Jornada 6. División de Honor grupo 4.
Granada, Cádiz, Vázquez Cultural y 26 de Febrero pretenden luchar con Sevilla, Betis y Málaga por el título de liga. Así puede deducirse tras la sexta cita de la temporada en la que los sevillistas se dejaron los primeros puntos en Almería, y los malaguistas se vieron sorprendidos por el Séneca. Por abajo, La Cañada y el Calavera ganaron su primer compromiso liguero.
-
UD Almería, 0 – Sevilla FC, 0
Partido entretenido entre Almería y Sevilla a pesar del empate sin goles. Los almerienses siguen fuertes en su feudo, mientras que los sevillistas ‘pinchan’ por primera vez en lo que llevamos de temporada.
El Almería arrancó muy fuerte. A los dos minutos Albiar fallaba el 1 a 0, una buena jugada que dio alas a los locales para mantener a raya a su rival, el Sevilla que no lograba pasar el centro del campo. Sergio, Iker o Robles fueron un dolor de muelas para la defensa sevillista y pudieron poner el primer gol en el electrónico antes del descanso. Sin embargo, Alfonso Pastor está en un nivel magnífico y realizó intervenciones muy buenas durante los noventa minutos, evitando que su equipo regresara a casa de vacío.
En la segunda mitad no hubo un cambio de guion, pero el desgaste físico hizo que las fuerzas se igualaran con el paso de los minutos. Los dos equipos buscaron sin pausa el gol del triunfo, aunque no hubo grandes ocasiones. En el 70 el Sevilla reclamó un penalti que podría haber variado el final. En el tiempo de descuento, Alonso pudo darle el triunfo al Almería, pero no pudo empujar el balón al fondo de las mallas.
Ficha técnica
UD Almería: Adriá, Vertiz, Víctor Rodríguez, Iborra, Luna, Mario Pérez, Sergio, Manolo (Mario Mañas, 89’), Iker (Adrián, 83’), Robles (Alonso, 70’), Albiar (Marc, 89’).
Sevilla FC: Alfonso Pastor, Valentino, Luis Holgado, Luengo, Kike Ríos, Jaime López, Zarzana (Juan Andrés, 71’), Paco Fernández, Casas (Escandón, 81’), Iván Romero, Capi (Christian, 60’).
-
Real Betis, 2 – CD San Félix, 1
PEDRO CARMONA. Partidazo entre dos equipos que venían de ganar la jornada anterior, el Betis frente al Séneca en tierras cordobesas y el San Félix frente al Almería. El equipo malagueño había empezado muy irregular la temporada donde no conseguía tener esa regularidad que la pasada campaña sí tenía. El Betis venía de ganar todos los partidos excepto la derrota frente al Córdoba. Ambos necesitaban los puntos para que el Sevilla no se fuera en la clasificación, el San Félix estaba más necesitado ya que tiene 8 puntos frente a los 15 del líder, el Sevilla.
El partido comenzaba con mucho ritmo para ambos, fruto de ello llegó la primera ocasión para el equipo de las trece barras, balón en largo de Alex para Raúl pero el delantero no pudo golpear bien debido a la presión de los defensas del San Félix. La más clara para el equipo malagueño fue una gran jugada de Larrubia que mete un gran balón para Edu, este da un pase de la muerte para Hoyos pero el atacante no logra acertar, sin portero, para poner el 0-1. En el minuto 16 los verdiblancos tenían una buena ocasión en las botas de Fernan, internando en el área del extremo que se marcha de tres pero cuando entra en el área no es capaz de golpear a puerta debido, nuevamente, a la buena presión del San Félix.
El Betis tenía la pelota pero una vez que llegaba a tres cuartos no era capaz de generar grandes ocasiones de peligro, ambas bandas tanto con Fernán y Simón como Calderón y Erik hacían mucho daño y creaban peligro para el Betis. La primera parte terminaba con la lesión de Iván, el futbolista del San Félix se marchó llorando del terreno de juego, desde esta página le mandamos muchos ánimos y una pronta recuperación.
La segunda parte empezó con el gol de Raúl para el Betis, falta magistralmente botada por Julio y Raúl mete la cabeza para hacer el 1-0. A continuación, los verdiblancos controlaron el partido a su antojo.
En el ecuador de este periodo, una gran jugada de Calderón que mete un pase excepcional entre los dos centrales para Fernán al que solo pueden parar derribándole dentro del área. El penalti fue lanzado por Diego Estaban que ponía en ventaja al equipo local.
El gol espoleó al equipo malagueño que empezó a crear ocasiones de peligro. A la media hora, el San Félix iba a tener el 2-1 con una mano a mano entre Hoyos y Fernando, pero el portero bético consigue parar esa jugada. A seis minutos del final, el San Félix ponía emoción y recortaba distancias por medio de Kevin. Tras este gol, el los de V se fue desesperado al ataque pero no tuvo grandes ocasiones para inquietar a la meta de Fernando. El partido terminó con un 2-1 que coloca al Betis a un punto del Sevilla, mientras que el San Félix se queda a mitad de tabla.
Ficha técnica
Real Betis: Fernando; Simón (Miguelete, 80’), Calderón, Alex, Geovani; Ismael, Fernan (Fran Delgado, 77’), Julio (David, 87’), Raúl, Diego Esteban (Vicente, 70’), Erik.
San Félix: Salvi; Essez, Fran (Ándres, 70’), Montes, Alex; Christian, Ivan (Kevin, 45’), Suille (Koenelis, 80’), Hoyos, Larrubia (Botía, 80’), Edu.
Goles: 1-0 Raúl, 2-0 Diego Estaban, 2-1 Kevin.
-
Gimnástica Ceuta, 0 – Granada CF, 1
RICARDO CONTRERAS. Primera victoria de la temporada fuera de casa para un Granada CF Juvenil División de Honor que se apunta a la lucha por el entorchado.
El Granada CF no acusó el desplazamiento hasta tierras ceutís, ya que una vez que el balón echó a rodar, el posible agotamiento físico por el largo desplazamiento a Ceuta quedó en el olvido. Los pupilos de Rubén Torrecilla completaron uno de sus mejores partidos para lograr los tres puntos. Es cierto que el electrónico fue 0-1, pero por ocasiones los visitantes merecieron mejor suerte.
El primero en probar fortuna fue Nesken con un mano a mano que atajó el meta local. Sin tiempo que perder, Aranda se encontraba con una posición favorable para anotar el primero. Una mano espectacular de Jesús Vara lo evitaba. Apunten el nombre de este meta, porque apunta muy alto.
El banquillo del Granada CF se lamentaba ante la falta de puntería, sin saber que esto era el principio de una pesadilla de la que parecían no despertar. Si no era Jesús Vara, era el larguero el que evitaba el gol. Iker Casillas siempre ha tenido la manía de tocar los palos, a sabiendas de que son muy importantes en el transcurso de un partido. Cristian recortó a varios zagueros, se hizo hueco y estrelló su disparo contra el travesaño.
El primer acto se cerraría con una nueva llegada de los visitantes. Nesken demostraba la calidad técnica que atesora para enviar un balón atrás que Comino enviaba fuera. Fantasmas pasados merodeaban la mente de Rubén Torrecilla, que no encontraba explicación a lo que estaba sucediendo sobre el terreno de juego.
El paso por vestuarios no cambió ni un ápice el guion del partido. El Granada CF fue un torbellino difícil de contener. La movilidad de Comino y Cristian fue un tormento para la retaguardia local. El propio Comino tuvo en sus botas el 0-1 en un mano a mano, pero la velocidad del zaguero ceutí provocó que el ariete tuviera que disparar con un punterazo que Jesús Vara atajaba una vez más. Si esta parada fue buena, la siguiente sería mejor. El guante que tiene por pie Falín entró en escena para colocar un centro que Comino remató. El banquillo visitante se preparaba para celebrar el gol, pero una vez más Jesús Vara negó el tanto con una mano espectacular.
Rubén Torrecilla se lamentaba una y otra vez ante la mala suerte de sus delanteros. El técnico fue testigo directo de la siguiente oportunidad. Nesken envió un centro lateral que Cristian solo tenía que empujar en el segundo palo. Sin embargo, la fuerza exprimida en el pase dificultó la tarea del delantero, que envió su remate por encima del larguero. El técnico granadino no podía creerlo.
No hay mejor sensación que sufrir por una buena causa. Los amantes del deporte entenderán esta frase en su totalidad. Ascensos, salvaciones, títulos, el Mundial de España… son muchas las modalidades o disciplinas deportivas en la que el sufrimiento es un viejo compañero. En este partido no iba a ser una excepción.
Minuto 83 de juego. Saque de esquina a favor del Granada CF. Centro al área que despeja la zaga local y balón para Castillo en la frontal del área. El lateral no se lo pensó y sacó un latigazo que se coló en la mismísima escuadra. El cuadro nazarí estallaba en júbilo.
Hay una ley no escrita en el mundo del fútbol que dice: «el que perdona, lo paga». En esta ocasión no se cumplió a raja tabla, pero es cierto que la Gimnástica de Ceuta tuvo el empate en el descuento. Salvó Arnau para certificar la primera victoria fuera de casa.
Ficha técnica
Gimnástica de Ceuta: Jesús Vara, Manuel Jesús, (min 83 Luis Veiga), Álvaro Moro, Antonio Rivas, (min 83 Francisco Aguilar), Manuel Pérez, Carlos Álvarez, Óscar Viñolo, (min 67 Noah Dylan), José Balongo, Fernando Martínez, (min 74 Gonzalo Moreno), Raúl Rojas, Lorenzo Carmona.
Granada CF: Arnau, Carlos Martínez, (min 89 Rosales), Pepe, Castillo, Nacho, Isma Ruiz, Falín, Nesken, Rafa, (min 8 Comino), (min 86 Juanmi), Aranda, Cristian.
Goles: 0-1 min 83 Castillo.
Árbitro: Salvador Alcaraz Yáñez. Amonestó a los futbolistas locales Francisco Aguilar (min 86), José Balongo (min 88) y Luis Veiga (min 89) y a los visitantes Nesken (min 41), Carlos Martínez (min 46) e Ismael Ruiz (min 55).
-
Málaga CF, 1 – Séneca CF, 1
El Málaga CF Juvenil de División de Honor empató en la sexta jornada de competición ante el Séneca CF. El partido se dilucidó en los últimos instantes del encuentro; en el 91′ anotó el blanquiazul César y, en el 95′, el visitante Dani igualó el encuentro. Con el punto sumado, los de Francis Bravo se sitúan en la quinta posición de la tabla y se posicionan a cuatro puntos del líder, mientras que el conjunto cordobesista se mantiene una semana más fuera del descenso.
Ficha técnica
Málaga CF: Gonzalo; Benítez, Cristo (Denis, 74’), César, Quintana, Ordóñez, Castillo (Ramón, 46’), Álamo, Mike, Julio (Oñate, 57’) y Hugo.
Séneca CF: Molero; Raul (Juanra, 60’), Edu, Joseda, Dani, Quique, Carlos (Sillero, 76’), Caba, Gerard (Juan, 82’), Macu (Miguel, 74’) y Darío.
Goles: 1-0 (91’) César. 1-1 (95’) Dani.
Árbitro: Gallegos Jiménez. Amonestó al local Álamo y a los visitantes Dani, Carlos, Caba y Miguel.
-
UCD La Cañada, 2 – RC Recreativo, 1
La Cañada logró la victoria en el primer match-ball de la temporada, con un gol de Yeray a un cuarto de hora para la finalización del choque.
Primer tiempo algo igualado. El Recre tiene una doble oportunidad para adelantarse en el marcador, pero es el conjunto local el que domina la parcela ancha. La Cañada busca el gol y lo encuentra en el 38 tras un mal entrendimiento de la defensa recreativista. Poco antes del descanso (42′) iguala Rubén Serrano. Con 1-1 se fueron a vestuarios.
El segundo tiempo fue para La Cañada, que aportó más para llevarse una victoria, que le llegó en el 75 con el gol de Yeray. Hasta el final, quiero y no puedo para el Recre mientras que los locales administraron su renta con criterio.
Ficha técnica
UCD La Cañada: Carlos, Yeray, Ayyoub, Adrián, Joaquín, Antonio Jesús (Jose Manuel, 66’), Rodríguez (Joaquín, 87’), Reche (Nouth, 81’), Zidane, Achraf (Edu, 61’) y Ablaye.
RC Recreativo: Adolfo, Adri Gómez (Tocón, 61’), Juan Mari, Rubén Serrano, Pepe, Moyano (Juan Manuel, 69’), Rafa, Belchi (Cristian, 75’), Carlos Palacios, Fernando (Javi Martínez, 87’) y Cascajo.
Goles: 1-0 (38’) Rodríguez; 1-1 (42’) Rubén; 2-1 (75’) Yeray.
-
CD Tiro Pichón, 0 – CD 26 Febrero, 1
JUANJO RAMOS. Sábado 6 de octubre, a las 18:00 horas, se daban cita CD Tiro Pichón y CD 26 de Febrero en el estadio pichonero para disputar uno de los derbis malagueños más apasionantes por historia. Además, lo iba a ser en la máxima categoría del fútbol juvenil.
Ambos conjuntos llegaban sin apuros en la clasificación y con rachas positivas. Era un partido para disfrutar de un partido que enfrentaba, futbolísticamente hablando, a dos barrios humildes.
Partido muy disputado en el centro del campo por parte de los dos equipo que intentaron hacerse con la posesión del balón y que ninguno pudo. Mucho juego aéreo, contacto y lucha para conseguir los deseados tres puntos. Las ocasiones caían por parte del equipo local y a continuación, del visitante. Un correcalles que hizo que el partido fuese un espectáculo para el aficionado.
Finalmente, el equipo dirigido por Moisés Bueno consiguió hacer efectiva una de las múltiples llegadas para poner el 0-1 definitivo en el marcador. Lo intento de todas maneras el equipo de Pepe Zamora que no logro poner las tablas en el mercador.
-
Calavera CF, 5 – Rusadir CF, 3
PEDRO CARMONA. Partido entre dos equipos que necesitaban la victoria para salir de los puestos de descenso. El Calavera llegaba tras perder 1-0 frente al Granada, mientras que el Rusadir no jugó su último encuentro debido a que fue aplazado.
El duelo empezaba con mucho ritmo para el Calavera, falta en la frontal del área lanzada por Pozo que se marchó fuera por poco. Casi a continuación llegaría el primer gol para los locales, gran jugada de Jan que mete un buen pase a Pozo, este no se pone nervioso en el mano a mano con el portero y anota el 1-0.
El conjunto sevillano dominaba el encuentro, mientras que el Rusadir no se encontraba cómodo en el campo. Fruto de ello llegó el 2-0 para los locales, córner que rechaza la defensa melillense, ese rechace lo coge Enrique y desde dentro del área fusila la meta rival para marcar. Poco después llegaría el tercero para los hombres de Juanito, de nuevo un córner que remata Rubén y que desvía un defensa del Rusadir al fondo de su portería.
El equipo de Ahmed Dris poco a poco fue despertando y en el minuto 40 Mizzian controla de espalda a la portería, se da la vuelta marchándose de la pareja de centrales del Calavera y anota el 3-1. Antes del descanso se reclamaba un posible penalti para el Rusadir, que el árbitro pasó por alto. En el descuento iban a llegar dos goles, primero el Calavera ponía el cuarto en una jugada muy parecida a la del primer gol, Lucas arranca desde el centro del campo y mete un gran pase a Pozo que tira fuerte ajustado al palo derecho haciendo su doblete particular. El Rusadir iba a meter el gol que le metía en el partido, falta espectacularmente lanzada por Mizzian que entra por toda la escuadra en la que Eric no puede hacer nada.
La segunda parte arrancaba con un Calavera que buscaba sentenciar el encuentro, pronto dispuso de un saque de esquina en el que a punto estuvo de anotar el quinto. Sin embargo el Rusadir metió el miedo en el cuerpo con el triplete de Mizzian, robo de balón del ‘10’ en el centro del campo y él mismo hace la jugada para poner el 4-3 en el marcador. Gran partido del jugador melillense.
Poco a poco, el Calavera se hizo con el control y no pasó apuros, y el Rusadir replegado atrás, buscaba alguna contra con Mizzian que tenía loco a la defensa del equipo sevillano. Así, el conjunto local buscó con enfásis el gol de la sentencia, pero no tenía esa puntería que si habían tenido anteriormente. Lucas tuvo dos muy buenas desde fuera del área, pero sus tiros ajustados se marcharon rozando el palo. El Rusadir, por su parte, con la lesión de Bilel perdió mucho ofensivamente ya que era el jugador que más daño hacia por banda izquierda y defensivamente cortaba todo, eso lo notó el equipo una barbaridad. En el minuto 90 Jorge hacia el quinto y certificaba la primera victoria del Calavera esta la temporada.
Ficha técnica
Calavera CF: Eric; Manu,Pablo, Felipe (Jhonan, 61’), Rubén; Marcos (Lolo, 73’), Enrique ( Jhon, 73’), Jan, Mena (Jorge, 61’) Lucas , Pozo.
Rusadir: Ayman; Roberto, Vessin, Moha, Bilel (Mumi, 78’),Selim (Safsafi, 46’), Fran (Ramon, 46’), Ossama, Hamete, Mizzian, Sebas (Cañada, 46’)
Goles: 1-0 Pozo, 2-0 Enrique, 3-0 Rusasir p.p, 3-1 Mizzian, 4-1 Pozo , 4-2 Mizzian, 4-3 Mizzian, 5-3 Jorge.
-
UD Tomares, 1 – Cádiz CF, 2
El Cádiz regresa a la senda de la victoria en Sevilla, donde se impuso por 1 a 2 al Tomares.
Primera mitad de alternativas, con un Cádiz superior en juego a su rival. Ni uno ni otro lograron crear ocasiones claras de gol, por lo que los goles se reservaron para la segunda mitad.
Sí las tuvo tras el paso por vestuarios. Los gaditanos tuvieron más verticalidad y a los cuatro minutos anotaban el 0 a 1 a la salida de un córner por medio de Enri. Con el marcador a favor, el Cádiz se hizo con el control y dispuso de ocasiones para ampliar la ventaja. El segundo gol llegaría en el ecuador de la segunda mitad, tras un robo en la presión que finalizaba Richard.
Merino y Rober pudieron sentenciar pero pagaron su exceso de confianza. El Tomares dio un paso al frente y con un juego muy directo sumó algún acercamiento peligroso que Antonio acabó atajando sin dificultades. En el descuento, el conjunto local obtendría el premio a su constancia con el tanto de Pablo, un potente tiro cruzado desde fuera del área, que solo sirvió para maquillar el marcador.
Ficha técnica
UD Tomares: Luis, Fran (Juan, 47′), Joaquín (Poti, 72′), Miguel Ángel, Goyo, Escudero, Chamorro (Moisés, 58′), Guille, Pichardo, León (Rivas, 65′) y Pablo.
Cádiz CF: Antonio Miguel, Lanchi, Jaime, Lau, Enri, Mario, Rivero (Merino, 69′), Ramos (Alber, 87′), Richard (Revuelta, 82′), Camacho (César, 72′) y Robert.
Goles: 0-1 (49’) Enri; 0-2 (73’) Richard; 1-2 (90’) Pablo.
-
CD Vázquez Cultural, 2 – Córdoba CF, 2
El Vázquez Cultural ha empatado esta jornada ante un buen rival como el Córdoba CF. El equipo verde ha sido capaz de ponerse por delante en el marcador hasta en dos ocasiones gracias a los goles de Gonzalo, de chilena, y de Fran. El Córdoba lograba salvar el empate con un gol en el tiempo añadido.
La igualdad ha marcado el desarrollo del encuentro, aunque las mejores ocasiones de gol durante el primer tiempo han sido para los locales. De hecho, el Vázquez apenas tardaba siete minutos en abrir el marcador. Un saque de banda lo prolongaba un jugador marbellí y Gonzalo remataba de chilena para hacer el 1-0.
El conjunto verde ha seguido jugando a buen nivel y ha podido ampliar el marcador en un par de ocasiones que ha tenido Samuel con disparos que no han encontrado portería por poco.
En el tramo final del primer tiempo, el Córdoba lograba despertarse aunque sus llegadas a las cercanías del área marbellí no terminaban con disparos peligrosos sobre la portería de Valentín. El encuentro llegaba al descanso con triunfo mínimo de los locales.
La segunda parte ha comenzado de manera similar con igualdad entre ambos equipos y pocas ocasiones de gol. El Córdoba aprovechaba una falta lateral para colgar el balón al área y lograr el empate con un cabezazo de Alberto (min. 57).
Excelente reacción la de los marbellíes que solo dos minutos después lograban hacer el segundo al rematar Fran un córner en el segundo palo. De nuevo el Vázquez mandaba en el marcador. El Córdoba, que ha demostrado ser un buen equipo, ha peleado en busca del empate. El Vázquez sufría por la lesión de varios jugadores que obligaba a reestructurar en exceso el equipo. Pese a ello los de Carlos Guzmán conseguían mantener el resultado.
La jugada del empate llegaría en el último minuto de partido. Mal despeje de la defensa verde que le deja un balón claro al rival Alberto que dentro del área no perdonaba y hacía el definitivo empate a dos.
Ficha técnica
Vázquez Cultural: Valentín; Macho (Josh, 70’), Facu, Thomas, Fran, Fabri (Raúl Morales, 33’), Balta, Mario, Samuel (Binigam, 65’), Gonzalo y Belmonte (Ezequiel, 57’).
Córdoba CF: Maqueda; Gato (Vargas, 78’), Manolillo, Nono, Abraham, Chema, Alberto, Aitor, Álvaro (David Reyes, 55’), Miguel (Cano, 67’) y Amaya.
Goles: 1-0 (7’) Gonzalo. 1-1 (57’) Alberto. 2-1 (59’) Fran. 2-2 (92’) Alberto.