Jornada 17. División de Honor grupo 4.
Ni Sevilla, ni Betis, ni el histórico Granada tienen la intención de levantar el pie del acelerador. Son las cabezas visibles del grupo 4 de División de Honor al término de la primera vuelta. Por detrás se encuentran clubes como el Málaga, campeón de las últimas temporadas, o el Cádiz que vuelve a estar a la altura de su historia. San Félix y Vázquez Cultural no se quedan atrás. Si la emoción está reñida en la zona alta, ni qué decir de la lucha por eludir el descenso. Cuatro de las cinco plazas empiezan a definirse. La quinta mantiene en vilo a cinco equipos.
-
Málaga CF, 1 – Granada CF, 2
RICARDO CONTRERAS. Historia del fútbol granadino. Así se puede describir la victoria del Granada CF Juvenil División de Honor en su visita al Málaga CF. El conjunto malacitano se había convertido en una de las bestias negras. 7 visitas y siete derrotas. Parecía que no había forma de hincarle el diente a uno de los mejores equipos de España. Sin embargo, el Granada CF Juvenil DH 2018-2019 siempre será recordado como el primer equipo en romper esa barrera. El 1-2 definitivo permite a los granadinos adelantar a su rival en la tabla clasificatoria y asentarse en la tercera posición al cierre de la primera vuelta.
Fiel a su estilo, el cuadro nazarí salió a dominar el esférico desde el primer minuto. Si hay una palabra que define este equipo es “osadía”. Da igual el estadio donde jueguen, da igual el adversario, porque el Granada CF siempre va a tratar de dominar el partido a través del balón. En muchas ocasiones le puede costar caro, como sucedió en el tanto malaguista. Una mala salida de balón permitió a Antonio Cortés anotar el 1-0 cumplido el minuto 4 de juego.
La reacción nazarí no se hizo esperar. El Granada CF tiró de casta para buscar la igualada. El empate pudo llegar en botas de Aranda, pero el atacante granadino no logró aprovechar un mano a mano contra el meta local. Misma suerte correría minutos más tarde Cristian, que con todo a favor envió fuera un centro lateral. Rubén Torrecilla y su staff técnico se llevaban las manos a la cabeza. No había forma de encontrar el premio del gol.
Al borde del descanso Aranda se vistió de héroe para iniciar una acción individual que derivó en el momentáneo 1-1. Con este electrónico se llegaría al final de los primeros 45 minutos de juego reglamentario.
El paso por vestuarios no cambió la tendencia del partido. El Granada CF se sentía cómodo sobre el césped, y aprovechaba su dominio para crear oportunidades. En una de esas acciones, una jugada trenzada de banda a banda permitió la entrada de Edu, que no perdonó. El cuadro nazarí se colocaba por encima en el electrónico con 13 minutos por disputar.
13 minutos. Para muchos un tiempo escaso. Para los futbolistas granadinos una eternidad. El Málaga CF se volcó sin suerte. La retaguardia nazarí estuvo imperial para despejar una y otra vez las intentonas malacitanas. Pudo llegar el tercero en una contra conducida por Cristian, pero el delantero se encontró con el travesaño. Finalmente, no habría tiempo para más.
Triunfo de prestigio para el Granada CF. Rubén Torrecilla, su staff técnico y la plantilla al completo han hecho historia al vencer al Málaga CF por primera vez en su casa. Sin tiempo que perder, en tres días arranca la segunda vuelta con la visita del cuadro nazarí a la UD Tomares. Alcanzada la tercera plaza, este equipo quiere mucho más. Y lo pretende demostrar.
Ficha técnica
Málaga CF: Gonzalo Crettaz, Cristo Romero, José Martínez, César Llopis, Alberto Quintana, Mario Ordoñez, (min 46 Álvaro Vivar), Rafael Castillo, (min 70 José María Vicario), Ramón Enriquez, Julio Martínez, (min 80 José Manuel Urbina), David Álamo, Antonio Cortés, (min 70 Mike Alexander Cevallos).
Granada CF: Arnau, Edu López, (min 89 Alejandro Rosales), José Sánchez, Castillo, Torrente, Isma Ruiz, Lavela, José Francisco Domingo, Cristian Gutiérrez, Antonio Aranda, Víctor Vázquez, (min 83 Rafael Jiménez).
Goles: 1-0 min 4 Antonio Cortés, 1-1 min 40 Antonio Aranda, 1-2 min 77 Edu López.
Árbitro: Guillermo Paradas Mazuela. Amonestó al futbolista local Mario Ordoñez (min 29) y a los visitantes José Sánchez Martínez (min 26) y Raúl Torrente (min 74).
-
Séneca CF, 1 – CD 26 de Febrero, 1
Punto agridulce para el 26 de Febrero al que se le escapaba la victoria en la última jugada del encuentro. El Séneca establecía la igualada en el 95 con un remate de cabeza de Darío.
El control del encuentro lo tuvo en todo momento el 26 de Febrero, quien además no concedió ocasiones de gol en la primera mitad. En cambio los de Moisés Bueno si mostraron tener mordiente en ataque. Guevara y Torres, muy activos, no encontraron el remate final. Al filo del descanso, Torres anotaría el 0 a 1 desde el punto de penalti.
El guion del segundo acto fue idéntico. El 26 mantuvieron buena parte de la posesión y continuó llegando con peligro, sin lograr finalizar sus jugadas. El Séneca, que dio un paso adelante para tratar de acabar con una racha de siete jornadas sin ganar, asumió riesgos y logró el empate en el descuento por medio de Darío.
Ficha técnica
Séneca CF: Marcos; Raúl, Juanra (Darío, 69’), Joseda, Edu (Burgos, 64’), Kike, Carlos, Caba (Gerard, 57’), Macu, Sillero y Miguel (Chito, 71’).
CD 26 de Febrero: Rubén; Álvaro, Javi (Miguel, 58’), Marcos, Hugo, Carlos, Kuni (Giuli, 79’), David (Gerardo, 39’), Guevara, Torres (Dani, 70’) e Infantes.
Goles: 0-1 (45’) Torres, de penalti. 1-1 (95’) Darío.
Árbitro: Narváez de Vera. Amonestó al local Edu y a los visitantes Carlos y Guevara.
-
UCD La Cañada, 1 – Gimnástica Ceuta, 2
Partido entre dos equipos que se jugaban el salir de la zona de descenso, por lo que en el primer tiempo fue una toma de contacto, con mucho respeto y un periodo táctico y físico en donde hay que destacar una sola ocasión por parte de los locales en la que Zidane no acierta rematar un centro de Yeray.
Es en el segundo tiempo cuando la Gimnástica de Ceuta sale con más mordiente y tras un gran centro de Valderrama, Loren, solo de marca, remata de cabeza en el primer tiro a puerta de los visitantes en todo el encuentro. Este hecho hizo hundirse a La Cañada y dar seguridad a los ceutís.
Un cuarto de hora después tras un saque de falta, Darío, nuevamente de cabeza, hace el segundo. El equipo local tuvo fe y se fue hacia delante, no le quedaba otra, y en el minuto 65 Yeray remata una falta lateral y hace el 1 – 2 dándole emoción al partido. La Cañada seguía volcada y en una contra el equipo visitante casi sentencia, pero Carlos, en un mano a mano con José hace una buena parada. De ahí al final el equipo de David Cartagena sigue en el intento, pero no lo consigue ni con un gran lanzamiento de Reche al travesaño, ni con un cabezazo de Monllor que sale alto por poco.
En definitiva, La Cañada vuelve a demostrar su irregularidad y el equipo de Ále Álvarez su solvencia defensiva. A destacar que el partido se jugó con las equipaciones de La Cañada ya que el equipo visitante tuvo un problema con su indumentaria y no le llegó a tiempo para el desplazamiento.
-
CD Vázquez Cultural, 1 – UD Almería, 1
El Almería llegaba a Marbella buscando la primera victoria a domicilio de la temporada y, de no ser por los ocho minutos de prolongación, posiblemente lo habría conseguido. En el 97, a la salida de un córner, el balón quedó muerto dentro del área y xxx lo aprovechó para mandarlo al fondo de la red.
El primer tiempo fue muy disputado e igualado, sin mucho protagonismo en las áreas. La más clara la tuvo el conjunto local, con un disparo que se marchó rozando el palo largo. Aunque sin duda, fue en acciones a balón parado, sobre todo en saques de esquina, donde los dos equipos se mostraron soberbios, despejando con seguridad todos los balones y sin dar opciones al rival.
Sin goles comenzó el segundo tiempo. El Almería llevó más el peso del partido, los jugadores más frescos que sus rivales propusieron más en ataque, pero ni Robles con un tiro desde la frontal, ni tampoco Dani Albiar estuvieron acertados. Fue a la salida de un córner cuando Iker conseguía romper el cerocerismo y anotar el 0 a 1. Manolo, en un contragolpe tuvo el 0 a 2. El Vázquez que se presentó en el área de Adrià en acciones aisladas, conseguía igualar la contienda en el descuento.
-
UD Tomares, 0 – Sevilla FC, 3
El Sevilla FC acaba en la cima del grupo 4 de División de Honor la primera vuelta del campeonato. No falló en su cita frente al Tomares y ya acumula trece victorias por tan solo cuatro empates.
Un error defensivo del Tomares, en el arranque del partido, le costaba el primer gol, obra de Luismi Luengo. El conjunto de Fede Jurado se repuso del golpe y maniató al líder del grupo, al que no le dejó practicar con comodidad su juego. Así que el Sevilla no tuvo muchas ocasiones para poder aumentar su renta, al igual que el Tomares pese a poner toda la carne en el asador, no dispuso de llegadas peligrosas para lograr el empate.
La segunda mitad arranca con una dinámica similar, con un Tomares con más mordiente, tratando de igualar el luminoso. La tiene en el 65 con un centro lateral que Alfonso Pastor logra desviar en el último suspiro y mantener el 0 a 1. La entrada de Iván Romero tres minutos después cambiará el devenir del duelo. Suyos serían los dos goles que cerrarían el triunfo sevillista. El 0 a 2 llegaría después de un nuevo error de la zaga local y el tercero en una jugada personal.
Ficha técnica
Tomares UD: Luis, Remo (Pichardo, 55’), Juan, Miguel Ángel, Guille, Escudero (Gayoso, 79’), Oliva, Joshua, Gordillo, Pepe (León, 73’) y Pablo (Moi, 79’).
Sevilla FC: Alfonso Pastor, Fernando López, Luengo, Kike Ríos, Juanma (Cristian, 59’), Paco, Jaime López (Valentino, 81’), Zarzana, Bernal, Juan Andrés (Iván, 68’), Casas (Pavón, 77’).
Goles: 0-1 (9’) Luengo; 0-2 (73’) Iván Romero; 0-3 (78’) Iván Romero.
-
Real Betis, 8 – Rusadir CF, 1
El Real Betis consigue la victoria más abultada de la temporada ante un Rusadir que pagó las ausencias de Mizzian y Javi Bueno, que jugaron con la UD Melilla el partido de Copa del Rey contra el Real Madrid.
El encuentro fue un monólogo verdiblanco. David España mandaba a los dos minutos el primer balón al fondo de las mallas, repetiría éxito en el 32 con el 4 a 0. En el 9 sería el turno de Éric, que fue el gran protagonista al conseguir un triplete, el resto de sus goles llegaban en el minuto 75 (6-0) y 85 (8-1). Entre medias Baena marcó el tercero en el 17 y el quinto en el 60. Diego también se unió al festival goleador en el 80 con el 7 a 0.
Goles pudieron haber más, puesto que el Betis desplegó un juego de muchos quilates ante un rival que tan solo pudo marcar desde el punto de penalti en la recta final. Ricardo hizo el gol del honor en el minuto 83.
-
Cádiz CF, 1 – RC Recreativo, 0
Ficha técnica
Cadiz CF: Juanma, Lanchi, Jaime, Lau, Enri (Revuelta, 46″), César (Alber, 80′), Amin, Ramo, Richar, (Merino, 50′),
Camacho (Mario 46′), Robert.
RC Recreativo: Adolfo, Pepe, Tocon, Ruben, Cristian, Rafa (Pata, 59′), Pepito (Nando, 86′), A. Pablo (Carlos, 46′), Juanma, Moyano, Fernando.
Gol: 1-0 (41′) Ramos (p).
-
CD Tiro Pichón, 2 – Calavera CF, 1
Estoica victoria del Tiro Pichón frente al Calavera que vuelve a ganar seis jornadas después.
La primera parte fue igualada hasta minuto 45 en el que en una buena jugada por banda Oñate finalizó con tiro a la derecha del portero. Un gol psicológico que daba paso al descanso.
La segunda parte estuvo marcada por la lucha e intensidad. Parecía que empezaba mejor para el Calavera, pero el disparo de Lucas se estrellaba en el travesaño. Un espejismo, ya que el Tiro volvía a marcar a continuación. Oñate establecía el 2 a 0 en una jugada de picardía que daba cierta tranquilidad. Incluso pudo llegar el tercero, pero el meta visitante Erik conseguía evitarlo en dos buenas intervenciones. Finalmente en una falta al borde del área el Calavera se metió en el partido con un gol algo extraño después de pegar el balón en el travesaño.
Hasta final ambos equipo lucharon por conseguir un nuevo gol , si bien el equipo local estaba mas cerca de conseguirlo. El final del duelo fue frenético final por el alargue innecesario, el Tiro aguantó bien las embestidas de los sevillanos para conseguir un triunfo más que necesario.
-
Córdoba CF, 0 – CD San Félix, 3
JUANJO RAMOS. Victoria trabajada del San Félix ante el Córdoba en la Ciudad Deportiva Rafael Gómez.
En el comienzo del partido, el equipo local asedió la portería del conjunto malagueño los primeros quince minutos. Las ocasiones no fueron peligrosas y los de Víctor Borrego supieron rehacerse y tomar el control del partido. Una jugada individual de Kevin, que la terminaba con un pase a Issel y este dentro de la portería.
En la segunda parte, el manejo del juego fue del filial malaguista que no temió por el resultado en ningún momento. Dos jugadas a balón parado decidieron el partido. Un rechace en un córner lo aprovechaba de nuevo Issel para poner el 0-2. El equipo cordobés lo intento pero no puedo infiltrarse en la zaga visitante. A falta de pocos minutos, una falta lateral la remataba Víctor Briales para poner el 0-3 definitivo y cerrar el partido.
Ficha técnica
Córdoba CF: Nacho; Ramón, Manolillo, Nono, Abraham, Alberto (Chema, 40’), Vargas (Ayoub, 73’), Aitor, Álvaro (Amaya, 54’), Cano (Gato, 46’) y David.
CD San Félix: Dani; Essel, Eu (Fran, 48’), Montes, Ale Jiménez, Guille, Kevin (Briales, 64’), Nico, Hita (Víctor, 67’), Larrubia y Hoyos (Botia, 73’).
Goles: 0-1 (30’) Essel. 0-2 (54’) Essel. 0-3 (71’) Víctor.
Árbitro: Sánchez Carreras. Amonestó a los locales Alberto, Chema, Vargas, Ramón, David y Manolillo y al técnico Javi Moreno y a los visitantes Eu, Kevin y Larrubia. Expulsó al segundo entrenador local Gaspar Gálvez (42’).