La segunda jornada finaliza sin sorpresas. Madrid se marcha de Canarias con medio billete para la fase final en el bolsillo, mientras que Castilla y León afrontará la última jornada frente a la sensación, Murcia, con las opciones intactas. Así han sido los diferentes encuentros.
GRUPO A
- Ceuta, 1 – Madrid, 3
MARIO DE LA SANTA. Los juveniles de la selección de Madrid, que ya habían conquistado la victoria frente a Canarias por un ajustado resultado, sumaron este sábado tres nuevos puntos en su partido contra el combinado de Ceuta (1-3), un equipo que mantuvo el tipo en los primeros 45 minutos, que concluyeron con empatea a un gol.
Madrid saltó al terreno de juego con la firme intención de llevarse tres puntos que les eran muy necesarios para lograr su clasificación para la fase final.
La presión inicial se fraguó en gol a los nueve minutos de partido a través de Marc Tenas (Atlético Madrileño). Pero la alegría y tranquilidad duró poco para los madrileños, ya que cuatro minutos después los ceutíes lograban la igualada por mediación de Aissar y después de una jugada de Pablo que dejó boquiabierto a los aficionados que acudieron al Anexo.
Con tablas en el marcador, Madrid se volcó sobre el área rival, aunque se llegó al descanso con el resultado de empate a uno. Soriano, en los minutos 36 y 45, dispuso de dos grandes oportunidades de gol, la más clara cuando golpeó de cabeza un balón desde fuera del área que el guardameta Saldaña desvió a córner en una espectacular acción.
En la segunda parte, Madrid, que necesitaba de manera imperiosa los tres puntos para tener opciones, salió a definir el partido. No sólo tuvo el dominio territorial, sino que acosó el área norteafricana cuantas veces pudo. Este trabajo constante dio sus frutos con dos nuevos goles.
Ficha técnica
Ceuta: Javi, Estiven (Adrian, 62 m), Cristian, Mohamed (Hita, 73 m), Josema, Taufek, Aissar, Álvaro (Brahim, 57 m), Josemi, Pablo y Carrasco.
Madrid: Saldaña, Blázquez (Moreno, 89 m), Gutiérrez, Armenteros, Valera (Diego Lorenzo, 64 m), Castro, Soto, Marc Tenas (Nuñez, 79 m), Cedric, Soriano (Montoro, 70 m) y Carrillo.
GOLES: 0-1. 9 m. Marc Tenas. 1-1. 13 m. Pablo. 1-2. 66 m. Cedric. 1-3. 85 m. Diego Lorenzo.
ARBITRO: Aitor Ramírez Ramos, del Comité Técnico de Las Palmas, quien estuvo auxiliado por Gabriel Brito Betancor y Eduardo Pérez Abreu; cuarto árbitro: Nemrod Mengibar Déniz. Mostró tarjeta amarilla al ceutí Brahim García.
GRUPO B
- Andalucía, 1 – La Rioja, 1
Andalucía y La Rioja se tuvieron que conformar con un empate que deja a bas sin opciones de clasificarse para la fase final.
El conjunto andaluz salió muy fuerte y a los dos minutos Iker tenía el 1 a 0 que Arturo lograba desviar. Acto seguido, en una de las pocas llegadas de La Rioja, Izan aprovecha un desajuste defensivo para abrir el marcador.
A Andalucía le costaba generar peligro, a pesar se tener el control del partido. Iker y Miguelete disfrutaron de dos ocasiones claras para igualar la contienda. Finalmente sería el propio Iker, quien a los 20 minutos, aprovechando un pase que salió de las botas de Miguelete pondría el 1 a 1.
Desde ahí y hasta el final, el juego creativo de Andalucía no fue suficiente para suplir el fútbol directo de La Rioja.
- Castilla La Mancha – Catalunya (18 horas)
GRUPO C
- Melilla, 0 – Castilla y León, 3
Castilla y León mantiene intactas sus opciones de clasificarse para la fase final, después de obtener una abultada victoria frente a Melilla. El conjunto norteafricano puso las cosas muy complicadas a un rival que no anotó sus goles hasta los compases finales.
Encuentro con control de Castilla y León que tuvo las ocasiones y los goles, además de la posesión del balón. Tres oportunidades clarísimas en el primer periodo de Rodri, Adri y Mauro que estrellaron sus tiros o en los guantes del portero rival o en la madera. El inicio de la segunda mitad ratificó la superioridad de Castilla y León, un entendimiento entre Mauro y David a punto estuvo de acabar en gol. El portero melillense detuvo y ahogó la ocasión arlequinada. A partir de aquí, el control de los castellano y leoneses fue total creando oportunidades de manera continua. Tan sólo una vez hubo de emplearse, con mucho criterio, Diego en la portería.
El acierto de cara a puerta lo abrió Cuéllar con un gran tanto que puso algo de justicia en lo visto sobre el césped y marcó el camino. El segundo, de Torres, y el tercero, otra vez de Cuéllar, llegaron en apenas cinco minutos y remataron la superioridad y las combinaciones de juego que había estado creando la Selección de Castilla y León.
Ficha técnica
Castilla y León: Diego, Marcos (Cuéllar 45), Rodri, Gil, David, Mauro (Sergio 65), Adrián, Raúl (Diego Bajo 69), Javi Cerro (Torres 65), Iker y Jorge
Melilla: Ayman, Sehill, Ismael, Alberto, Usama, Nabil, Yusef, Juanvi, Andrés, Yassin, Younes (Carlos 50)
Goles: 1-0 (70′) Cuéllar; 2-0 (78′) Torres; 3-0 (82′) Cuéllar.
GRUPO D
- Extremadura, 2 – Islas Baleares, 2
Islas Baleares se despide, de manera agridulce, de los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas.
Al igual que en el estreno frente Asturias, a los chicos de Dani Vaquer se les escapó la victoria en los últimos minutos. Disputó una gran primera mitad el conjunto balear, que en el minuto 20 se adelantaba en el marcador con un gol de Chentouf. Después contaría con numerosas llegadas al área que no consiguió rematar al fondo de las mallas.
El segundo tiempo empezaba con un buen gol de Gálvez, que finalizaba una buena jugada combinativa y colocaba el 0 a 2. Extremadura, que apenas estaba creando ocasiones de gol, recortó distancias a balón parado, en una falta desde la frontal que anotó Luis Morales. El mismo jugador sería el autor del empate, al rematar de cabeza un centro desde la banda derecha en el minuto 91. El descuento dio todavía para mucho más, un gol anulado a Islas Baleares y un mano a mano de Morales con el meta baleárico que finalmente acabó despejando.
GRUPO E
- Galicia, 3 – Navarra, 0
Galicia se despide del Campeonato de España con una merecida victoria frente a Navarra.
El conjunto navarrés comenzó más metido en el partido que su rival y generó un par de buenas aproximaciones al área de Pablo Brea. Sin embargo, con el paso de los minutos, Galicia fue mejorando y acabo la primera mitad siendo la dueña del encuentro.
Sería en la segunda mitad cuándo llegarían los goles. Iván Guerrero firmaba un doblete. El primero con un potente disparo que sorprendió al portero rival, que poco pudo hacer para detenerlo; el segundo con un remate de cabeza tras un centro lateral. Entre media anotó el 2 a 0, Lautaro.
Ficha técnica
Navarra: Yoel Ramírez, Martín Salvador (Xabier Huarte, min. 61), Oier Retegui, Jorge Herrando, Martín Sarlegui, Sergio Ibiticu (Xabier Zaldúa, min. 73), Martín Fuentes (Kevin Soeiro, min. 66), Aimar Oroz, Kajus Alisaukas, Ander Dufur e Sergio López (Marcos Olcoz, min. 61).
Galicia: Pablo Brea, Iván Guerrero, Sergio Abal, Cristian Sosa, Miguel Ángel Prendes (Hugo Bueno, min. 57), Fran López (Lautaro de León, min. 57), Carlos Domínguez (Héctor Blanco, min. 57), Raúl Blanco, Yeremay Hernández «Peque», Alejandro Barba e Xoel Piñeiro (Iker Losada, min. 57).
Goles: 0-1 Iván (min. 51); 0-2 Lautaro (min. 62); 0-3 Iván (min. 68).
GRUPO F
- País Vasco, 1 – Cantabria, 1
FFCV. Los combinados juveniles saltaron al césped de ‘El Fornás’ pasado el mediodía, y pronto se pudo comprobar que el choque iba a ser muy intenso. Tras más de media hora de toma y daca con protagonismo de las defensas, Mario Camus escapó de su par por banda derecha para ceder el gol a su compañero Mateo Gandarillas, que anotó en solitario; a renglón seguido, la Vasca contragolpeó por medio de Gaizka Argente para empatar justo antes del paso por vestuarios.
El encuentro se volvió duro en el segundo tiempo, con ambos conjuntos con necesidad de la victoria y cada vez menos fuerzas para consumir. Los hombres de refresco del combinado vasco acecharon sin suerte el área rival, mientras los cántabros contenían las embestidas que llegaban principalmente por banda izquierda. Pero el gol siguió sin llegar y el empate a uno se mantuvo hasta el final.
Ficha técnica
Cantabria: Iván Baragaño, Iñaki (Iván Gutiérrez, m. 73), Mario, Juan, Darío (Hugo, m. 59), Marco, Pedro, Oscar, Sergio (Eduardo, m. 59), Marcos y Mateo.
País Vasco: Gaizka Ayesa, Gaizka Argente, Imanol, Jon, Borja, Julen, Rubén (Nicholas, m. 57), Jon (Javier, m. 51), Eneko, Beñat (Prados, m. 69) y Kepa (Urko, m. 87).
Goles: 1-0 (Mateo, m. 40) y 1-1 (Gaizka, m. 44),