No queda mucho tiempo, pero sí mucho por decidir, porque esta temporada la División de Honor está siendo una de las más igualadas de los últimos años. A menos de dos semanas para que finalice la liga regular, en los 7 grupos C, donde los equipos pelean por la Liga y/o participar en la Copa de Campeones solamente se ha desvelado una incógnita. Las Palmas fue el primer campeón de la temporada. A falta de una jornada y algunos partidos claves para el desenlace final aplazados, la intriga es máxima.
Las diferencias son mínimas o incluso no existen, como sucede en los grupos 5 y 7 donde lo único que distancia al primero del segundo clasificado es el golaveraje. Los equipos mantienen un apasionante pulso no solo por proclamarse campeón sino también para estar presente en la Copa de Campeones como mejor segundo de los 7 grupos.
¿Cómo se determina el mejor segundo?
Para la determinación del mejor segundo de los siete grupos, cuando no todos tengan el mismo número de equipos, se hará por coeficiente (la división de puntos entre número de partidos).
¿Cómo está la puja tras la cuarta jornada?
El Real Madrid parte en cabeza, aunque los blancos con los mismos puntos que el Atlético de Madrid no se conforman con terminar segundos y apurarán sus opciones en la última jornada para revalidar el título de liga. A día de hoy suma un promedio de 2,54.
La derrota contra el Granada, después de 22 jornadas, le ha costado al Sevilla el billete para la Copa de Campeones. Los de Alejandro Acejo son ahora segundos con un coeficiente de 2,5.
En tercera posición, y con un partido pendiente de disputar, aparece el CA Osasuna con una media de 2,42.
Fuera del podio, el Valencia presenta un promedio de 2,36, seguido por el 2,22 del CD Tenerife, el 2,18 del Celta y cerrando la ‘clasificación’, el FC Barcelona con un partido menos acumula un coeficiente de 2,04.