Jornada 5. Fase de grupos.
El Atlético de Madrid certifica su pase a la fase eliminatoria de la máxima competición europea juvenil, con exhibición y goleada (4-0) ante un Bayer Leverkusen que llegaba con un pleno de derrotas.
El Atlético comenzó el partido siendo el dominador de la posesión. Unos primeros minutos de tanteo ante el rival provocaron la primera gran ocasión de los de Fernando Torres, con “Niño” plantándose solo ante la meta germana tras el error de un central visitante. Sin embargo, el disparo se marchó muy centrado, impactando directamente ante Neutgens. Respondió a los pocos minutos el Bayer Leverkusen, con una internada de Izekor tras una pared que le dejaba cara a cara con Iturbe. El desenlace fue el mismo que en la ocasión local, un disparo directo al guardameta.
Desgraciadamente la jugada tuvo consecuencias para el Atlético. Kostis se tuvo que marchar lesionado y entro en su lugar Mbomio a los 10 minutos de juego. Kostis tuvo que retirarse en muletas y con un vendaje en el tobillo derecho bajo los aplausos de la grada.
En el minuto 17 Abde ponía por delante a los rojiblancos. Recibió el balón en el borde del área y, con un sutil toque se colaba entre dos defensores, para luego driblar, escorándose a la izquierda, a un tercero y colocar el balón en el primer palo levantando así a la grada del centro deportivo Wanda.
Volvía a tener el Atlético una ocasión clara con una pared entre Abde y Javi, encontrándose este con un gran hueco generado en la defensa y que arrastró a estos para dejar al “9” solo. Eso sí, esta vez con menos fortuna, definiendo directamente ante el portero.
Un minuto más tarde no perdonarían. Le llovía un balón a Abde, libre de marca, y cedía el balón a Adri Heredia para poner, ante la portería vacía, el segundo gol con un cabezazo.
El Bayer intentaba reponerse, sin mucho éxito, con un disparo de Eze tras una posesión larga que se marchó muy por encima de la portería de Iturbe. Volvieron a la carga, esta vez con un centro raso de Lang que terminaba en córner, nuevamente sin éxito alguno.
Antes del descanso, y tras unos minutos de dominio germano de la posesión, el Atlético pudo meter más tierra de por medio en dos ocasiones, ambas con 2 cabezazos – tras un córner y en la jugada posterior, ya que el balón no llegó a salir – sin terminar dentro de las mallas ninguno. Abde tuvo una ocasión nuevamente que el portero envió a corner.
Daba comienzo la segunda parte con el tercer gol del Atlético de Madrid. Adri Heredia encaraba hacia el área rival, dejando a la defensa quebrada con un recorte y definiendo desde el punto de penalti. No cesaba el Atleti que, tras una jugada confusa al borde del área que terminaba con Abde en el suelo dolorido por un pisotón, el colegiado señalaba falta.
El Niño Heredia sería el encargado de ejecutarla mientras que el otro “niño”, Fernando Torres, encargaba a sus jugadores colocarse en la barrera rival. El resultado fue un disparo fuerte y seco al palo largo que el portero rechazaría.
El desarrollo de la segunda parte se basó en una alternancia de posesiones y de minutos de dominio de ambos – siendo mayores estos para el Bayer Leverkusen – pero sin ninguna ocasión clara para ninguno de los dos equipos. Rondando la media hora de la segunda mitad sería el Bayer quién tendría la ocasión mas peligrosa, con un disparo desde fuera del área que se marchó desviado a la derecha de Iturbe.
Nuevamente el Bayer, con un tiro de Mustafa, que ingresó en el segundo tiempo en el terreno de juego, tendría una ocasión peligrosa. De igual manera, el disparo se marchó desviado. Con el paso de los minutos los alemanes comenzaron a aumentar sus ocasiones y a llegar con más claridad.
Aprovechando estos minutos del Bayer más estirado sobre el campo, el Atlético buscó aumentar su saldo goleador a través de Esteban Sánchez. Nsosemo cuerpeó muy bien al jugador atlético e impidió que rematase.
El 4-0 llegaría de la mano del propio Esteban Sánchez. El Jebari filtraba un balón tras la defensa – muy adelantada y dejando mucho hueco – del Bayer Leverkusen a Julio, quien puso el balón a Esteban y definió al palo corto de un rendido Neutgens.
Con el partido ya dormido el Atlético volvió a tener ocasiones en los minutos finales para conseguir “la manita”, sin embargo, esta no llegó.
El colegiado señaló 2 minutos de prolongación protagonizados por un intento alemán de conseguir el gol del orgullo y con un Fernando Torres muy exigente que desde el banquillo exigía a los suyos que no dejasen al rival avanzar.
El colegiado señaló el final del partido, certificando así el pase a la siguiente fase. En la última jornada ante el Porto a los chicos dirigidos por Fernando Torres les vale con el empate para acabar primeros.
Ficha técnica
Atlético de Madrid: Iturbe, Santamaría (Djorjevic, min. 58), Kostis (Mbomio, min. 12), Boñar, Dani, Gismera (San José, min.58), Javi, Fabián (Salim, min. 46), Julio, Niño y Abde (Esteban Sánchez, min. 73).
Bayer Leverkusen: Neutgens, Bance (Aourir, min. 46), Nsosemo, Lang, Aksoy, Eze, Pesch, Köhl, Sertdemir, Izekor (Kanga, min. 59) y Widlarz (Moustfa, min. 67).
Árbitro: David Smajc. Amonestó a Eze (min. 20), Bance (min. 21) y Nsosemo (min. 81) en el conjunto alemán y a Niño (min. 47) y Julio (min. 81) en el Atlético.
GOLES: 1-0. 17’. Abde. 2-0. 29’. Niño. 3-0. 46’. Niño. 4-0. 83’. Esteban Sánchez.