La séptima edición de la UEFA Youth League está a punto de comenzar. A las 14 horas arranca la primera parte de la competición, la ruta de la Champions League, con 32 participantes entre los que destacan cuatro equipos españoles: Atlético de Madrid, Real Madrid, FC Barcelona y Valencia CF.
El Valencia de Miguel Angel Angulo es uno de los primeros en entrar en acción. Difícil salida para los valencianistas que se miden al Chelsea FC, vigente subcampeón y uno de los aspirantes a reinar de nuevo en el continente visitan, en unas instalaciones de ingrato recuerdo desde que en la temporada 2015-2016 cayeran eliminados de forma injusta en octavos de final.
Por otra parte, el renovado conjunto juvenil intentará mejorar la imagen de la pasada edición, en la que no finalizó sin haber estrenado su casillero de victorias. Cosechó un empate por cinco derrotas.
El duelo arranca a las 14 horas en el Cobham Training Centre y no será ofrecido por televisión. No obstante, la radio oficial del club retransmite el estreno desde las 13:45 horas.
El FC Barcelona parte entre los favoritos para adjudicarse una competición que ha ganado en las temporadas 2013-2014 y 2017-18. Sin ir más lejos, la pasada edición se quedó a las puertas de la final, al caer en semifinales frente al Chelsea.
Hoy, a las 16 horas, descorre el telón de la competición en Alemania, en el que apunta a ser uno de los encuentros más igualados de la primera jornada. Enfrente estará el Borussia Dortmund que parte con la obligación de superar la imagen ofrecida en la última edición, en la que fue eliminado en la fase de grupos tras haber ganado únicamente un encuentro.
Comenzar con victoria ante uno de los rivales más fuertes del grupo sería dar un paso de gigante hacia el objetivo, además de una inyección de moral importante para un equipo que en la liga ha tenido un arranque titubeante.
El duelo que se disputa en el Dortmund Brackel Training Ground empieza a las 16 horas y podrá verse en Movistar+ Liga de Campeones.
Por su parte, el Atlético de Madrid recibe mañana (14 horas) a la Juventus de Turín, mientras que el Real Madrid se medirá en París al PSG (16 horas). El turno del Real Zaragoza, que compite por la vía de los Campeones Nacionales, llegará el próximo mes de octubre.