La División de Honor se prepara para un intenso último mes de competición, en el que prácticamente todo está por decidir. El final será el más emocionante de las últimas temporadas, debido a que todos los grupos no tienen el mismo número de equipos, por lo que habrá que sacar la calculadora para conocer al mejor segundo que disputará la Copa de Campeones y los dos mejores terceros que podrán luchar por la Copa del Rey.
La RFEF apunta en el apartado de la Copa de Campeones de la normativa de las competiciones juveniles de ámbito estatal que «la determinación del mejor segundo de los siete grupos, cuando no todos tengan el mismo número de equipos, se hará por coeficiente». Lo mismo sucede con la Copa del Rey, al que también acceden los dos mejores terceros.
Esta temporada, el Grupo IV cuenta con un total de 18 equipos, mientras que el VI está formado por 17. Eso obliga a tirar de la calculadora para conocer qué equipos tendrán el privilegio de competir en las dos competiciones más relevantes de la élite del fútbol juvenil. Para conocer dicha cifra hay que dividir los puntos totales por los encuentros disputados.
A cuatro jornadas para el final, la clasificación del Mejor Segundo para la Copa de Campeones es la siguiente:
- Grupo I – Sporting de Gijón: 2,192.
- Grupo II – Athletic Club: 2,038.
- Grupo III – RCD Mallorca: 2.
- Grupo IV – Sevilla FC: 2,2.
- Grupo V – Atlético de Madrid: 2,269.
- Grupo VI – SD San José: 1,89
- Grupo VII – Valencia CF: 2,269.
En el caso de la Copa del Rey, la disposición de los dos Mejores Terceros sería:
- Grupo I – Deportivo de la Coruña: 2,115.
- Grupo II – Deportivo Alavés: 2.
- Grupo III – RCD Espanyol – 1,923
- Grupo IV – Real Betis: 2,16.
- Grupo V – Getafe CF: 1,884.
- Grupo VI – CD Sobradillo: 1,892.
- Grupo VII – CD Roda: 1,846.
