Jornada 16. División de Honor grupo 7.
El Kelme sale reforzado tras la jornada 16. La victoria ante el Ranero le permite encarar la segunda vuelta con ilusión. Valencia empieza como acabó la primera, ocupando la primera plaza del grupo, por detrás le siguen Villarreal, Levante, Roda y Atlético Madrileño, que a punto estuvo de hincar la rodilla frente al colista Racing de Algemesí. Foto: Belén López.
-
Villarreal CF, 4 – Elche CF, 1
JUAN FRANCISCO ROCA. Casi todo ocurrió en la primera parte. Se marcaron cuatro de los cinco goles que se vieron en la clara victoria del Villarreal frente al Elche, equipo que pese a la goleada jugó, dejó jugar e inquietó bastante. En la segunda mitad, con el 3-1 que parecía inamovible, los ilicitanos pisaron el área defendida por Javi Cendón. El equipo de Miguel Ángel Tena no supo cerrar el partido hasta el minuto 94 con el golazo de Álex Baena.
El primer tiempo fue muy intenso y con mucha llegada del Villarreal. Con ocasiones. Al cuarto de hora el granadino Diego Collado, tras una buena asistencia de Álex Baena, puso el 1-0. Y en el 22 el tiro desde la frontal del área de Iván Morante se estrelló en un defensa y el propio Collado (en acción protestada), recogió el cuero y puso el 2-0. Dani Campos, en el minuto 28 tuvo la mejor ocasión para los franjiverdes, cabeceando alto un centro de Álex Rastoll.
El 3-0 lo anotó el gaditano Fer Niño de gran trallazo. Imparable. Y de falta directa Rafa Palao recortó diferencias para los ilicitanos. Con el 3-1 se llegó al descanso. En la segunda parte costó todo mucho más. El Elche tuvo mucho balón, pero delante no mordió. En el tiempo de descuento un golazo del roquetense Álex Baena finiquitó la victoria ‘grogueta’.
Ficha técnica
Villarreal CF: Javi Cendón; Binu, Esmoris, Operé, Pereiro, Iván Morante, Diego Collado (Vadik, min. 86), Enric Martínez (Carlo, min. 61), Fer Niño (Gonzaga, min. 74), Álex Baena y José Luis (Comeras, min. 54).
Elche CF: Lute; Rafa Roldán (David, min. 68), José Salinas, Nacho Pastor, Iván Parra, Diego, Alexis Rastoll (Javi, min. 89), Rafa Palao, Dani Campos (Salah, min. 77), Jony y Bri (Santos, min. 55).
Goles: 1-0 (14’) Collado. 2-0 (22’) Collado. 3-0 (36’) Fer Niño. 3-1 (39’) Rafa Palao. 4-1 (94’) Baena.
Árbitro: Abraham Abad Esteba (València). Al local Álex Baena; y al visitante Jony
-
Atlético Madrileño, 2 – Racing de Algemesí, 1
Mario Soriano le está dando al Atlético Madrileño un rendimiento extraordinario. El de Alcalá de Henares firmó este domingo un doblete clave en la victoria de los rojiblancos frente a un Racing de Algemesí, que pese a ser el colista, estuvo a nada de puntuar en el Cerro del Espino.
No es delantero, aunque ya firma 11 goles en lo que llevamos de curso, los mismos que el valencianista Jordi Escobar con el que comparte vestuario en la selección española sub-17 y al que va a pelearle el pichichi del grupo 7.
Soriano anotó el 1 a 0 en la primera llegada al área del Atlético Madrileño. Una buena jugada por banda de Rojas y un despeje que nunca fue efectivo de la zaga valencianista, fue sellada con un remate de cabeza en el segundo palo (3’). El gol no varió el guion del partido. Ambos equipos jugaron a tumba abierta con el fin de conseguir una victoria obligada. El Racing no dejó al Atleti realizar su juego, se mostró combativo en base de una presión alta y consiguió mantener a raya a su rival. Malogró un par de contragolpes, pero consiguió llegar a la recta final muy vivo.
Hasta el punto de empatar. El portero Carlos no estuvo acertado en un despeje que acabó convirtiendo Cabo en el 1 a 1. Los minutos restantes fueron de mucha lucha. El Racing se defendió con uñas y dientes, era imposible discutirle el control del balón a los rojiblancos, que erraron un mano a mano con Soriano antes de que en el descuento, el propio jugador aprovechando un balón suelto en el área consiguiera el 2 a 1 definitivo.
Ficha técnica
Atlético Madrileño: Carlos, Nacho, Expósito, Álvaro, Lama, Montoro (Isaiah, 60’), Rojas (Doute, 60’), Soriano, Tenas, Soto y Nuñez (Jose Luis, 76’).
Racing de Algemesí: Jaume, Iván, Javi, Gabri, Clari, Chella, Carlos, Toni, Eloy (Cabo, 60’), Sebas (Juan Carlos, 72’) y Álvaro.
Goles: 1-0 (1’) Soriano; 1-1 (77’) Cabo; 2-1 (93’) Soriano.
-
Levante UD, 4 – Real Murcia, 1
El Levante volvía a golear al Real Murcia en el segundo enfrentamiento de la temporada. Si en la ida fueron siete los goles que asestó el conjunto granota a los granas, este domingo se sumaron cuatro más. Los de Alessio Lisci se consolidan en la tercera plaza, con los mismos puntos que el CD Roda (30), mientras que el Real Murcia vuelve a verle las orejas al lobo y marca el descenso con 17 puntos, dos más que el Kelme.
El arreón inicial del Levante obtuvo pronto premio. Cantero anotaba el 1 a 0 a los ocho minutos, aprovechando un rechace del portero Boa a tiro de Christian, que se convertiría en el goleador de la mañana con un doblete. Para eso tuvieron que pasar casi 50 minutos. Entre tanto, los locales protagonizar más y mejores acciones para aumentar la ventaja en el luminoso. La más clara la tuvo Iván con un golpeo que se estrelló en el larguero. El Real Murcia apareció a cuentagotas. Bertomeu se mostró ambicioso, pero la defensa local no le dejó actuar. También lo intentó Javi Cobos, pero se topó con un muro infranqueable.
El descanso no varió el guion. El Levante salió decidido a poner el segundo. Necesitó solo diez minutos, un buen centro de Fidel y el remate final de Christian Albert. La reacción murciana fue inmediata y Cobos a la salida de un córner establecía el 2 a 1 que le daba emoción al duelo.
Fue fugaz. Iván se reencontró con el gol, pues no marcaba desde la cuarta jornada. Definió con un sutil remate un buen centro de David Suárez, que regresaba a la titularidad ocho semanas después, y selló el 3 a 1. A partir de ahí, el Real Murcia intentó cambiar un final en el que Christian escribió las últimas líneas en el minuto 88.
Ficha técnica
Levante UD: Joan, Joseda, Fidel (Toni, 70’), Luis, Rafa (Carles, 79’), Isaac, Iván, David, Granados (Pitu, 70’), Christian, Cantero (Edgar, 70’).
Real Murcia CF: Boa, Josevi, Tato, Alonso, Palomares (Barbera, 67’), Agulló, Nasta (Roberto, 60’), Ortiz, Lozano (Emilio, 79’), Cobos (Adrián, 67’), Bertomeu.
Goles: 1-0 (8’) Cantero; 2-0 (55’) Christian; 2-1 (61’) Cobos; 3-1 (62’) Iván; 4-1 (88’) Christian.
-
CD Roda, 2 – CF Torre Levante, 1
JUAN FRANCISCO ROCA. Remontó el Roda ante un Torre Levante que dio primero en el marcador por mediación de su delantero centro Moisés. El equipo gualdinegro, dominador de todos los tiempos del partido, logró darle la vuelta al marcador en la recta final de la primera parte con el acierto de Yeremi Pino y Andrés Campos.
En la segunda mitad no sentenció el equipo gualdinegro y le tocó apretar los dientes hasta el pitido final. No pudo apuntillar el lateral Iñigo con un tiro al larguero, y en el descuento dos buenas intervenciones del portero extremeño Jaime Durán evitó que el persistente Torre Levante de Paco Mari lograra arrancar un punto de la Ciutat Esportiva de Miralcamp.
Ficha técnica
CD Roda: Jaime Durán; Damián, Olguin, Quirós, Iñigo (Emilio, mi. 77); Jonny (Richard, min. 46), Aitor (Pacheco, min. 60), Mangada, Andrés Campos; Iván Ramos (Álex Forés, min. 65) y Yeremi.
CF Torre Levante: Enric; Veinti, Iván (Pablo, min. 78), Vivo, Luis; Koke, Samu, Chumi (Juanki, min. 60), Leandro (Secun, min. 72); Moisés y Alcalá (Ramiro, min. 60).
Goles: 0-1, min. 19: Moisés. 1-1, min. 37: Yeremi Pino. 2-1, min. 44: Andrés.
Árbitro: Alberto Gabriel Cornelles (Baix Maestrat). A los locales Aitor, Mangada y Yeremi; y a los visitantes Leandro, Venti e Iván.
-
Valencia CF, 1 – Alzira UD, 0
El valencianista Sergio Bono, y natural de Alzira, consolida el liderato del Valencia CF en el grupo 7 de División de Honor con un solitario gol en el inicio del segundo tiempo.
Fue uno, pero pudieron ser más goles de no ser por la actuación del portero Rubén Gómez, que fue el gran protagonista de uno de los encuentros de la jornada. El Valencia arrancó con una marcha más que su rival, las llegadas al área se sucedían una tras otra, pero al meta alzireño no le pudo la presión en ningún momento. Demostró el desparpajo que le caracteriza, aportó seguridad y reflejos y mantuvo el 0 a 0 hasta la segunda mitad, y después a su equipo vivo con el 1 a 0 hasta el final.
Jordi Viñoles salvaba el primer gol en la raya tras un córner que pudo ser un gol olímpico, Martín la tuvo con un disparo cruzado que desvió Huerta para que el balón saliera lamiendo la cepa del poste, el posterior saque de esquina lo sacó Rubén con un vuelo acrobático. Cortijo la mandó por encima del larguero y Chiri rozó uno de los palos.
El Alzira, mientras tanto, intentaba romper una defensa inquebrantable. Las bandas custodiadas por Joseda y Cortijo fueron imposibles de superar, tampoco el eje de la defensa con Sergio Bono y el reaparecido Jairo. Así, Diego no tuvo apenas trabajo, a excepción de un centro-chut de Bryan al filo del descanso.
La segunda mitad fue más tranquila. Llegó el premio a la insistencia valencianista y Sergio Bono remató de cabeza un balón medio de Fran Cortijo desde la izquierda. A partir de ahí, el Alzira se espoleó y se mostró más combativo que hasta entonces. No tuvo grandes ocasiones para marcar, pero con cada llegada a los aledaños del área de Diego se palpaba la tensión. Rubén Zazo estrelló el balón entre una nube de jugadores, después de que Carles botara una falta lateral. Más tarde, Martín y Carles Pérez volvieron a poner a prueba a Rubén, que otra vez ofreció un recital de paradas. Con el tiempo cumplido debutó en División de Honor el defensa del Valencia CF, Iván Muñoz.
Ficha técnica
Valencia CF: Diego, Joseda, Cortijo (Iván, 90’), Jairo, Bono, Carlos Pérez, Xavi Estacio (Nacho, 73’), Poveda, Martín, Pablo Gozálbez (Fran Pérez, 57’) y Chiri (Nacho Ferrer, 82’).
Alzira UD: Rubén Gomez, Viño, Albort, Huerta, Miki (Bryan, 31’) (Voro, 51’), Roan, Gime (Carles, 57’), Marcos, Palacín, Zazo y Edu (David, 73’).
Gol: 1-0 (47’) Sergio Bono.
-
Alboraya UD, 0 – Lorca CFB, 0
Partido intenso e igualado entre dos conjuntos que pelean por un objetivo común: la permanencia.
La primera mitad comenzó con el Lorca CFB más lanzado. Los blanquiazules se mostraron ambiciosos y muy activos en tareas ofensivas, obligando a Viktor a permanecer atento en todas las jugadas y a intervenir para evitar el último remate de jugadores tan desequilibrantes como Vicente Meca, Julio o Casas. A pesar de su notoria superioridad, el cuadro de Paco Lorca no pudo abrir el marcador. El Alboraya, que poco a poco fue encontrándose cómodo, tuvo la mejor ocasión del primer tiempo. Funes, tras una buena jugada asociativa con Julián, cruzó el balón en exceso y este salió rozando el segundo palo.
En la segunda mitad, el Alboraya mostró una mejor versión, más combativa, con el gol entre ceja y ceja. Cristóbal tuvo que intervenir en un par de ocasiones para evitar el 1 a 0. Mientras que los locales lograron llegar hasta la línea defensiva con cierta facilidad, el Lorca perdió la frescura del primer tiempo y solo dispuso de jugadas aisladas. Una de las más claras de Julio, con un tiro cruzado que acabó en córner.
El partido entró en una recta final de locura. Xavi Pons erró con su lanzamiento desde la frontal para el 0 a 1, Nohales para el Alboraya un mano a mano con Cristóbal, su tiro a bocajarro se marchó a las nubes. La última acción la salvó Viktor con un paradón antológico a Cristian.
Ficha técnica
Alboraya UD: Viktor, Sento, Jesús, Sergio, César, Jaume, Espinosa (Juanfe, 83’), Andrés (Nohales, 73’), Julián, Soler (Mata, 66’) y Carlitos.
Lorca CFB: Cristóbal, Dani Bermejo, Andrés, Farru, Éric, Serrano, Cristian, Xavi, Julio (Toni Canicio, 77’), Vicente Meca y Casas.
-
Ranero CF, 0 – Kelme CF, 1
Ranero y Kelme necesitaban ganar, sobre todo los ilicitanos tras cinco jornadas de sinsabores, y así sucedió. Candela consiguió un gol a la media hora que a la postre le daba los tres puntos.
El Kelme salió muy activo en la primera mitad. Media hora de control absoluto en la que pudo marcar Santi, que acababa dándole el balón a Ojeda, y Gonzalo, que la mandó por encima de la portería en un mano a mano con el guardameta local. En el 29, a la salida de un córner que Santi prolonga al segundo palo, Candela hizo el 0 a 1.
El segundo tiempo empezó sin un dominador claro, aunque poco a poco el Ranero fue mostrándose peleón y buscó el gol con insistencia. El Kelme aguantó el vendaval de los primeros minutos y después todo volvió a equilibrarse. Pato e Ismael tuvieron la oportunidad de hacer el segundo para el conjunto de Roberto Campillo, mientras que los locales rozaron el empate en el 79, lo evitó Soto con una gran parada, en el tiempo cumplido volvería a repetir actuación.
Ficha técnica
Ranero CF: Ojeda, Jaime, Madou (Rico, 34’), Víctor, Dani, Tato (Rafa, 59’), Enzo, Ribes (Julia, 47’), Alpha, Manu y Tiko (Valverde, 54’).
Kelme CF: Soto, Aniorte, Lamine, Adrián, Víctor, Riki, Candela, Ismael (Cheikh, 85’), Santi (Iván, 77’), Pato y Gonzalo (Kevin, 59’).
Gol: 0-1 (29’) Candela.
-
Albacete Balompié, 3 – Ciudad de Cuenca, 1
AUPA ALBA. El Albacete supera a uno de sus rivales directos en la lucha por el descenso. El conjunto local fue mejor que el Ciudad de Cuenca y suma un triunfo que le sirve para escalar y dejar los puestos de quema a cuatro puntos.
Solo servía el triunfo y el Albacete se llevaba el gato al agua en un encuentro emocionante, con ocasiones y goles, en el que los locales fueron justos vencedores, ya que pusieron más insistencia.

En la primera mitad el Alba salía a por el triunfo y lograba adelantarse en el marcador a los 26 minutos. En una falta lateral a 30 metros de la portería, Toni Cuenca ponía un centro perfecto al punto de penalti y Emilio llegaba para saltar más que nadie y de cabeza abría el marcador.
El capitán del Albacete lo celebraba por todo lo alto con sus compañeros, el 1-0 hacía justicia, ya que los blancos estaban siendo más incisivos, ante un rival que se defendía bien y buscaba las contras con mucha velocidad.
La primera mitad no fue demasiado vistosa en cuanto a ocasiones. Parecía que al descanso se llegaba con ese tanto de Emilio, pero los conquenses lograron poner las tablas. Contra de libro del Ciudad de Cuenca que comienza Marcos por la derecha. Deja un balón muy bueno a la frontal para que Borja controle de espuela. El delantero se intenta acomodar el esférico, busca el remate y uno de los centrales logra blocar. Agus se había lanzado en la dirección del disparo, el rechace de la defensa caía a la derecha y Marcos que había iniciado la jugada llegaba para empujar de cabeza a la red y poner el 1-1 en el minuto 43.
El Albacete hizo dos goles tras el descanso
A la vuelta de vestuarios el partido se ponía emocionante con llegadas a un lado y a otro. Podía llegar el gol en cualquier momento y el Albacete en el 68 hacía el segundo. Curiosamente marcaba de nuevo un central, y la jugada fue parecida a la del primer tanto. Centro lateral de Raúl, para que Marcos llegue por el punto de penalti y logre peinar. Caste consigue tocar, pero no puede detener el testarazo. El 2-1 subía al marcador. Se vivieron unos minutos de infarto ya que inmediatamente después, los conquense lanzaron una contra nada más sacar y Borja mandaba el esférico al larguero. Gran disparo del delantero que acababa en córner.
Y en la jugada siguiente, los de Sergio Campos pudieron poner la puntilla en un contragolpe rapidísimo. Balón largo para Víctor que estaba completamente solo por la izquierda. Se marcha para portería contra un defensa y con Pumareta a su derecha. Pisa área, cede a su compañero y tras un mal control, reacciona bien para disparar raso al palo corto. Con Caste superado, Sergio llega para sacar en la misma línea.
Con el resultado tan corto hubo emoción hasta el pitido final. Podía pasar cualquier cosa y por suerte para el Albacete en el descuento llegaba un penalti a favor. Toni Cuenca en el 94 no fallaba desde los 11 metros y ponía el 3-1 final.
Con la victoria el Albacete asciende tres puestos en la tabla, se coloca con 19 puntos y deja el descenso a 4. El Ciudad de Cuenca se queda tocado y en puestos de quema.
Ficha técnica
Albacete Balompié: Agus, José, Emilio, Marcos, Raúl, Diego, Chabo (Pumareta, 65’), Toni Cuenca, Ramos (Maiso, 81’), Álvaro (Christian, 65’) y Víctor.
Ciudad de Cuenca: Caste, Lukoki, Juan Carlos, Andrei, Sergio, Pablo, Samu (Roberto, 79’), Loro, Marco (Jesús, 74’), Borja y Karim (Javi, 79’).
Goles: 1-0 (26’) Emilio; 1-1 (43’) Marcos; 2-1 (68’) Marcos; 3-1 (94’) Toni Cuenca (p).
