El Real Zaragoza viajará a Vigo para disputar la Copa de Campeones con el sueño de devolver a la entidad zaragocista a Europa, como ya ha manifestado Iván Martínez, su entrenador, en esta ocasión sería por la vía de la UEFA Youth League, competición que los blanquillos disputarían por primera vez en su historia de alzarse con el título en tierras gallegas.
Los zaragocistas se proclamaron campeones del siempre difícil Grupo III, tras sólo caer derrotados en un encuentro durante toda la temporada y tras una dura pugna con FC Barcelona y RCD Espanyol que llegó hasta la última jornada, cuando los 3 equipos llegaron con posibilidades de alzarse con el Campeonato. Finalmente, los tres equipos acabaron en la exigua diferencia de 2 puntos: los blanquillos sumaron 67, los culés 66 y los pericos 65.
Iván Martínez, debutante en la categoría, ha conformado un equipo que se caracteriza por su solidaridad y su constante presión al rival, sin renunciar en ningún momento al buen trato dado siempre al balón e intentando siempre llevar el mando de los partidos. Un equipo que hace de su inquebrantable unión su mejor cualidad para sobreponerse a cualquier adversidad, añadiéndole al conjunto una fe ciega en sus posibilidades; de esta manera pudo dar la vuelta a marcadores adversos en las últimas jornadas de liga, permitiéndole tras vencer en las 7 últimas alzarse con el título.
Es evidente que tras 30 jornadas, en un equipo que acaba como campeón de liga, los roles están bastante definidos. Así Carlos Azón estará bajo palos y en defensa, con la única baja del lateral zurdo Álex Escuín, que sufrió una rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda en el penúltimo partido de liga, los puestos se repartirán entre Francés, Borge, el ghanés John Otu, Álvaro Martín y el capitán Javi Hernández, cuya participación podría estar en el aire pues hace semanas que viene siendo titular en el Deportivo Aragón, filial zaragocista, que lucha a día de hoy por entrar en el Play-off de ascenso a 2ª división B.
En el centro del campo son fijos Francho Serrano y Castillo, mientras Alastuey, Benedet y el ilerdense Andreu Torres se reparten los otros dos vértices del rombo, que ha sido santo y seña de los blanquillos esta temporada; también Quesada podría tener su oportunidad , quien siempre ha aportado minutos de calidad en el último tercio de temporada. Mientras, en la delantera Jesús Jiménez, máximo goleador del equipo, parece seguro, siendo Jaime Sancho su acompañante más habitual, aunque sin olvidar a Rodri Val y Puche, autores ambos de los dos tantos decisivos en la última jornada de liga, como al eléctrico Marvin.
Con estos mimbres el Real Zaragoza espera poder tener su oportunidad en Vigo, seguro que su entrega e intensidad sorprenden a quien todavía no haya podido disfrutar de su fútbol. Si los de Iván Martínez mantienen el nivel ofrecido durante la temporada se lo pondrán muy difícil al Atlético de Madrid, su primer rival en el camino hacia la Copa de Campeones.