adapte muy bien ya que aquí me acogieron muy bien e hice grandes amigos con los que a día de hoy sigo estando y que tros se fueron a otros clubes. Recuerdo a todos por lo que hicieron por mí.
P: ¿Qué sentiste al volver a lesionarte cuando salías de la otra lesión?
R: Lo que sentí al lesionarme fue una desilusión increíble, pero que tenía que afrontar de nuevo como hice con la primera y sacarlo hacia adelante. Fue muy duro para mí pensar que tenía que hacer otra vez todo lo que tuve que hacer el año anterior. Pero con la ayuda de mi familia y todas las personas cercanas a mí se me hizo más ameno. Es verdad que el primer año, la recuperación la hice aquí en Almería, es decir lejos de mi casa, y se me hizo complicado pero a la vez seguía sintiendo lo que era estar dentro de un equipo. La segunda vez me fui a mi casa e hice toda la recuperación allí con mi familia. En ese momento si los tenía cerca, pero sin embargo no me sentía futbolista puesto que no estaba todos los días con el equipo como entrenaban y se me hizo mucho más dura. Pero nunca perdí la ilusión, sabía que volvería a jugar y que Dios me iba a dar fuerzas.
P: ¿Qué has aprendido de todo ese tiempo? ¿Cómo se ha portado el club y qué apoyos has tenido?
R: He aprendido muchas cosas en estos dos años, he aprendido que si quieres ser algo en la vida tienes que sacrificarte y luchar por lo que deseas y no rendirte nunca, y que aunque la vida te ponga tantos obstáculos, la mejor manera de superarlos en afrontándolos, y yo con la ayuda de mi familia pues lo conseguí. El club se portó muy bien conmigo desde el primer día que me lesioné, estuvieron muy atentos y eso es de agradecer. En todo momento, tanto coordinadores como tutores o tutora y entrenadores estuvieron pendientes y les doy las gracias por lo que confían en mí y por el apoyo que me dieron.
P: El otro día marcaste tu primer gol en División de Honor y además diste la victoria al equipo ¿sentiste una alegría especial?
R: La alegría que tengo es por volver a jugar al fútbol y sentirme de nuevo futbolista. Es verdad que fue una alegría grandísima volver a hacer un gol; ese tanto contra el Betis fue muy importante para mí y también para todo mi equipo puesto que llevábamos una racha regular de resultados y nos vino muy bien a todos. Y para mí personalmente ese gol me ha dado mucha confianza y fuerza para hacer muchos más.