No se equivocaba Andrés Vidal al afirmar que “había plantilla para conseguir algo más que la permanencia” cuando el Archena se colocó líder en el grupo 7A de División de Honor en la tercera jornada. A partir de ahí reconoce Edu Méndez que “el equipo dejó de ser una sorpresa para convertirse en realidad”. En apenas unas semanas, y tras firmar una sobresaliente Primera Fase, se codeará con las grandes escuelas en la Fase de la Copa de Campeones. Es el premio a la enorme temporada que está realizando y que culminó este domingo con el triunfo ante el UCAM Murcia.
Con los tres últimos puntos, el Archena finaliza el primer tramo de la liga regular en cuarto lugar del subgrupo A con 31 puntos, a uno del tercer escalón del podio ocupado por el Albacete y a un partido del subcampéon, el Elche. Con estos registros se confirma por un parte como el mejor de los cuatro equipos de la Región de Murcia y por otra, se convierte en el primero de los ocho debutantes de esta temporada en División de Honor en firmar la permanencia (solo el Cerdanyola del Vallés del grupo 3B puede seguir sus pasos).

Edu, entre dos rivales del Atlético Madrileño.
“Nadie confiaba en nosotros al principio cuando empezó la pretemporada porque éramos un equipo nuevo, ninguno de los jugadores había jugado nunca en División de Honor. Además, cabe recordar que somos el club con el presupuesto más bajo del grupo y al final con todos esos detalles es muy difícil hacer la locura de temporada que hemos hecho. Sin ninguna duda, ha sido el año más loco que he vivido en mi trayectoria” recalca un Edu Méndez que no pudo vivir el final del partido contra el UCAM Murcia sobre el terreno de juego. “Ya que estamos hablando de locuras, creo que fue más de locos la victoria con remontada para confirmar la permanencia en el último segundo del derbi. Aparte fue también algo muy emocionante, que yo por desgracia vi desde el hospital a través del móvil. Ver a mis compañeros celebrando los goles y llorando fue algo que nunca voy a olvidar la verdad”.
“Tenemos muchas ganas de seguir liándola”
En unas semanas, el Archena volverá a la carga y promete dar “algún susto más en la segunda fase porque tenemos muchas ganas de seguir liándola. Será el momento de disfrutar, es un premio por el trabajo realizado esta temporada y, ya sin presión, es cuando vamos a disfrutar al cien por cien como enanos” asegura muy convencido el lateral izquierdo del conjunto archenero.
Un premio que nadie les ha regalado porque el Archena debutó en División de Honor tras una compleja puesta a punto. “Sin duda, es un motivo más para resaltar lo que hemos hecho. La pretemporada fue muy mala porque no hubo la continuidad habitual de entrenamientos y/o partidos, además de muchas restricciones en la Región para poder ejercitarnos por causas derivadas del coronavirus, y también había mucha desinformación sobre la fecha concreta de arrancar la liga… Pero, por otra parte, el trabajo que realizamos fue muy bueno. Tuvimos que competir contra equipos de superior categoría y eso nos hizo mucho bien para afrontar lo que nos venía por delante. Además, me gustaría resaltar que hemos estado como toros toda la temporada y eso ha sido el gran trabajo de nuestros preparadores físicos Santos y Antonio”.
Pero más allá de la forma física, el éxito del equipo reside en tres palabras. “Humildad, trabajo y sacrificio. Desde el primer momento Pablo Lozano nos metió en la cabeza esas tres palabras importantísimas. Gran parte de lo que hemos logrado ha sido gracias a él. Éramos una plantilla totalmente nueva, a excepción de Cobarro y Andrés Vidal, pero siempre hemos estado muy unidos y comprometidos, apesar de las cosas malas que han pasado como las dos derrotas por goleada, el cambio de entrenador y otras situaciones. Es el primer año que veo en un vestuario que todos confiaban en el compañero que tenían al lado y eso a la hora de competir se nota bastante”. Edu puede dar buena cuenta de ello, ya que fue uno de los últimos en incorporarse al equipo. “Vine a probar unos días y cuando Pablo me comentó que contaba conmigo al 100% no tuve ninguna duda en firmar con el Archena. Ha sido la mejor decisión que he tomado en mi trayectoria como futbolista, gracias también a la predisposición del Mar Menor que me puso las cosas muy fáciles”.
Con el paso de las semanas, los resultados eran tan buenos que el Archena llenaba páginas y páginas en la prensa y se llevaba elogios de los diferentes actores del fútbol. Pero nunca, asegura Edu, el equipo perdió la humildad. “En ningún momento nos hemos creído mejores que nadie a pesar de haber liderado por jornadas nuestro subgrupo o de haber sido un gran candidato para jugarla la cancelada Copa del Rey. Una de las grandes claves que nos ha llevado a hacer lo que hemos siendo debutantes de la categoría ha sido la humildad. Una máxima de Pablo era que teníamos que tener los pies en el suelo porque realmente nosotros no éramos nadie”.
Sin ser nadie, dentro de unas semanas, el Archena tratará de ponerle las cosas muy difíciles a Villarreal, Valencia, Levante, Alzira y Roda. El sueño solo acaba de empezar.