Juan Agüero regresa al Cotif liderando a un Atlético de Madrid que debuta esta noche ante el combinado nacional de Rusia. El menudo futbolista disputó la edición de 2015, en la que el equipo rojiblanco perdió el definitivo encuentro ante la Selección Nacional de Chile. Ahora, dos años después, vuelve para levantar el primer galardón de una temporada que se prevé exitosa.
Agüero es, junto a Carlos Badal del Valencia CF, el único jugador que ya sabe lo que es disputar un Cotif. No obstante, de los dos, es solamente el colchonero el que conoce el sabor de la derrota en la final del torneo. En 2015, de la mano de Óscar Fernández, el Atleti completó un brillante campeonato, plantándose en la final contra todo pronóstico y cayendo con las botas puestas ante Chile (1-0). Superar el papel de entonces es el objetivo con el que llega el conjunto madrileño a L’Alcúdia.

Agüero, en el partido ante la Selección Nacional de Mauritania en 2015.
Comandados por el hispano-argentino (Mendoza, 27 de mayo de 1999), los de Manolo Cano se estrenan a partir de las 21:15 ante la Selección Nacional de Rusia. Una semana después de iniciar la pretemporada, el Atleti afrontará su primera prueba de fuego ante uno de los combinados tapados de esta edición (podéis seguir el partido en https://livestream.com/cotifalcudia). Nada que ver con los colchoneros, puesto que la mitad del equipo continúa con respecto al curso anterior. Además de Agüero estarán en el césped de Els Arcs: Álex Dos Santos, Aitor Puñal, José Carlos Aliaga, Adrián Ferreras, Mikel Carro, Joaquín Muñoz, Giovanni Navarro, Andy Escudero, Óscar Clemente y Fran Montero. Tan solo Salomón Obama se ha quedado en Madrid.
El Cotif fue el banco de pruebas del Atleti para lograr el doblete en la temporada 2015-2016.
Las sensaciones de cara al torneo son buenas si atendemos a lo conseguido la pasada temporada por el equipo. Hace apenas cuarenta días disputaba la final de la Copa del Rey en Calahorra, meses atrás había sido subcampeón del Grupo 5 de División de Honor, cuartofinalista de la UEFA Youth League y afrontó como mejor segundo la Copa de Campeones; hoy arranca una etapa que puede ser el inicio de otra temporada gloriosa para los rojiblancos como ya sucedió en la anterior participación, el Cotif fue el banco de pruebas para lograr el doblete (Liga y Copa del Rey) en el curso 2015-2016.
