Jornada 27. División de Honor grupo 4.
La última jornada intersemanal de la temporada en el grupo 4 de División de Honor ha traído consigo el primero descenso de categoría. Mientras que, en la pelea por la Liga, el Sevilla volvió a pinchar y el Málaga ya le pisa los talones; y por abajo, el 26 de Febrero obtiene un triunfo vital para seguir soñando con la permanencia.
-
Castilleja CF, 1 – Granada CF, 2
El Castilleja seguirá coqueteando con el descenso después de la derrota a manos del Granada.
El primer tiempo fue igualado, a pesar de que las mejores ocasiones fueron para los granadinistas. Martos se desquició con la defensa y el portero local Torres, mientras que David Santisteban no tuvo su día con el gol y desperdició varios mano a mano que pudieron cambiar los dígitos del luminoso.
La segunda parte fue del Granada. Salió con otro aire, con una presión alta y buscando el área del Castilleja reiteradamente. Martos colocó el primer gol con un potente disparo desde la frontal en el 65 y a continuación, Chema establecía el segundo en un rechace. El equipo granadino supo administrar su ventaja y apenas dejó que el Castilleja se acercara al área de Guille Tarazona. En los minutos finales, León marcaba el 1 a 2 con el que acaba el duelo.
-
UD Almería, 2 – CD Santa Fe, 3
El Santa Fe sigue enganchando a División de Honor después de acabar con la racha de imbatibilidad del Almería en este 2020. Los almerienses cosechan su primera derrota del año en un partido en el que empezó mandando y que perdió en 15 minutos de gran nivel del equipo granadino.
De salida estuvo mejor el equipo local. Roan hizo el primer gol a la salida de un córner botado por Iván. El Almería controlaba el juego y después de media hora mandando en el marcador, sin ningún tipo de sufrimiento se relajó. El Santa Fe aprovechó ese momento para mostrar su versión de equipo inconformista y le dio la vuelta al marcador en dos buenas contras antes del descanso (Ocete y Alejandro).
En el arranque de la segunda mitad, el Almería siguió con su torrija y el Santa Fe le endosó el tercero, en un mal despeje de la zaga local, Leandro enganchó el balón en la frontal y no perdonó.
Miguel Compán reaccionó rápido y dio entrada a tres jugadores de refresco que le dieron un aire nuevo al equipo. Acto seguido, Iker aprovechó un balón suelto en el área para colocar el 2 a 3. A partir de ahí, el Almería jugó volcado en el campo de un rival bien cerrado y que supo defender el resultado con uñas y dientes.
Ficha técnica
UD Almería: Troya, Joel (Yepes, 48’), Farru, Roan, Mañas, Abel (Guille, 59’), Iván, Manolo (Martínez, 48’), Iker, Deli y Piedra (Caba, 48’).
CD Santa Fe: Adrián, Maldonado, Rubén (Kisco, 68’), Daniel, Torres, Bautista (Bolivar, 74’), Ocete (Aimar, 56’), Raúl, Adrián, Leandro (Sergio, 62’) y Mayas.
Goles: 1-0 (7’) Roan; 1-1 (35’) Ocete; 1-2 (44’) Adrián; 1-3 (48’) Leandro; 2-3 (63’) Iker.
-
Calavera CF, 1 – AD Nervión, 1
EDU SANIÑA. El conjunto nervionense sacó un punto de oro en su visita a uno de los gallitos de la competición en un duelo de tú a tú en el que los chicos de Jesús Salmero pudieron llevarse los tres puntos de haber aprovechado alguna de las ocasiones que tuvieron en el tramo final del partido.
Comenzó el choque con el Calavera apretando en los primeros minutos y pronto iba a llegar el premio del gol, cuando Marchena iba a perforar la meta defendida por Dani en la tarde del jueves. Los nervionenses no bajaron los brazos tras el gol y poco a poco fueron ganando presencia en el terreno de juego, tanto que la primera parte la iba a terminar mejor que su rival.
La segunda parte iba a tener claro color azul y es que los de Jesús Salmero salieron en tromba buscando el tanto del empate que les diese un punto importantísimo en sus aspiraciones de salir de la zona peligrosa. En el 61’ iba a llegar el premio para los nervionenses cuando Álvaro Martín ponía las tablas superando al internacional Daza. De ahí al final el choque pudo caer de lado de los dos equipos, pero el resultado no se iba a mover más.
Con este punto el conjunto dirigido por Miguel Ángel Caro sigue en una más que cómoda 5ª posición liguera con 56 puntos mientras que los nervionenses siguen en el puesto que marca el descenso con 28 puntos, igualados a puntos con su próximo rival, el Castilleja, y a uno del Santa Fe.
Ficha técnica
Calavera CF: Alejandro Daza; Brenes, Antonio, Vela, Martínez; Sergio (Dasilva, min. 57), Marchena (Giraldez, min. 72); Durán (Enrique, min. 75), Jan Reixach, Lozano (Manu Jiménez, min. 57); Ortiz.
AD Nervión: Dani; Paco Medina, Ortiz, Liebanas, Sergio (Romero, min. 69); Pérez, Pera; Nene, Álex Escudero (Velázquez, min. 75), Martín; Mamadou (Samu, min. 64).
Goles: 1-0 (Marchena, min. 12). 1-1 (Martín, min. 61).
Árbitro: Abraham Gutiérrez Perera, del colegio andaluz, expulsó por doble amarilla al visitante Pera. También amonestó a los nervionenses Mamadou, Álex Escudero, Ortiz y Pérez.
-
Gimnástica Ceuta, 1 – Cádiz CF, 2
El Cádiz se llevó tres costosos puntos del Alfonso Murube de Ceuta. Los de Keko Rosano tuvieron que emplearse a fondo para darle la vuelta al gol inicial de Josemi, jugando el último cuarto de hora con un jugador menos por la expulsión de Lau.
En el inicio el partido fue aburrido, prácticamente no pasó nada, más allá de un disparo lejano de Taufek que Marc Aznar, titular por segunda jornada consecutiva, mandó a saque de esquina. Superado el ecuador de la primera mitad, el guion empezó a cambiar.
El Cádiz tuvo el 0 a 1 en sus botas, pero la buena parada de Javi propiciaba la salida a la contra del Gimnástica Ceuta que a la postre conseguiría el 1 a 0 por medio de Josemi. Acto seguido, el conjunto gaditano empató, pero el gol fue anulado por fuera de juego.
A la vuelta de vestuarios, el equipo local buscó el segundo. Taufek, a balón parado, trató de sorprender a Marc sin éxito. El marcador obligó al Cádiz a estirar líneas y en una de sus primeras llegadas, Kensly aprovechó un rechace para equilibrar el marcador. El empate fue un jarro de agua fría para los locales que perdieron el control del encuentro. Poco después, Toledano aprovechaba una jugada desafortunada para el meta Javi y le daba la vuelta al marcador.
Con el 1 a 2, el Cádiz sufría la expulsión de Lautaro. De ahí al final del encuentro, el Gimnástica Ceuta planteaba un asedio ofensivo en el que rozó el empate en varias ocasiones.
Con esta nueva derrota, el Gimnástica Ceuta se queda a 15 puntos de la permanencia (con 21 por disputarse), mientras que el Cádiz con 41 se asegura prácticamente la continuidad en la categoría.
Ficha técnica
Gimnastica de Ceuta: Javi, Ángel (Raúl 80′), Mario (Marugil 63′), Bruno, Teguh, Dani, Taufek, Álvaro (Quero 70′), Josemi, Zaquiri, Raihan.
Cádiz CF: Marc, Yerai, Macias, Lau, Ibra, Ussama, Manu, Valdrin (Kike 73′), Toledano, Alber (Kensly 55′), Buba (Requena 89′).
Goles: 1-0 Josemi (22′); 1-1 Kensly (58′); 1-2 Toledano (65′):
Árbitro: Salvador Alcaraz Yañez. Amonestó a los locales Ángel (16′), Teguh (58′), Marugil (72′), ‘Quero (81′), Josemi (90+2′); y expulsó al visitante Lautaro (75′).
-
CD Vázquez Cultural, 2 – Sevilla FC, 2
EDU SANIÑA. El Sevilla se dejó dos nuevos puntos en el camino en una primera parte loca en la que los sevillistas acusaron las pequeñas dimensiones del Estadio Carlos Sánchez Navarro, donde el cuadro marbellí se maneja como pez en el agua y en el que el cuadro dirigido por Alejandro Acejo volvió a tropezar, dejando la distancia en tres puntos con el Málaga.
Comenzó el choque con un Sevilla intentando olvidar el traspiés del sábado ante el Almería y en el 18’ de juego iba a ser Paco Fernández el que de nuevo se vistiese de goleador para poner a los suyos por delante y anotar el primer tanto del partido. Los malagueños seguían intentándolo aprovechando el juego directo y en una de esas Mavillard puso el empate batiendo por bajo a Lolo Cortés. Poco o nada iba a durar la alegría en tierras marbellíes y es que nada más sacar de centro Paco de nuevo ponía al Sevilla por delante en el marcador. Todo parecía controlado por los visitantes, pero de nuevo tras ponerse por delante vio como esta vez Miguel Rubio ponía las tablas antes del descanso.
En la segunda mitad los pupilos de Alejandro Acejo lo intentaron de todas las formas posibles pero el marcador no se iba a mover más, aunque sí que los sevillistas perforaron la portería malagueña en el último minuto de juego, pero el gol fue anulado por el colegiado por una falta muy protestada por el banquillo sevillista, que acabó bastante cabreado con el arbitraje.
Con este nuevo empate del líder la ventaja con sus perseguidores baja hasta tres puntos, y es que el Málaga aprovechó el traspiés imponiéndose por 0-12 en Melilla. El Betis, por su parte, cayó ante San Felix y se queda a 6 puntos. El cuadro malagueño, por su parte, sigue en la zona tranquila de la tabla en una temporada muy buena de los marbellíes.
Ficha técnica
CD Vázquez Cultural: Jesús; Cristian, Alejandro, Miguel, Jasar; Jaime, Mario; Juanan (Felipe, min. 77), Rodríguez (Laciar, min. 56), Iván Chacón (Rivera, min. 89); Saúl (Fernández, min. 61).
Sevilla FC: Lolo Cortés; Valentino, José Ángel, Juanmi García, Juan María; Adri Peral, Paco Fernández (Luismi Luengo, min. 89), Lolo Vázquez (Pablo Pérez, min. 82); Marino (Capi, min. 53), Iván Romero, Ilies (Manzorro, min. 73).
Goles: 0-1 (Paco Fernández, min. 18). 1-1 (Jaime, min. 31). 1-2 (Paco Fernández, min. 32). 2-2 (Miguel Rubio, min. 39).
Árbitro: Juan Gabriel Gallegos Jiménez, del colegio malagueño, amonestó al sevillista Ilies.
-
Peña Barcelonista Melilla, 0 – Málaga CF, 12
El Málaga envía al Peña Barcelonista Melilla a Liga Nacional con una goleada difícil de digerir. El equipo malacitano tuvo un partido cómodo que empezó a encarrilar a los tres minutos.
Puedes leer la crónica del encuentro en este enlace.
-
CD San Félix, 2 – Real Betis, 0
El Real Betis ha desaprovechado una magnífica ocasión para recortar puntos con el líder del grupo 4 de División de Honor, el Sevilla que empataba en su visita al Vázquez Cultural. Los verdiblancos no han tenido su día de cara a gol, y pese a la gran cantidad de ocasiones generadas, los tres puntos se han quedado en Málaga.
El San Félix aprovechó los minutos finales de la primera mitad para adelantarse en el marcador. Anás hizo el 1 a 0 en el 41, tras una jugada de Loren por banda derecha que llega hasta línea de fondo, cede atrás pico vértice área grande y Anás con golpeo potente coloca el 1-0
Aprovechando el golpe moral, el equipo no dio facilidades a un Betis que lucha por, como mínimo, disputar la próxima edición de la Copa del Rey. Los verdiblancos no pudieron batir a Santos que con sus intervenciones mantuvo la ventaja blanquiazul hasta el 75 cuando Roberto cerraba el triunfo con el segundo gol. Jugada de Brayan por la banda derecha. Juega con Darío y este con Alexis que se cuela entre dos jugadores locales, la juega atrás y Roberto, tras pisarla y engañar a su marcador, golpea al fondo de las mallas.
-
CD 26 de Febrero, 4 – RC Recreativo, 0
El CD 26 de Febrero da un golpe sobre la mesa con una victoria frente al Recre que le sitúa a un paso de la salvación.
El partido estuvo dominado de principio a fin por el conjunto local, mientras el Recreativo aguantaba como podía las embestidas del equipo de La Palmilla. La primera parte transcurrió con mucha posesión de balón por parte del conjunto malagueño, teniendo innumerables ocasiones de gol que no fueron materializadas. Con el resultado inicial se llegaba al descanso.
La segunda parte continuó con el mismo guion, pero diferente final, el 26 de Febrero movió el balón aún más rápido teniendo aún más ocasiones que en el primer tiempo y dejando el partido sentenciado en 15 minutos de una gran nivel. Posti, Juanma y Rober marcaron los tres primeros goles. A partir de ahí, el equipo local se propuso anotar un cuarto para además de los puntos, ganar golaveraje particular al Recre. Este llegaría en los instantes finales tras una gran jugada de Adri donde Rober consigue el 4 a 0 definitivo.
-
UD Dos Hermanas San Andrés, 0 – Córdoba CF, 2
El Córdoba juvenil continúa escalando posiciones, Después de su remontada al Castilleja la pasada jornada y su triunfo ante el conjunto malagueño del Dos Hermanas San Andrés (0-2), se ha situado en décima posición de la tabla, con una brecha ya tan importante como amplia de seis puntos respecto a los puestos de descenso.
Puedes leer la crónica en este enlace.
