RICARDO CONTRERAS | Muchos son los futbolistas del Granada CF Juvenil DH que este último fin de semana han dicho adiós a la categoría con su último partido. Estos jugadores son: Sergio, Espínola, Carlos Mora, Capilla, Alvarito, Juanjo, Juergen, Cambil, Marcos, Manu Molina, Styven, Serralvo, Tony, Franklin y Adri Butzke. A modo de homenaje, a lo largo de este artículo queremos dar a conocer las virtudes futbolísticas de estos jugadores que han dado todo por la camiseta del Granada CF, y que además han hecho historia al conseguir el récord de puntos del cuadro nazarí en la categoría.
Sergio
El muro del Granada CF. En su segunda aventura como guardameta del Juvenil “A”, el portero nacido en la localidad granadina de Baza ha dado un paso adelante. En primera instancia, compitió con Javi Romero, el cual le ganó la partida por su veteranía en la categoría. Sin embargo, en esta campaña, Sergio Muñoz se ha hecho dueño y señor de una meta en la que ha destacado por sus reflejos y su golpeo de balón. Rafa Morales siempre ha sido un amante de sacar el balón jugado desde atrás, por lo que en tal misión ganaba importancia un Sergio que ha mejorado partido tras partido en dicha faceta. A sus enormes reflejos y su seguridad bajo palos, se suma un penalti detenido ante el Sevilla FC que ayudó a que el Granada CF Juvenil División de Honor lograra por primera vez en su historia los tres puntos en tierras hispalenses merced a un resultado final de 0-1.
Espínola
La seguridad del Granada CF. Segunda temporada de forma consecutiva para un futbolista que ha sobresalido por la calidad técnica que atesora. En sus inicios, empezó como extremo, pero poco a poco se ha ido reconvirtiendo hasta el punto de convertirse en el lateral izquierdo que todo entrenador necesita. Rápido a la contra, con gran golpeo de balón, pero sobretodo un jugador que sabe cuándo tiene que subir y cuando tiene que replegar en el apartado defensivo. Un acierto sin duda para un Rafa Morales que ha sabido sacar el máximo rendimiento de Álvaro Espínola, gracias sobre todo a un trabajo incansable que le ha llevado a ser el futbolista que hoy es. Así mismo, cabe destacar que ha logrado terminar la temporada con grandes sensaciones tras superar una grave lesión que lo mantuvo un tiempo alejado de los terrenos de juego.
Mora
El muro del Granada CF. En el mundo del fútbol, siempre se ha relacionado la posición de central con un futbolista alto y corpulento. Sin embargo, Carlos Mora es la excepción que confirma la regla. A pesar de no ser excesivamente alto, el central nazarí siempre ha destacado por ser un muro ante el que nada tienen que hacer los delanteros rivales.
Bien por arriba y muy seguro por abajo, Mora destaca principalmente por su calidad a la hora de sacar el balón jugado desde atrás. Capaz de filtrar pases al espacio que han supuesto algunos de los 71 goles que el Granada CF Juvenil División de Honor ha logrado en la presente temporada. Sin lugar a dudar, un cerrojo con enorme futuro por delante.
Capilla
El cohete del Granada CF. A pesar de que llegó cuando la temporada se encontraba en su ecuador, poco a poco Capilla se ha hecho hueco en un once titular en el que ha tenido la oportunidad de demostrar sus cualidades técnicas. Una velocidad endiablada, así como una alta capacidad para regatear rivales y ganar línea de fondo convirtió a Capilla en futbolista del Sevilla FC. Sin embargo, los escasos minutos con los que contaba en la capital hispalense propiciaron su retorno a un equipo nazarí en el que ha logrado recuperar la confianza en sí mismo y demostrar las cualidades que hemos relatado. Cerró la temporada con un tanto ante el Pvo Sevilla Este.
Alvarito
La perseverancia del Granada CF. Otro lateral derecho de largo recorrido. La temporada pasada ya demostró buenas maneras en el Real Jaén CF a pesar del descenso de categoría del cuadro jienense. Sin embargo, el conjunto granadino acometió su fichaje y lo cierto es que ha sido todo un acierto. En la ciudad de la Alhambra ha logrado explotar definitivamente y mejorar técnicamente con el balón gracias al estilo de juego implantado por Rafa Morales. Así mismo, y como característica individual, destaca por ser un futbolista que se deja el alma por la camiseta que defiende. Todos los rebotes y todos los balones sueltos son para un Alvarito que nunca da un balón por perdido, y que si lo pierde, lucha por recuperarlo cuanto antes.
Juanjo
El pelotero del Granada CF. Central zurdo que siempre sabe lo que tiene que hacer. A su buena colocación sobre el terreno de juego, se suma una enorme visión a la hora de sacar el balón jugado desde atrás. Quizás el mejor de la plantilla en dicho apartado defensivo. Por otro lado, y a dichas cualidades personales, se une una polivalencia latente que le permite incluso actuar como lateral en determinados partidos. Dada su juventud, aún le falta pulir algunos aspectos tácticos, pero eso no impide que se trate de un jugador con una enorme proyección en el mundo del fútbol.
Juergen
El faro del Granada CF. Sin lugar a dudas, una de las sorpresas gratificantes de la temporada ha sido la irrupción de Juergen en el cuadro nazarí. Sus enormes condiciones físicas y técnicas ya lo convertían en un futbolista clave en el esquema rojiblanco horizontal, pero Rafa Morales ha logrado sacar de él el máximo rendimiento posible en el apartado defensivo.
En cualquier equipo de la élite, se habla de tener un jugador que otorgue equilibrio entre la defensa y el ataque. Pues ese es Juergen. Su capacidad de movimiento sobre el terreno de juego, de ofrecerse para recibir el balón sea cual sea la circunstancia, de incrustarse entre los centrales para ofrecer una mejor salida y su enorme golpeo de balón hacen de Juergen un jugador diferente y del que estar muy pendientes de cara al futuro.
Cambil
El capitán del Granada CF. En todo equipo de fútbol que se precie, siempre se otorga la capitanía a aquel futbolista que se encuentra totalmente integrado dentro del vestuario y que tiene la capacidad de mantener unida a toda la plantilla. Esa ha sido la misión de Jesús Cambil de puertas para adentro, puesto que de puertas para fuera era la extensión de Rafa Morales sobre el césped. El técnico nazarí ama el fútbol ofensivo y de toque, y en tal misión entraba en escena un Cambil que desde el primer partido entendió a la perfección lo que se requería de él para ofrecerlo sobre el terreno de juego. Una enorme visión de juego, un encomiable golpeo de balón, y sobretodo un enorme olfato goleador lo convierten en un centrocampista muy completo que ha demostrado una temporada más que está más que preparado para dar el salto al fútbol profesional.
Marcos
La magia del Granada CF. Cualquier entrenador que ame el fútbol ofensivo y de toque necesita en su equipo a un jugador como Marcos. En la selección española que tantos éxitos ha logrado en los últimos años, siempre han destacado los “bajitos”, tal y como los llamaba la prensa. Pues precisamente, esa es la principal característica de un Marcos que la ha sabido explotar a la perfección. Gran visión de juego, una capacidad de regatear rivales digna de alabar, juego entre líneas, gran control de balón, pero sobretodo una magia latente que hace de Marcos un jugador diferente sobre el césped. Cada vez que recibe el balón, sabes que algo diferente va a pasar. Tal hecho ha permitido al mediapunta nazarí cerrar la temporada como segundo máximo goleador de su equipo con 11 tantos, muchos de ellos desde fuera del área en los que demostraba un enorme golpeo de balón. Mucho futuro para un futbolista que al igual que alguno de sus compañeros cumplía su segunda temporada consecutiva en Juvenil División de Honor, en la que ha logrado explotar definitivamente.
Manu Molina
El sacrificio del Granada CF. Hablar de Manu Molina es hablar de un futbolista que no se arruga en ningún partido. Ya en la temporada 2011-2012 defendía la camiseta de un Granada CF al que ama. Por tal razón, cada vez que se enfunda la elástica nazarí lo hace con la idea de enorgullecer y hacerse partícipe de la historia de un club de enorme solera. Su alta velocidad y sus cualidades técnicas lo convierten en una solución ofensiva para los suyos, pero si por algo destaca Manu Molina es por su capacidad de trabajo defensivo.
El primero en ir a la presión cuando hace falta, el primero en intentar robar un balón que acaba de perder, o el primero en replegar cuando las circunstancias así lo requieren lo convierten en otra de las sorpresas de este Granada CF Juvenil División de Honor 17/18. Así mismo, su olfato goleador ha permitido al extremo cerrar la temporada con 9 tantos, entre los que sobresale el gol logrado ante el Sevilla FC, que permitió a los pupilos de Rafa Morales vencer por primera vez en la capital hispalense.
Styven
La polivalencia del Granada CF. Styven es un tipo de futbolista que rinde sea cual sea su ubicación sobre el terreno de juego. A pesar de que su posición natural es la de extremo, el propio jugador ha participado esta misma campaña en algunos partidos como lateral ante la ausencia de Álvaro Espínola. No obstante, el retorno del lateral propició que el futbolista recuperara posiciones más ofensivas, en las que ha destacado por su enorme golpeo de balón. Dejar un resquicio a Styven es una misión suicida, pues el propio futbolista tiene la capacidad de sacarse un golpeo seco que puede crear muchos problemas al meta rival. De igual manera, también destaca por su polivalencia a la hora de jugar como extremo, funcionando tanto en la banda derecha como en la banda izquierda. Grandes sensaciones para un Styven que se ha curtido en tierras malagueñas antes de demostrar su poderío físico en el Granada CF, el cual se ha aprovechado de tales condiciones para romper defensas rivales.
Serralvo
La humildad del Granada CF. Es cierto que la palabra que define a Serralvo nada tiene que ver con fútbol, pero de igual manera es muy importante a la hora de hacer equipo. El propio futbolista procedía de un San Félix CD en el que apenas tuvo minutos para demostrar sus condiciones. Una vez en el Granada CF, Rafa Morales ha intentado sacar lo máximo de un jugador que tampoco ha gozado de todos los minutos que hubiera deseado. Sin embargo, eso no ha limitado la capacidad de trabajo de un Serralvo que en cada entrenamiento daba lo máximo por hacerse un hueco en el once titular, todo ello sin ofrecer ningún tipo de problema, de ahí la humildad que ayuda a hacer equipo. Por otro lado, y una vez que ha disfrutado de oportunidades, siempre ha destacado por la alta velocidad que lo caracteriza. Para un delantero, saber buscarse los espacios y correr al hueco es fundamental, características que presenta un Serralvo que lo ha dado todo por la camiseta del Granada CF.
Tony
El ariete del Granada CF. Hablar de Tony es hablar de un futbolista con un enorme acierto de cara a gol. Ya en la pretemporada demostró una puntería digna de alabar, por lo que el cuerpo técnico se frotaba las manos con la calidad de un delantero que se caracterizaba por buscarse él mismo las oportunidades. Con la temporada iniciada, el propio Tony se hacía hueco en un once titular en el que la competencia siempre ha sido latente. No obstante, con el paso de los partidos, el buen estado de forma de Franklin le relegó a un segundo plano, en el que igualmente ha intentado dar todo por la camiseta que se ponía cada semana. Su balance ha sido de tres tantos (UD Almería, Cádiz CF y AD Nervión), pero eso no impide que se trate de un futbolista con una enorme proyección de cara al futuro dada su calidad técnica y su alta capacidad para batir metas rivales.
Franklin
El killer del Granada CF. Al igual que Juergen, se trata de otro futbolista que ya había estado a las órdenes de Rafa Morales en alguna que otra ocasión. Sin embargo, ha sido en esta temporada 2017-2018 en la que se ha podido ver la mejor versión de Franklin. El delantero colombiano destaca por su enorme velocidad y por una alta capacidad de desmarque de la que se beneficia todo el equipo.
Encontrar al espacio a Franklin es fácil, y una vez alcanzado tal objetivo es muy difícil parar a un futbolista que de cara a portería es un auténtico espectáculo. A diferencia de otros delanteros, Franklin no se obsesiona con el gol, por lo que si no acierta una ocasión no cae en el desánimo de haber fallado. Al revés, con este futbolista sabes que a la siguiente va a entrar. Tal hecho le ha permitido luchar por el pichichi hasta final de temporada, en la que ha logrado un total de 18 goles. Su actuación más estelar fue ante el Córdoba CF, día en el que logró anotar un hat-trick personal para un Granada CF que logró los tres puntos merced a un 4-0 final.
Adri Butzke
La veteranía del Granada CF. El delantero granadino lleva toda una vida al servicio del cuadro nazarí. Por tal razón, para Adri Butzke vestir la elástica granadina es un sueño hecho realidad. De ahí, que luche cada partido como si se tratara del último. Haciendo una pequeña comparación con algún delantero profesional, y más hoy después de la eliminación del FC Barcelona en el día de ayer, se puede comparar con Edin Džeko. Su alta estatura, así como su corpulencia lo convierten en el futbolista referencia del Granada CF. Cuando los rivales acosan arriba, el jugador a buscar es un Adri Butzke que destaca por tener la veteranía suficiente como para proteger el esférico y esperar la ayuda de sus compañeros. De igual manera, también sobresale por un elevado olfato goleador que hace de Adri Butzke un delantero de enorme proyección para el futuro. En esta temporada, ha logrado un total de 9 goles, entre los que destaca un doblete ante el Antequera CF. Sin embargo, el delantero nazarí siempre será recordado como aquel futbolista que anotó el tanto que valió la primera victoria de la historia en casa ante el Málaga CF.
Fuente original: Estaestugrada.