Jornada 9. División de Honor grupo 7.
El Levante recupera el liderato a lo grande, en casa del ‘eterno’ rival, el Valencia al que atropelló en un inicio de partido frenético. Tras los granotas se sitúa su próximo rival, el Elche que logró la mayor goleada de su historia en División de Honor, 11-0 contra el Ranero. Por su parte, Alboraya, Albacete y Murcia siguen de dulce.
Gran espectáculo el que firmaron Valencia y Levante en la Ciudad Deportiva de Paterna. Derbi con mucho en juego, alta intensidad y muchos goles que se acabó decantando el liderato del grupo 7 de División de Honor hacia el bando granota (1-4). El inicio del encuentro fue frenético. En los primeros 25 minutos se anotaron los cinco goles. En la primera aproximación al área, Carlos Espí, tras una gran jugada personal, puso un centro a Nico Font que inauguró el marcador (3’). Diez minutos después, Alberto Calatrava ampliaba la ventaja para el Levante. Aimar recortaba distancias con un golazo en la siguiente jugada. En un córner botado por Moya, Espí cabeceaba el balón para convertirlo en el 1 a 3. El propio Espí aprovecharía un rechace para sentenciar el duelo que, en la segunda mitad, pese a los intentos del Valencia, el Levante supo defender con orden y oficio.
El gol no fue un problema para el Elche contra el Ranero. Los franjiverdes lograron la mayor goleada de su historia en División de Honor, al vencer por 11 a 0 al conjunto murciano. El equipo de Carlos Geraldo anotó en prácticamente todas sus llegadas al área en la primera mitad. Darío abrió el camino en el minuto 7, anotó su particular doblete en el 22, para dar paso a Flavio (24’), Dani Chuecos (26’ y 31’) y Corco, que de penalti selló el 6 a 0 con el que se llegó al descanso y con el portero Andreu Vivó intacto. Si tuvo que trabajar en el inicio de la segunda mitad, con dos grandes intervenciones para evitar el gol del Ranero. Superado el tramo inicial, Corco consiguió el séptimo de la tarde, Vicent Martínez hizo dos más (73’ y 77’), el cadete y debutante Enrique Mallol consiguió el 10 a 0 desde los once metros y el capitán Fran Gil el definitivo 11 a 0.
El Alboraya destrozó la vitola de favorito que tenía el Villarreal esta jornada. Con un golazo de Aitor Manzanedo a la media hora, los chuferos regresan a la senda de la victoria y recuperan su plaza para la próxima edición de la Copa del Rey.
Prolonga su racha de victorias el Atlético Madrileño que venció por 1 a 2 al Cartagena. No faltó Gabri a su cita con el gol (0-1) y Alejandro Meca regresó, tras su lesión, para empatar la contienda a los cuatro minutos de la reanudación. La alegría duró poco para la parroquia albinegra, ya que Jesús Barrios anotó el 1 a 2 en la siguiente llegada.
El Alba ahonda en la herida del Patacona que sigue sin ganar en su vuelta a División de Honor. Los manchegos se adelantaron en el marcador por medio de Rubén, Miguel Ferrer empató y en la siguiente llegada, la última antes del descanso, Cifu anotó el 2 a 1 con el que finalizó el duelo.
El Alzira, al que se le había olvidado ganar, se reencontró con la victoria en casa del Miguelturra. Casi dos meses después de su único triunfo, los de Pascu Domingo sumaron los tres puntos. Okefor, que empieza a ser decisivo, como lo fue el curso anterior en el Alboraya, adelantó a los azulgranas en la primera mitad y el 0 a 2 en el ecuador de la segunda. Felip, a quien una lesión le privó de iniciar la temporada al mismo tiempo que sus compañeros, anotó su primer gol en División de Honor en el 90. El Miguelturra, que desde el minuto 40 jugó en inferioridad numérica, maquilló el resultado en el descuento por medio de Álvaro Moraga.
Reparto de puntos
Con idéntico resultado, 1 a 1 finalizó el UCAM Murcia – Roda y Real Murcia – Kelme. En el primero, ambos regresan a la senda de los puntos, aunque sabe a poco para los universitarios que no salen del descenso. Xente adelantó a los de Mayordomo, pero antes del descanso, Paco Fernández establecía la igualada. En el otro encuentro, ambos prolongan su buen momento. Sergio Cantó firmó el 0 a 1 en la primera mitad y David Tirado el empate en el arranque del segundo acto.