La lucha por la Liga está que arde en los diferentes grupos de División de Honor. Quedan tres finales y nueve puntos en juego dan para mucho. Para ganar la primera liga de tu historia en la competición (sería el caso del Levante UD), volver a cantar el alirón después de años de sequía, para repetir el último éxito e incluso, en el peor de los casos, para quedarte una temporada más con la miel en los labios. El premio para el campeón es doble ya que se clasificará directamente para la Copa de Campeones. Una recompensa que también disfrutará el mejor segundo de los siete grupos.
¿Cómo se determina el mejor segundo?
Para la determinación del mejor segundo de los siete grupos, cuando no todos tengan el mismo número de equipos, se hará por coeficiente (la división de puntos entre número de partidos).
¿Cómo está la puja tras la segunda jornada?
Ahora mismo está en posesión de ese distinguido billete, el Real Madrid que mantiene un reñido pulso por el título de Liga con el Atlético de Madrid en el grupo 5 de División de Honor. Con 52 puntos en su casillero tras 20 encuentros disputados, los blancos tienen el mejor coeficiente de los siete candidatos (2,60).
A la espera de un tropiezo del vigente campeón del grupo 5 aguarda el Sevilla FC que con la victoria de esta jornada achucha al líder, el Málaga. Los de Alejandro Acejo tienen un promedio de 2,59 tras los 22 partidos disputados hasta la fecha.
Más rezagados se encuentran Athletic Club y Valencia, con los mismos puntos (48) y partidos jugados (20), con un coeficiente de 2,40. En este caso, los leones parten como tercera opción por la mayor diferencia de goles.
El Celta es quinto (47/20=2,35), sexto el CD Tenerife (46/20=2,30) y por último, el FC Barcelona con un coeficiente de 2 (40/20).