El CD Guadalajara del grupo XV de Liga Nacional (Castilla la Mancha), debuta este sábado (18 horas) en casa del Talavera de la Reina tras hacer frente a una pretemporada muy complicada.
Con solo tres semanas de trabajo acumuladas y una plantilla que se cerró la pasada semana, el conjunto manchego confía en poder repetir el excelente papel del ejercicio anterior. Los graves problemas económicos que lleva atravesando la entidad en los últimos años están detrás de esta insólita situación. La llegada de un accionista italiano al club, permitirá al equipo juvenil que este año dirigirán David Pérez y Juan Soriano salir a competir.
La plantilla está llena de jugadores con ilusión, la mayoría afrontan su segundo año en la categoría, unos pocos son de primero y otros tantos quieren acabar su etapa con el soñado ascenso a División de Honor. La base sigue siendo la misma que finalizó quinta la última temporada, sin embargo los refuerzos llegan de categorías provinciales.
El club está convencido de sus éxitos. Siguen de cerca los entrenamientos para, por otro lado, ofrecer oportunidades a los jugadores más prometedores tanto en el filial como en el primer equipo. Prueba evidente ha sido la convocatoria del portero Javi Corral.
Desde que el pasado 6 de agosto se pusieran el mono de trabajo, varios han sido los encuentros de pretemporada disputados. El más reciente, este mismo viernes frente al Real Madrid Juvenil B en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Anteriormente también se midieron en entrenamientos al filial.

No obstante, el primer cara a cara fue el disputado frente al Casar de Primera Autonómica. Un partido entretenido en la primera parte, donde los dos equipos tuvieron varias ocasiones que no consiguieron definir llegando al descanso con el resultado inicial. El arranque del segundo tiempo fue menos vistoso, pese a que el Guadalajara decidió adelantar líneas no tuvo fortuna en tareas ofensivas y si su rival que logró anotar dos goles con los que se cerraría el duelo.
El Juvenil A también se midió al primer equipo días antes de su debut en Tercera división. Este partido fue un poco más interesante con una primera parte disputada, aunque la superioridad del primer equipo era notable ya que se dedicaba a elaborar las ocasiones desde el portero, logrando anotar antes del descanso el primer gol. Los juveniles siguieron intentando en contras que, o no llegaban o no se definían. La segunda mitad la definió el cansancio de los juveniles, que acabaron satisfechos a pesar de los goles anotados por los futbolistas profesionales del club. Una buena prueba de fuego para seguir creciendo como bloque.
