El mejor CD Numancia de la historia está listo para dar la sorpresa en la XXV Copa de Campeones. Han tenido que pasar 23 años para volver a vivir una nueva gesta futbolística en Soria. La única diferencia es que, en esta ocasión, los de Pablo Ayuso no tienen intención de quedarse en cuartos. “Es muy bonito el ambiente que se respira desde que conseguimos ganar la liga” reconoce el técnico numantino. “La gente te para por la calle, te pregunta si podrá ver el estreno del equipo en la Copa de Campeones… y en la Escuela, somos un espejo para los niños. Están todos muy ilusionados y nosotros estamos viviendo algo único, algo que tardará muchos años en repetirse”.
Ninguno de los jugadores que están escribiendo la página más bonita del fútbol base del CD Numancia había nacido cuando el primer equipo, allá por 1996, logró la proeza de la Copa del Rey. Un equipo de Segunda B que superó tres rondas, eliminó a tres equipos de Primera y al cuarto, el FC Barcelona, lo tuvo contra las cuerdas. “Fue la gesta numantina que más se recuerda porque fue la primera” recuerda un Ayuso que con ocho años vivió aquello con la misma ilusión que ahora como entrenador del División de Honor. “Un equipo en Segunda B que elimina a Racing, Real Sociedad, Real Sporting, y, por muy poco, no hizo lo propio con el Barça. Lo que hemos conseguido nosotros es una gesta comparable, enfrentarte contra equipos que tienen mucho más potencial, pero explotando otras armas como pudo hacer ese Numancia. Tiene el mismo mérito y es el ejemplo más parecido que tenemos para comparar lo que ha conseguido el Juvenil A este año”.
El equipo ha tenido un mes para preparar la Copa de Campeones, antes de emprender viaje este domingo a Vigo. “Han sido semanas tranquilas, de desconectar mentalmente, pero entrenando bastante. Salvo en las dos últimas que hemos preparado el torneo más a nivel competitivo con la disputa de torneos y partidos amistosos. Ahora ya tenemos ganas de llegar a Vigo y disfrutar de todo aquello” señala el entrenador.
Con la Liga en el bolsillo, la temporada está más que aprobada, de ahí que la Copa de Campeones se encare como un premio y sin ninguna presión. “La temporada, a nivel de resultados, está más que hecha y estamos muy satisfechos con lo que ha logrado el equipo. Afrontamos el torneo con ganas de aprender de una experiencia que en Soria no se volverá a vivir recientemente, es muy difícil hacer lo que hemos hecho este año, es algo histórico y pasará mucho tiempo para que lo volvamos a ver. Es un premio que se han merecido los chicos y lo que queremos es saborearla, disfrutarla, aprovechar cada minuto que estemos en Vigo y por supuesto, representamos al Numancia y queremos dar la mejor versión que podamos, es decir, competir contra el Villarreal y tratar de pasar la eliminatoria”.
A pesar del ruido que han hecho con lo conseguido hasta la fecha, el vestuario mantiene la misma humildad que durante toda la temporada. “El Numancia ha sido campeón yendo paso a paso. Ahora estamos igual, ilusionados por vivir lo que vamos a vivir, no veo al equipo crecido ni con euforia mal entendida. Son conscientes de lo que nos jugamos, tiene ganas de que llegue y de disfrutarlo, y creo que no vamos a tener la presión de ganar, como quizá otros equipos. Por supuesto, vamos a intentar hacer buen papel, competir, y sabiendo que nadie nos obliga a sacar ningún resultado favorable y que no tenemos ninguna presión por parte del club”.
«Competir algo como la Copa de Campeones ya es un logro muy grande»
Pablo Ayuso
«Competir algo como la Copa de Campeones ya es un logro muy grande»
Es, posiblemente, el hecho de jugar sin esa presión una de las claves para llegar lejos en el certamen. Un claro ejemplo es el Real Sporting, la pasada temporada, que llegó hasta la final. “Es un factor importante, imagino que otros equipos por su potencial de recursos y jugadores si tienen marcado ese objetivo de llegar lejos y ganarla. Nosotros somos conscientes de nuestras limitaciones como club, ir a competir algo como la Copa de Campeones ya es un logro muy grande. Si es cierto que una vez empiece el partido, los nervios existirán en el campo, pero estamos tratando de que los jugadores disfruten y no se metan ninguna presión externa. Han hecho lo máximo que podían hacer y ahora tenemos el derecho de competir de tú a tú con el Villarreal. Esto es fútbol y puede pasar cualquier cosa”.
