Solo han transcurrido dos jornadas en el grupo 4 de División de Honor y ya se ha contabilizado la primera goleada escandalosa de la temporada. El Real Betis lograba este sábado la segunda victoria a costa del Gimnástica Ceuta por un global de 14 goles a 0. Un exceso de superioridad que se ha convertido en algo habitual en los últimos años entre los equipos de Andalucía, Ceuta y Melilla.
La goleada más reciente a esta se remontaba a la pasada campaña en la que el Sevilla FC venció por 12 a 0 al CF Rusadir. Pero a lo largo de los años hay otras muchas que no deben quedar en el olvido.
Goleadas de esta década
De esta década destacan el 14 a 0 del Málaga CF al Taraguilla y el 12 a 0 del Sevilla FC al Gimnástico Melilla en la temporada 2013-2014. En la 2014-2015 el Peña Barcelonista Melilla sería víctima de tres duros varapalos. En la jornada 8 se produjo la mayor goleada que se recuerda en el grupo 4, el Real Betis venció por 15 a 0; posteriormente el Granada le superaría por 13 a 0 y en la última jornada el Sevilla alcanzaría el 10 a 0. El Granada se quedaba a un gol de los dos dígitos en la 2014-15, en la que venció por 9 a 2 a CD 26 de Febrero. Por último, en la 2016-17 el Betis sería el autor de dos nuevas palizas. Al Dos Hermanas (10-1) y al Goyu Ryu (10-0).
Primera goleada del año
Regresando al presente, los verdiblancos son el primer equipo de los 114 que forman la máxima categoría del fútbol juvenil en lograr un triunfo de tales dimensiones. Pablo Suárez sale del partido contra el Gimnástica Ceuta como pichichi nacional, ya que fue el autor de cuatro de los goles. Lucas Álvarez destacó con un triplete, Miguelete firmó un doblete saliendo desde el banquillo, mientras que Rubén, Visus, Carles, Joaquín y N’Do colaboraron con un gol.
Foto: Real Betis