Jornada 19. División de Honor grupo 4.
La primera jornada del año en el grupo 4 de División de Honor transcurrió sin sorpresas. En la parte alta, solo el empate entre Málaga y Granada aprieta la lucha por la Copa del Rey, mientras que por abajo el 26 de Febrero consigue tres puntos de oro para soñar con la permanencia.
- Gimnástica Ceuta, 0 – Real Betis, 9
El Betis protagoniza la primera goleada de 2020, al vencer por nueve goles a cero al Gimnástica Ceuta. En esta ocasión, han sido cinco menos que en el encuentro de ida disputado en Sevilla (14-0).
Al igual que entonces, el cuadro de José Antonio Gordillo no dio opción al cuadro norteafricano que al término de la primera mitad tenía que esperar un milagro para poder voltear el 0 a 4 encajado en tan solo 10 minutos. Lucas, Miguelete, N’do y Nil fueron los goleadores. De nuevo, el Betis necesitó veinte minutos para volver a marcar. Para entonces el Gimnástica Ceuta jugaba con un futbolista menos por la expulsión de Taufek en el 58. Miguelete y Lucas, por partida doble, Nil y Nico Conesa completaron la goleada.
El Betis se reencuentra con la victoria, tras acabar 2019 con un empate sin goles ante el Cádiz, y se mantiene segundo en la tabla. No cambia la situación para el Gimnástica Ceuta, tercero por la cola, se queda a nueve puntos de la salvación.
Ficha técnica
Gimnástica Ceuta: Javi Casanova; Raúl, Mario, Bruno, Teguh, Rafa Hita, Taufek, Álvaro (David Cajal 66′), Josemi (Reyad 50′), Carlos Quero (Carlos Moreno 79′) y Wally (Dani 68′).
Real Betis: Eric; Iván (Manuel 61′), Fran Delgado (Conesa 61′), Rubén Sánchez, Miki Codina, Marcos Lirola, Nil (Joaquín 55′), Lucas, Enrique (Iván Montoro 55′), Miguelete y Ndo.
Goles: 0-1 (18′) Lucas; 0-2 (20′) Miguelete; 0-3 (26′) Ndo; 0-4 (29′) Nil; 0-5 (64′) Lucas; 0-6 (66′) Miguelete; 0-7 (75′) Conesa; 0-8 (78′) Miguelete y 0-9 (83′) Lucas.
Árbitro: El murciano Alejandro Ojaos Valera, asistido en las bandas por Juan Portero Cegarra y Enrique Celdrán Blaya. Expulsó al jugador de la Gimnástica Taufek por insultar a un contrario.
- RC Recreativo, 1 – AD Nervión, 3
EDU SANIÑA. Importantísima victoria del conjunto hispalense en uno de los duelos directos de la jornada en tierras onubenses en el que a pesar de comenzar perdiendo pudieron darle la vuelta al marcador y, además, llevarse el ‘goal average’ particular.
La primera parte comenzó con más miedo que fútbol y a pesar de que ambos intentaban desquitarse de la presión las precipitaciones en cada uno de los equipos. El conjunto nervionense buscaba la victoria con más ahínco con la presión añadida de cinco jornadas sin conocer la victoria y tras la derrota abultada ante el Santa Fe por 1-3.
Pero la segunda parte no iba a empezar de la mejor manera posible para los de Jesús Salmero y es que los onubenses iban a aprovechar una jugada a balón parado para que Alejandro Macías rematase con la testa y superase a Dani para poner el 1-0 en el luminoso. El gol no afectó en absoluto al conjunto sevillano que iba a tardar poco en poner la igualada. Tras una gran jugada por banda iba a ser Matías el que iba a poner un pase atrás para que Rubén, libre de marca, pusiese el empate e hiciese justicia en el marcador. Los nervionenses se volcaron al ataque tras el gol y en el 65’ iba a ser Matías el que iba a quitar las telarañas de la portería con un zapatazo desde la frontal del área. Ya en los minutos finales un nuevo disparo desde media distancia de Álex Escudero iba a certificarla victoria del equipo dirigido por Jesús Salmero y, de paso, les daba a los sevillanos el ‘goal average’ tras el 2-3 de la ida en Nervión.
Con este resultado el Nervión se coloca a 4 puntos del descenso, que marca el propio Recreativo con 17 puntos. Los sevillanos recibirán la semana que viene al Málaga mientras que los onubenses visitarán al Sevilla, líder destacado del grupo.
Ficha técnica
RC Recreativo: Adolfo; Tuli, Rubén, Alejandro, Pablo; Mario, Fran (Iván, min. 82); Arjona (Pata, min. 74), Palacios, Pablo; Pepito (Christian, min. 69).
AD Nervión: Dani; Paco Medina, Liébanas, Peri, Martín; Pera, Álex Escudero, Juan Benítez (Velázquez, min. 83); Nene (Mamadou, min. 63), Dani Romero (Matías, min. 46), Rubén (Pérez, min. 76).
Goles: 1-0 (Alejandro, min. 50), 1-1 (Rubén, min. 58), 1-2 (Matías, min. 65), 1-3 (Álex Escudero, min. 85).
Árbitro: José Álvarez Rodríguez, del comité andaluz, amonestó a los locales Pablo y Alejandro, así como a los visitantes Pera, Matías, Peri, Nene y Martín.
- UD Almería, 2 – Calavera CF, 3
Menuda victoria para comenzar el año del Calavera que además se consolida en la tercera plaza de grupo 4 de División de Honor, a falta de que el Málaga se ponga al día y afronte el encuentro aplazado de la jornada 18 en Córdoba. La fecha fijada para dicho encuentro es el miércoles 29 de enero.
Empezó el Calavera llevando la iniciativa del juego, moviendo rápido el balón y llegando bien por ambas bandas. Fruto de todo ello llegó el gol de Manu Morillo tras una magnífica transición en la delantera del equipo sevillano que culmina muy bien el pichichi al palo derecho del meta local Lluís. El gol hizo reaccionar al Almería que a los cinco minutos establecía la igualada a través de Abel. La primera parte, austera en lo que a ocasiones se refiere, llegó al descanso sin variaciones en el marcador (1-1).
La segunda parte empezó el Almería presionando muy arriba la salida del balón del Calavera que estuvo contra las cuerdas. Así llegó el gol de Deli que sirvió para voltear el marcador en el 57 llegó el segundo tanto local.
No obstante, a partir de ahí comenzó un nuevo partido. El Calavera introdujo dos cambios en el centro del campo que le dieron frescura y le permitieron recuperar el control. Jan en el 66 y Álvaro, de penalti cometido sobre Raúl Martínez nada más ingresar en el terreno de juego, le dieron los tres puntos al Calavera.
Ficha técnica
UD Almería: Lluis, Joel (Iván, 70’), Víctor, Roan, Farru, Andrei, Martínez (Yepes, 79’), Manolo, Caba, Abel (Iker, 66’) y Deli (Loro, 67’).
Calavera CF: Álex Daza, Manu Cumbreras, Álvaro, Iván Martínez, Antonio, Enrique (Lulo, 62’), Álex Durán, Marchena (Jan, 62’), Manu Morillo (Sergio, 86’), Giráldez (Raúl Martínez, 75’), Manu Jiménez.
Goles: 0-1 (27’) Manu Morillo; 1-1 (33’) Abel; 2-1 (57’) Deli; 2-2 (66’) Jan; 2-3 (77’) Álvaro.
- CD 26 de Febrero, 1 – Castilleja CF, 0
Paso de gigante del CD 26 de Febrero hacia su objetivo, la permanencia en División de Honor. Los pupilos de Moisés Bueno obtuvieron los tres puntos frente al Castilleja CF con un solitario gol de Javi.
Con energías renovadas y mucha intensidad por parte de ambos arrancaba el primer encuentro del año para CD 26 de Febrero y Castilleja CF. Una buena oportunidad para o bien acercarse a la permanencia, como era el caso para el equipo anfitrión, o dejar atrás a un rival directo en el caso del Castilleja.
El 26 de Febrero se hacía dueño del balón en los compases iniciales, mientras que el equipo visitante apretaba para poder salir a la contra, si bien es cierto que las únicas ocasiones claras de gol de la primera mitad las pondría el conjunto malagueño, siendo ambas repelidas: la primera por el travesaño tras disparo de Mingui y la segunda golpeando la escuadra tras cabezazo de Márquez.
Tanto lo buscó el equipo local que a un minuto para el descanso Javi rompe la igualdad en el marcador tras conseguir acabar una buena jugada colectiva.
En el segundo tiempo, el resultado hizo subir aún más la intensidad del partido. Cada balón disputado se convirtió en una batalla por ganar cada espacio del campo, pese a esa lucha solo se generan dos ocasiones destacables y ambas son por parte del 26 por medio de Ruiz y Dani.
Con la victoria por 1 a 0 concluía un partido en el que el aficionado pudo disfrutar de una batalla vibrante de dos equipos que dejaron todo en el campo.
- Peña Barcelonista Melilla, 1 – UD Dos Hermanas-San Andrés, 1
Peña Barcelonista Melilla y UD Dos Hermanas-San Andrés se repartieron los puntos en un duelo directo por la salvación. Un resultado que no contenta a ninguno, ya que seguirán como colistas del grupo 4 de División de Honor. Los locales con seis puntos, mientras que los malagueños acumulan diez.
La Espiguera acogió un duelo muy igualado en el que los goles se dejaron para el final. El balón cae a los pies de Miguel Anaya tras un saque de banda y no falla en la definición para colocar el 0 a 1. Dos minutos después, Meir igualaba para el Peña Barcelonista de Melilla. En los instantes finales, el duelo se caldeó y fueron expulsados Sehlil por parte local y Santi Pagán por la visitante.
- CD San Félix, 2 – CD Vázquez Cultural, 0
No pudo tener mejor estreno liguero en 2020 el San Félix que con una victoria ante un rival directo como el Vázquez Cultural.
Tras un comienzo igualado, la primera ocasión del partido la tuvo el equipo marbellí que acabó cediendo el protagonismo al anfitrión. El San Félix dominó gran parte de la primera mitad, teniendo el esférico, acercándose al área de su rival, aunque sin excesiva profundidad ni peligro. Pese a eso, consiguió el 1 a 0 por medio de Haitam Abaida. El Vázquez Cultural retomó el control del juego en el último cuarto de hora, llegando a contar con varios remates peligrosos que no culminan jugadores como Saúl García o Iván Chacón.
El San Félix bien replegado y seguro en defensa evitó en reiteradas ocasiones que el Vázquez pudiera empatar en la segunda mitad. Con el paso de los minutos, los de Carlos Guzmán asumieron más riesgos para tratar de sumar al menos un punto, siendo esta situación bien aprovechada por los malagueños que en una jugada de contragolpe consiguieron el 2 a 0 por medio de Bilal.
- Cádiz CF, 2 – Córdoba CF, 2
Emoción hasta el último suspiro en la Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz El Rosal donde el equipo local lograba el empate en la jugada que concluía el partido. Punto insuficiente para el cuadro cordobés, que seguirá en puestos de descenso una jornada más, mientras que el equipo gaditano sigue poniendo tierra de por medio con la Liga Nacional.
El primer gol de 2020 del Cádiz fue madrugador. Albert aprovechó una pérdida del Córdoba para colocar el 1 a 0 cuando solo se habían consumido cuatro minutos de juego. La ventaja en el marcador duró poco, ya que, a los dos minutos, Óscar Cantarero hizo el empate con un buen golpeo desde la frontal y en el ecuador de la primera mitad, Juan Ignacio lograba voltear el resultado al culminar una buena acción colectiva. El Córdoba marró varias opciones claras antes del descanso para dejar el partido sentenciado.
En la segunda mitad, el Cádiz salió con una marcha más y provocó varios sustos al Córdoba que tampoco se quedó atrás y pudo colocar el 1 a 3, siendo una falta directa de Jota que acabó en el palo la oportunidad más clara. En el tiempo de descuento, Buba establecía el definitivo empate a dos.
Ficha técnica
Cádiz CF: Álvaro; Manu (Toledano, 79’), Macías, Miguel, Paco, Ussama (Jota, 46’), Quique (Yeray, 65’), Valdrin (Ibra, 46’), Kensly, Albert y Buba.
Córdoba CF: Cristian López; Álex Galisteo (Pablo Castellano, 60’), Diego, José Manuel, Ángel, Llorente, Marcos Benzal, Rovira, Rubén Calzado, Óscar Cantarero (Dani Parra, 86’) y Juan Ignacio (Miguel, 90’).
Goles: 1-0 (4’) Albert. 1-1 (6’) Óscar Cantarero. 1-2 (20’) Juan Ignacio. 2-2 (94’) Buba.
- CD Santa Fe, 1 – Sevilla FC, 2
EDU SANIÑA. El Sevilla FC sigue imparable en la cabeza y no deja lugar a la emoción en los puestos altos de la tabla, aunque el pasado domingo sufrió en los últimos minutos a pesar de estar con un hombre más tras el gol de Sergio que puso emoción al tramo final del encuentro.
Pronto golpeó primero el equipo nervionense. Zarzana iba a ponerse el disfraz de mago y en el 8’ batía a Adri para poner el 0-1 en el marcador. Los de Piti siguieron jugando con su pensamiento puesto en la remontada del último partido del año ante el Nervión. Pero enfrente estaba el Sevilla y su mandato en Liga está siendo con mano de hierro. Las ocasiones se seguían sucediendo en la portería local pero unas veces por Adri y otras por la falta de puntería sevillista, el resultado al descanso podía parecer corto.
La segunda parte iba a seguir con la misma tónica que la primera hasta que en el 65’ el colegiado iba a enseñar la segunda amarilla a Raúl, mediocentro local, que tenía que marcharse antes de tiempo a la caseta. A eso se le sumó que Zarzana no suele viajar a hacer amigos y en el 69’, aún con la herida abierta de la expulsión, iba a poner el 0-2 que parecía definitivo viendo como se habían dado los acontecimientos. Pero el Santa Fe se empeñó en dar guerra hasta el final y en el 88’ recortó distancias por mediación de Sergio en un balón parado para poner emoción a los minutos finales. Los sevillistas tiraron de oficio en el descuento y los 3 puntos se fueron en el autobús hasta la capital hispalense.
Con esta victoria el conjunto hispalense mantiene la ventaja de 8 puntos sobre Betis y Calavera antes de recibir al Recreativo mientras que el conjunto granadino sigue 6 puntos por encima del descenso y recibirá al San Félix en casa.
Ficha técnica
CD Santa Fe: Adri; Huertas, Martínez, Sergio, Maldo; Raúl, Fernández; Mario (Pipo, min. 61), Manu (Carlos, min. 69), Rubén (Himar, min. 79); Álex (Adri, min. 61).
Sevilla FC: Lolo Cortés; Valentino, Luengo, Juanmi, Agustín (Perotti, min. 69); Adri Peral, Paco (Ragel, min. 87); Zarzana, Marino, Arcos (Abascal, min. 82); Manzorro (Pablo, min. 62).
Goles: 0-1 (Zarzana, min. 8), 0-2 (Zarzana, min. 68), 1-2 (Sergio, min. 88).
Árbitro: Juan Antonio Manrique Antequera, del comité andaluz, amonestó al local Rubén y a los visitantes Luengo, Juanmi, Paco y Marino. También expulsó al local Raúl por doble cartulina amarilla.
- Málaga CF, 1 – Granada CF, 1
JUANJO RAMOS. Comenzaba el año en el grupo IV de división de honor con un partido por todo lo alto entre Málaga CF y Granada CF en los campos de la Federación Malagueña de Fútbol. Ambos conjuntos se sitúan en la parte alta de la tabla y en este 2020 solo tienen la idea de sumar de 3 en 3.
En la primera parte, el dominio del juego estaría igualado entre nazaríes y boquerones, aunque en ocasiones eran los primeros los que tomaban el control del partido. Las ocasiones en cambio si estarían igualadas. Ambos equipos contaron con un par de ocasiones las cuales no pudieron aprovechar para transformarlas en gol.
La segunda parte si sería más animada. Los granadinos cogerían el timón del partido y con ello la mayoría de las ocasiones. Aunque no serían los primeros en adelantarse. Seria el conjunto local tras un centro lateral que le caía rebotado a Briales y éste cruzaba el balón al palo más alejado. Aguantaba la defensa malaguista las acometidas de los rojiblancos con solidez. Pero en una de ellas Bryan pondría el empate con un tiro desde la frontal en el que poco pudo hacer el meta local. Con el empate a uno terminaría el encuentro que mantendría la igualdad de puntos en la clasificación.