En la tarde de este viernes se han dado a conocer los calendarios de los seis grupos de División de Honor juvenil. 113 participantes ya conocen cuál será su particular ruta en la categoría reina del fútbol juvenil, en la que la principal novedad reside en el regreso al formato clásico, es decir, los subgrupos ya son historia y la liga se jugará en el sistema de ida y vuelta.
La liga regular arrancará el 5 de septiembre de 2021 y finalizará el 29 de mayo 2022. La primera vuelta se alargará hasta el 9 de enero de 2022, mientras que la segunda arrancará el 23 del mismo mes.
Los grupos 1, 2, 3, 5 y 6, de 18 equipos cada uno, se desarrollarán a lo largo de 34 jornadas; el grupo 4 será el más largo, de 42 jornadas; mientras que el 7 será impar, debido al ascenso del Cartagena FC, y celebrará 38 jornadas.
La primera vuelta se disputará sin descanso, ya que todos los fines de semana habrá jornada en los siete grupos, mientras que la segunda será doblemente exigente, ya que la Copa del Rey se jugará de manera simultánea (así será el nuevo formato del torneo).
La competición decana del fútbol juvenil ocupará las siguientes fechas del calendario:
El 10 de enero tendrá lugar el sorteo de las primeras eliminatorias, disputándose los dieciseisavos de final el 15 y 16 de enero. La ronda de octavos tendrá lugar el 26 y 27 de febrero (en la que también se jugará la jornada 22), los cuartos serán entre el 26 y 27 de marzo (coincidiendo con la jornada 26) y las semifinales y la final, en una sede única, del 13 al 17 de abril (en Semana Santa), al mismo tiempo que la jornada 29.
La Copa de Campeones se desarrollará en el mes de junio.
Excepciones
El grupo 4 será supernumerario contará con 22 equipos, mientras que el grupo 7 será impar, formado por 19 equipos. Ambos ocuparán más fechas en el calendario que el resto de grupos.
A diferencia que los otros seis, el grupo 4 finalizará su primera vuelta el 6 de enero. Al contar con 22 equipos disputará más jornadas entre semana que el resto, y además el 2 de enero (jornada 20). Los partidos intersemanales serán: 8 de septiembre (jornada 2), 12 de octubre (jornada 8), 22 de diciembre (jornada 19), 2 de enero (jornada 20), 6 de enero (jornada 21), 16 de febrero (jornada 27) y 11 de mayo (jornada 40).
En el caso del grupo 7, las jornadas intersemanales serán tres: 6 de octubre (jornada 6), 10 de noviembre (jornada 12), 16 de febrero (jornada 24).
GRUPO 1
Los equipos que se mantienen de la temporada 2020-2021 son: RC Deportivo, RC Celta, Sporting de Gijón, Racing de Santander, Atlético Perinés, ED Val Miñor Nigrán, CD Lugo, CD Marina Sport, Ural Español, Club Bansander, Real Oviedo, Pabellón Ourense, Real Avilés, CD Arenal.
Los equipos que lograron el ascenso en la temporada 2020-2021 son: SD Compostela y Pontevedra CF, CD Covadonga, CD Bezana.
Este es el calendario completo del grupo 1.
GRUPO 2
Los equipos que se mantienen de la temporada 2020-2021 son: Athletic Club, CA Osasuna, Deportivo Alavés, Real Sociedad, SD Eibar, UDC Txantrea KKE, Danok Bat, CD Tudelano, AD San Juan, CD Pamplona, Arenas Club, UD Mutilvera, UD Logroñés y Antiguoko KE.
Los equipos que lograron el ascenso en la temporada 2020-2021 son: CD Getxo, Tolosa CF, CD Oberena, CD Villegas.
Este es el calendario completo del grupo 2.
GRUPO 3
Los equipos que se mantienen de la temporada 2020-2021 son: RCD Espanyol, FC Barcelona, Real Zaragoza, Girona FC, Nàstic de Tarragona, CE Sabadell, CF Damm, Cerdanyola del Vallés, CE Europa, CD Ebro, RCD Mallorca, CD San Francisco, Lleida Esportiu, UE Cornellà.
Los equipos que lograron el ascenso en la temporada 2020-2021 son: UD Montecarlo, UE Sant Andreu, UD Unificació Bellvitge y Atlètic Balears.
Este es el calendario completo del grupo 3.
GRUPO 4
Los equipos que se mantienen de la temporada 2020-2021 son: Málaga CF, Sevilla FC, Granada, Real Betis, CD San Félix, Calavera CF, Séneca CF, CD Vázquez Cultural, CD Tiro Pichón, UD Almería, Córdoba CF, Castilleja CF, CD Santa Fe, Atlético Sanluqueño y RC Recreativo.
Los equipos que lograron el ascenso en la temporada 2020-2021 son: Sporting Atlético, Jóvenes Promesas FC, CD El Ejido 2012, Atlético Jaén, Coria CF y UD Tomares.
Este es el calendario completo del grupo 4.
GRUPO 5
Los equipos que se mantienen de la temporada 2020-2021 son: Atlético de Madrid, Real Madrid, Real Valladolid, Getafe CF, Cultural y Deportiva Leonesa, CD Leganés, Rayo Vallecano, AD Alcorcón, AD Unión Adarve y CF Rayo Majadahonda, Burgos CF, CD Badajoz, CF Trival Valderas Alcorcón, UD La Cruz Villanovense.
Los equipos que lograron el ascenso en la temporada 2020-2021 son: Gimnástica Segoviana, CP Flecha Negra, Las Rozas CF y CF Fuenlabrada.
Este es el calendario completo del grupo 5.
GRUPO 6
Los equipos que se mantienen de la temporada 2020-2021 son: UD Las Palmas, CD Tenerife, CD Marino, CD Maspalomas, CD Sobradillo, CF Unión Viera, CD Orientación Marítima, CD Mensajero, CF Juventud Laguna, Arucas CF, Acodetti CF, CD San José, AD Huracán y RC Victoria.
Los equipos que lograron el ascenso en la temporada 2020-2021 son: Atlético Gran Canaria, CD La Oliva, CD Águilas y UD Las Zocas.
Este es el calendario completo del grupo 6.
GRUPO 7
Los equipos que se mantienen de la temporada 2020-2021 son: Levante UD, Valencia CF, Villarreal CF, CD Roda, UD Alzira, Elche CF, Albacete Balompié, Kelme CF, Atlético Madrileño, Archena FC, CF Talavera, Real Murcia, Alboraya UD, CF Torre Levante.
Los equipos que lograron el ascenso en la temporada 2020-2021 son: CF La Nucía, CF San José, FC Cartagena, UB Conquense, Cartagena FC-Efesé.
Este es el calendario completo del grupo 7.