El pasado martes el juvenil Alejandro Francés (Zaragoza, 1 de agosto de 2002) realizó su debut en la Liga Smartbank al disputar los 90 minutos del encuentro correspondiente a la 33ª jornada disputado entre el CD Lugo y el Real Zaragoza (1-3). Esta importante victoria a domicilio aúpo a los blanquillos al liderato, de manera provisional, y les acercó un poco más al ansiado ascenso a Primera división que llevan ya 7 temporadas persiguiendo. Nuestro joven protagonista, que ocupó el lateral derecho a lo largo de los 90 minutos, efectuó un muy buen encuentro, siendo destacado entre los mejores del cuadro zaragocista.
La progresión de Francés en las dos últimas temporadas ha sido meteórica. Al iniciar la temporada 2018-2019, su primer año en categoría juvenil, quedó encuadrado en la plantilla del equipo de Liga Nacional Juvenil pero pronto dio el salto al equipo de División de Honor Juvenil, ocupando habitualmente el puesto de lateral diestro. Esa temporada guardaba bonitas sorpresas y Francés fue protagonista; para empezar el equipo dirigido por Iván Martínez se proclamó campeón del grupo III y, por tanto, se clasificó para la disputa de la Copa de Campeones. Una grave lesión de Escuín, lateral zurdo titular aquel año, en la penúltima jornada de liga llevó a Francés a cambiar de perfil y ocupar el carril izquierdo. La competición se disputó en Vigo y cruzó en la primera eliminatoria a los zaragocistas con el Atlético de Madrid, vigente campeón en aquel momento, y ahí emergió la figura de Francés quien, a la salida de un córner, remataba de cabeza para anotar el que sería único gol del encuentro y clasificaría a los blanquillos para la semifinal. Apenas 5 días después, tras un vibrante e igualado encuentro, el Real Zaragoza se proclamaba campeón de la Copa de Campeones al derrotar (0-0) en la tanda de penaltis al Villarreal. Una temporada de ensueño para el joven defensor y el resto de sus compañeros.

Alejandro Francés, en un partido de esta temporada.
La actual temporada arrancaba con un importante cambio para Francés ya que durante la misma iba a ocupar la posición de central, habitualmente en el perfil izquierdo. Su inicio de campaña fue deslumbrante, no solo por su magnífico desempeño en tareas defensivas sino también por su acierto ofensivo, 3 goles en las 4 primeras jornadas ligueras. Esto, sin duda, pudo suponer el impulso final para que el seleccionador David Gordo le convocara para la disputa del Mundial Sub-17 que se celebró durante los meses de octubre y noviembre en Brasil. El zaragocista pudo participar en 2 de los encuentros disputados por España antes de su eliminación ante Francia en cuartos de final.
La celebración del Mundial Sub17 impidió que Francés disputara 2 de los 5 encuentros que el Real Zaragoza ha disputado esta temporada en la UEFA Youth League, pero sería titular indiscutible en los otros 3 ante el Korona Kielce, el APOEL Nicosia y finalmente ante el Olympique de Lyon. En noviembre tras su regreso de Brasil, casi sin tiempo para recuperarse, el defensor juvenil empezó a entrenar con el primer equipo a las ordenes de Víctor Fernández, quien ya había puesto sus ojos en él, y quien le hizo debutar, junto al también juvenil Andrés Borge, en la eliminatoria de Copa del Rey que los zaragocistas iban a disputar ante el Socuellamos (0-1) a mediados de diciembre. Aquel día nuestro protagonista iba a ocupar nuevamente la posición de lateral izquierdo durante los 90 minutos del encuentro.
El año 2020 iba a continuar para Francés por el mismo camino; en enero volvía a ser convocado con la selección española Sub-18, volvía a disputar los últimos 10 minutos de la eliminatoria de Copa del Rey que enfrentaba a los blanquillos con el Mallorca en La Romareda (3-1) y realizaba su debut con el Deportivo Aragón, filial zaragocista, en el Grupo XVII de Tercera División. Lamentablemente, debido al COVID-19, cuando la temporada entraba en su fase decisiva, con el equipo de División de Honor Juvenil peleando de nuevo por el campeonato del Grupo III ante RCD Espanyol y FC Barcelona, la competición (y la vida en general) se detuvo de manera abrupta.
Completa el círculo
Con el regreso del fútbol y de la competición, aunque con las competiciones juveniles dadas por finalizadas, Alejandro Francés comenzó a entrenar de manera permanente con el primer equipo del Real Zaragoza y debido a la sucesión de lesiones en el puesto de lateral derecho (primero Vigaray, después Delmás y finalmente la del reubicado Guitián) ha visto abierta la puerta de la titularidad a las ordenes de Víctor Fernández. Su concentración, su aplomo y su calidad, ampliamente demostradas el pasado martes, son su mejor carta de presentación en la Liga Smartbank, donde parece haber aterrizado para quedarse, al menos en las próximas jornadas.
Al joven defensor zaragocista, aún por hacerse más físicamente y con un margen de progresión indeterminable a día de hoy, esta experiencia debe suponerle un impulso a su carrera, más allá de si el Real Zaragoza consigue o no el ascenso por el que esta peleando actualmente, como lo han supuesto todas las vividas en los últimos meses y que hemos ido desgranando a lo largo de este texto. Este sucesión imparable de hechos han ido, poco a poco, fraguando el camino de Alejandro Francés hacia su destino en el mundo del fútbol. El tiempo nos dirá dónde se encuentra la meta del joven zaragozano.