A última hora del pasado 29 de junio de 2019, el Villarreal CF conquistaba la Copa del Rey en Roquetas de Mar (Almería). Una gesta histórica que incrementa su valor un año después, ya que unas de las consecuencias positivas de la cancelación de competiciones a causa de la Covid-19 es que no tendrá sucesor hasta la próxima temporada.
De ese modo, el Villarreal se convierte en el campeón más longevo del torneo decano del fútbol juvenil. Una victoria que se recordará por la superioridad mostrada sobre el terreno de juego frente al entonces vigente ganador, el Atlético de Madrid. Los amarillos se marcharon al descanso con una cómoda ventaja de 2 a 0, goles anotados por Carlos Galdón y Fernando Niño, que ya sabe lo que es jugar y marcar en Primera división. Bien entrada la segunda mitad, Galdón cerró el partido (3-0).
El Villarreal ponía el colofón a una temporada prácticamente perfecta. Los de Miguel Ángel Tena habían logrado el título de liga en el grupo 7 de División en la última jornada y un segundo puesto en la Copa de Campeones que se decidió en la tanda de penaltis a favor del Real Zaragoza.
En la Copa del Rey la trayectoria fue impoluta. El equipo llegó a la final sin perder ningún partido y después de eliminar a Real Zaragoza, Real Sociedad y Real Madrid respectivamente. En la final, el triunfo ante el Atlético de Madrid le permitió llevar a sus vitrinas el único título que desde su debut en División de Honor en 1996 todavía no había conseguido.
Los jugadores de esa hazaña dieron el salto a categorías superiores, únicamente los porteros Javier Cendón y Filip Jorgensen, además del defensa Miguel Operé han jugado esta temporada en el Juvenil A, de nuevo, a las órdenes de Miguel Ángel Tena.
De División de Honor a Primera
Diego Collado, Álex Baena y Fernando Niño se han hecho un hueco en el filial, aunque el roquetense consiguió estrenarse en la Copa del Rey con el primer equipo (ahora es habitual es las citaciones para hacerlo en Liga), mientras que el gaditano ha logrado debutar esta temporada en Primera división e incluso estrenarse como goleador.
El resto milita en Tercera división, repartidos entre el Villarreal C y el CD Roda, mientras que otros salieron del club finalizada la temporada, o en este mercado invernal como es el caso de Iván Morante que fichó por el Real Madrid.