Con la presentación oficial, acto desarrollado con la participación del seleccionador nacional Pablo Amo, este mediodía ha arrancado la 46ª edición de la Copa del Atlántico, torneo internacional de fútbol juvenil que contará con la participación de los combinados nacionales de España, Japón, Eslovaquia y México. La primera jornada, con dos partidos, se jugará en Maspalomas el martes, 28 de enero, y las siguientes, en el Anexo del Gran Canaria, en las fechas del 29 (miércoles) y 31 de enero (viernes).
Además de Pablo Amo, que tuvo la oportunidad de reencontrarse con su ex compañero Juan Carlos Valerón, en la mesa presidencial se sentaron el presidente de la Interinsular, Antonio Suárez, el director general de Deportes, Manuel López y Ángel López Navarro, en representación de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana.
Entrando en el terreno deportivo, el seleccionador español Pablo Amo fue el encargado de desvelar las cualidades de los equipos nacionales participantes. “La entidad de los rivales es fabulosa. A Japón ya la conocemos y sabemos que tiene selecciones muy competitivas. México es una selección fortísima como ya la vimos en el Mundial Sub-17. Eslovaquia, por lo que he visto en vídeo, también es un equipo muy fuerte”, indicó Amo.
En referencia al equipo español, el seleccionador indicó que el pasado lunes había proporcionado la lista de 20 convocados y que se “trataba de una selección de nivel y con garantías. Esperamos que sea un gran espectáculo”.
También valoró a Pedri, futbolista de la UD Las Palmas, y su peso en el combinado nacional. Pablo Amo fue claro: “Pedri es un futbolista al que conocemos bien. En el Mundial Sub-17 coincidí con él y les puedo decir que es un chaval fabuloso y que fue un ejemplo para sus compañeros, no sólo dentro del campo, sino en la convivencia del grupo”. Añadió que es un futbolista que “entra dentro de nuestros planes, especialmente de mi compañero Santi Denia. Sabemos de la exigencia de la competición que está disputando. Este torneo nos sirve a los seleccionadores para medir a los jugadores en un contexto competitivo y emocional, idéntico al de las grandes competiciones europeas”.
A continuación, Pablo Amo expuso que en la lista de convocados ha realizado diferentes cambios en relación con aquellos que participaron en el Mundial Sub-17 para observarlos en ese entorno. “Pedri es un jugador al que conocemos bien y en el futuro volverá a estar en las convocatorias”, ratificó.
Por último, el presidente de la Interinsular de Las Palmas cerró el acto y en uno de los puntos de su intervención resaltó la presencia de los canarios Yeremy Pino y Javi López en las filas de España. “A ellos se sumarán futbolistas de los principales clubes nacionales, así como otros que se encuentran bajo la disciplina de equipos italianos”.
“La Copa del Atlántico entra en una nueva etapa. Esta competición se verá plenamente respaldada y apoyada por la RFEF, que la califica como un emblema del fútbol nacional e internacional. El principal objetivo de la RFEF es afianzarlo como un referente futbolístico de primer orden. En esta línea ya les adelanto que para la próxima edición se trabaja con la intención de que todos los encuentros del cartel se celebren en terrenos de césped natural dado que las selecciones que vendrían serían de primer nivel”.