Ocho de los equipos con mayor solera en División de Honor están firmando un fatídico arranque de temporada. Anclados y/o rozando los puestos de descenso, sus números tras las primeras jornadas son alarmantes.
Con un expediente intachable en la categoría reina del fútbol juvenil: Danok Bat, Albacete Balompié y Real Murcia están cuajando el peor inicio de su historia. Los tres afrontan su vigésimo octava temporada en la élite y la actual, a las puertas de la séptima jornada, habla por sí sola.
El Danok Bat ocupa el 13º puesto en el grupo 2. Suma cuatro puntos, con un triunfo ante el Arenas Club (2-0) y el empate sin goles de la última jornada ante el Tudelano (que en un año ha pasado de jugar la Copa del Rey a luchar por no descender). Debido a su extensa trayectoria, no es la primera vez que se enfrenta a un inicio tan complicado.
Tres de los veteranos del grupo 7 son Real Murcia, Albacete Balompié y Hércules, que junto a Alboraya, ocupan los cuatro puestos de descenso a Liga Nacional. Mientras que los dos primeros han sido equipos de División de Honor desde su creación, los alicantinos afrontan su 23º participación.
En la última década, el Hércules ha jugado 7 temporadas en la élite juvenil y en cuatro de ellas ha perdido la categoría. Tras un ascenso muy trabajado, regresa en busca de la estabilidad de los primeros años, en los que llegó a ganar una liga, participar en la Copa de Campeones y llegar incluso a semifinales en la Copa del Rey. Por el momento ocupa el 14º puesto de la tabla con 4 puntos fruto del triunfo ante el Alzira y el empate contra el Alboraya.
El Real Murcia sigue tentando a la suerte como en las últimas temporadas en las que ha salvado de manera muy apurada la categoría. Sin ir más lejos, el curso anterior fue de más a menos y conoció su suerte en la última jornada frente al Torre Levante. Este inicio recuerda al de la temporada 2019-2020, aunque en esta ocasión suma un punto más: cuatro (sorprendió al Villarreal y puntuó en Castellón) y no es colista, sino décimo cuarto.
Al Albacete se le ha olvidado ganar, lo hizo en la jornada 1, remontando al UCAM Murcia y ya no más. Los manchegos son penúltimos, con tres puntos en el marcador. Una crisis de resultados que es la peor de la última década. El equipo necesita un cambio de rumbo y debe empezar esta jornada ante el Castellón.
El Unión Viera conoce y muy bien el grupo 6, después de 20 ediciones luchando en él. Hoy por hoy es de los pocos equipos de la categoría que todavía no ha festejado ninguna victoria. Es colista con solo dos puntos en su haber, sumados ante el Sobradillo en la primera jornada y La Oliva en la quinta. Tratará de mejorar sus prestaciones ante el Ibarra.
Con menos solera en División de Honor que los anteriormente mencionados, el Europa cierra el grupo 3. Acumula 14 cursos, la mitad desde la creación de la categoría, interrumpidos por cinco descensos. Al igual que el Unión Viera tampoco sabe lo que es ganar este año, pero a diferencia de los canarios, los catalanes solamente han empatado un partido, nada más y nada menos que ante el Espanyol en la pasada jornada. Puede ser el punto de inflexión para remontar el vuelo.
Algo más distanciado del Europa, pero también en posiciones de descenso, se encuentra el Girona. En el inicio de su 18ª temporada es décimo tercero con cinco puntos. Empató ante la Damm (3-3), ganó al Cornellà (1-0) y sumó un punto ante el Mallorca, en el encuentro que tuvo que ser aplazado en la primera jornada y se disputó el pasado miércoles.
Al borde del descenso se encuentra un ilustre como el Rayo Majadahonda, con 20 años de experiencia, suma los mismos puntos que el Badajoz que lidera el descenso en el grupo 5. Los madrileños han ganado un partido (Rayo Alcobendas) y empatado otros tres (Diocesano, Alcorcón y Rayo Vallecano).