Un mes después de añadir una brillante página a la historia del fútbol base del Real Madrid, el Juvenil A ha vuelto al trabajo. El tricampeón ha sido el último de los campeones nacionales de División de Honor de la temporada pasada en regresar. Un buen momento para repasar los movimientos que se han producido en los banquillos de todos ellos.
Tras lograr el título de Liga del grupo 5, la Copa de Campeones y la Copa del Rey, el ascenso al Real Madrid Castilla habría sido la guinda del pastel para el técnico José María Gutiérrez, Guti (en la foto), quien sin embargo repetirá al frente del Juvenil A. Su reto se centra en volver a cosechar una temporada tan exitosa como la anterior pero, a poder ser, añadir la UEFA Youth League. La única competición que se le resistió la pasada temporada.
Gabri García se mantiene como el ‘jefe’ del FC Barcelona tras un curso que rozó el sobresaliente. Los azulgranas volvieron a conquistar la liga, en el grupo 3, tras dos temporadas en blanco; además alcanzaron la Final Four de la UEFA Youth League. No obstante, cayeron a primeras de cambio en las competiciones nacionales de élite, tanto en la Copa de Campeones como en la Copa del Rey no pasaron de la primera ronda.
El CA Osasuna vuelve a confiar en David García para el proyecto de este año. Con él al frente, los rojillos volvieron a conquistar la liga doce años después, un hecho muy valioso que el club no ha pasado por alto. Con la intención de situar nuevamente a los navarros entre las mejores canteras del panorama español arranca el segundo curso consecutivo de David en la máxima categoría del fútbol juvenil.
El resto de campeones: RC Celta, Málaga CF, UD Las Palmas y Villarreal CF estrenarán entrenador.
Tras una trayectoria impecable en el RC Celta, Jorge Cuesta será el sustituto de David de Dios. El técnico vigués ha conquistado tres ligas de manera consecutiva (Cadete B, Cadete A y Juvenil B), o lo que es lo mismo, se ha hecho cargo de la ‘Generación del 2000’ (gran parte de los jugadores que entrenará este curso) desde la temporada 2014-15. Para conocer más sobre él, podéis leer el artículo de nuestros compañeros de Canteira Celeste.
El baile de entrenadores continúa en el Málaga CF. David Cabello será el tercer entrenador en apenas un año que dirija a los ‘boqueroncitos’, tras Sergio Pellicer y Dely Valdés. El director de metodología de la Academia conoce la categoría perfectamente, después de haber dirigido el curso anterior al San Félix, con el que logró un meritorio sexto puesto.
La UD Las Palmas no solo revalidó el título de campeón por octavo año consecutivo, sino que además lo hizo como el mejor equipo de la historia de la categoría, con un coeficiente de 2’781 puntos por partido, unos números que nadie ha logrado en la historia de los siete grupos de División de Honor en sus 22 temporadas. No obstante, la dupla formada por Pachi Castellano y José Ojeda dará paso a Juan Germán Jiménez, que llega al cargo de ‘rebote’ después del ascenso de Suso Hernández, técnico anunciado para el División de Honor, al filial amarillo. Una noticia que detallamos en su momento en Fútbol Juvenil.

Javi Prats, nuevo entrenador del Villarreal CF.
Otro exitoso veterano como Javi Calleja deja el listón muy alto a su sucesor Javi Prats. Un palmarés en el que sobresalen tres títulos de Liga consecutivos, una Copa de Campeones, y dos semifinales de Copa del Rey en las dos últimas temporadas. Complicada papeleta para el exjugador que tendrá a su mando a una de las mejores generaciones de jugadores amarillos. La pasada temporada dirigió al Juvenil B, con el que fue segundo en Liga Nacional, y tendrá al grueso de la plantilla del CD Roda, que se quedó a las puertas de la competición copera. Una mezcla de éxito que puede traer muchas alegrías a la parroquia vila-realense.