Catalunya, Galicia y Aragón acompañarán a Madrid en la Fase Final de los XV Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas. Catalanes y aragoneses les valía el empate para sellar su pase, mientras que los gallegos tuvieron que golear a Ceuta para lograrlo. Asturias e Islas Baleares se quedaron con la miel en los labios. Imagen: Futgal.
- Grupo A
Catalunya, 1 – Murcia, 1
Catalunya se convirtió en la segunda finalista de los XV Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas al empatar a un gol ante el combinado de Murcia.
Catalunya no lo tuvo fácil para sellar su pase a la Fase Final, pese a tener el control del juego y claras llegadas al área de Rodri no logró finalizar ninguna de ellas en el primer periodo. Murcia mantuvo el orden e intentó aprovechar sus opciones a la contra. Al descanso se llegó sin goles, pero con la sensación de que los anfitriones acabarían llevándose la victoria.
Sin embargo, tras el paso por vestuarios, los murcianos aprovecharon un balón muerto dentro del área para marcar y poner emoción al partido. Josema, jugador del Real Murcia, fue el autor del gol. Los catalanes se rehicieron rápido del golpe y no dejaron de atacar la portería defendida por Rodri. El empate llegaba en el minuto 65, con un fuerte disparo cruzado del perico, Iván Gil. Aunque le bastaba con puntuar, Catalunya quería alzarse con el triunfo, lo impidió Murcia con un soberbio trabajo defensivo, cerrando bien cada espacio y salvando un punto que deja un buen sabor de boca a un equipo que un día antes ganaba a la subcampeona de España.
Ficha técnica
Catalunya: Ramón Juan, Víctor Gómez, Román Tugarinov, Albert Alavedra, Pol Lozano, Ramón Rodríguez (Enrique Ramírez, 76’), Abel Ruíz, Sergio Gómez, Raúl Baena (Valery Fernández, 46’), Marc Baró (Juan Miranda, 84’), Josep Calavera (Iván Gil, 46’).
Murcia: Rodri, Jordan, Kerru (Jose Ángel Ayala, 69’), Cata, Youness, Víctor Meseguer, Sergio Martínez (Alejandro Ros, 80’), Francisco Antonio Agulló (Carlos Palazón, 61’), Josema, Éric Freire, Edward Campbdell (Pablo Herrero, 71’).
Goles: Josema (0-1, min. 49); Iván Gil (1-1, min. 65).
- Grupo B
Andalucía, 1 – Navarra, 1
Andalucía necesitaba ganar y golear a Navarra para pelear por un billete para la fase final, sin embargo el partido no fue cómo esperaba.
Navarra se adelantó en la segunda mitad por medio de Javier Martínez y poco después el conjunto andaluz se quedaba con diez jugadores. Youssef lograría el gol del empate a un minuto para la conclusión.
Canarias, 0 – Melilla, 0
Canarias y Melilla disputaban un partido sin transcendencia, puesto que ninguna de las dos selecciones tenía opciones de seguir adelante en la competición.
Melilla que un día antes había plantado cara a Navarra, salió con ganas al terreno de juego. también lo hizo Canarias que quería mejorar la imagen dada ante Andalucía en su debut en la Segunda Fase. Tras una primera parte muy pobre y falta de ocasiones, los segundos 45 minutos dejaron algo más de ritmo y llegadas, pero no goles. Al final, un empate que deja contento a ambos.
- Grupo C
Galicia, 7 – Ceuta, 0
Galicia tenía que golear para acceder a la fase final y así lo hizo. Los gallegos fueron los últimos en clasificarse, Asturias estuvo a punto de quitarle el sitio, los goles acabaron dando la última plaza a los gallegos que celebraron de manera eufórica con su afición.
La victoria fue cómoda. El partido empezó con el dominio total de Galicia, en el minuto 23 Iván ponía por delante al conjunto gallego. Seguiría el mismo guión tras el gol, con un conjunto local que llegaba con facilidad al área de Guille, pero no lograba finalizar sus ocasiones.
Hubo que esperar hasta el segundo tiempo para disfrutar del festival de goles. Volvió a marcar Iván Pérez, Pedro Alves, lo hizo por partida doble, también se apuntaron a la fiesta Jacobo Vilariño, Diego Pampín y David Álvarez. El pitido final desató la euforia en el campo municipal de La Estrada.
Ficha técnica
Galicia: Fran, Mario, Iván, Joel, Guille, Jacobo, Pedro, Óscar, Pampín, Miguel e Boedo.
Ceuta: Guille, Ibrahim, Juanma, Juanqui, Karim, Pacheco, Chaid, Basilio, Yaser, Adam e Omar.
- Grupo D
La Rioja, 1 – País Vasco, 4
El País Vasco goleó a La Rioja para despedirse del Campeonato de España con victoria, la primera de las dos fases. Los riojanos que apuraban sus opciones de clasificarse para la Fase Final no tuvieron posibilidades ante la pegada del conjunto vasco.
- Grupo E
Asturias, 4 – Extremadura, 0
Asturias estuvo clasificada para la Fase Final del Campeonato de España durante muchos minutos, el sueño duró hasta que se conoció la goleada de Galicia a Ceuta. Los asturianos se quedan con la miel en los labios tras un excelente cómputo general.
La superioridad de los asturianos fue aplastante desde el inicio y tardaron poco en reflejarlo en el marcador. A los 22 minutos Iván transformaba un penalti cometido por Corbacho. Antes de la media hora, el mismo futbolista lograba el segundo, tras una buena acción individual. De poco sirvieron los intentos de Extremadura para intentar recortar distancias en el marcador porque Asturias no estaba preparada para ofrecer concesiones.
En la segunda mitad, Extremadura se quedaba con diez futbolistas por la expulsión de Alberto Estévez. Si con once era superior, con uno más los asturianos fueron un auténtico rodillo. César García marcaba el tercero y más tarde Iván cerraba su estelar actuación con el cuarto tanto, el tercero en su cuenta particular.
- Grupo F
Aragón, 0 – Castilla y León, 0
Aragón no desaprovechó la oportunidad que tenía para volver a clasificarse para la Fase Final de un Campeonato de España en categoría Sub-18. Quería ganar, pero le valía el empate. El Pedro Sancho de Zaragoza vibró con una gran generación de juveniles.
En la primera mitad, los locales tuvieron el esférico y quisieron elaborar jugadas, sin embargo Castilla y León para toda la actividad que llegaba a la medular. Las ocasiones también se dieron en el caso contrario, aunque la intensidad en su ataque también fue neutralizada por los locales.
El arranque del segundo tiempo estuvo marcado por la mejoría ofensiva de Aragón y la expulsión del jugador de Castilla y León, Jairo. El seleccionador local fue dando mordiente en el ataque conforme pasaban los minutos, pero se quedó sin marcar, un detalle insignificante puesto que el equipo logró el objetivo, la clasificación para intentar convertirse en la mejor selección de España.
Ficha técnica
Aragón: Juan, David, Subias, Jose, Carlos (Gustavo 89), Diego ( Borja 73), Luis (Rafa 54), Pablo, Nico (Willy 80)y Alberto.
Castilla y Leon: David, Ceíno, Manso, Morante, Jairo, Miguel, Pablito (Adrian 53), Álvaro (Moha 64), Andrés, David, Arnáiz (Alex 53) y Campos (Alvarez 64).